DÍA NACIONAL DE LOS DERECHOS POLÍTICOS DE LAS MUJERES: “SIN MUJERES Y SIN DIVERSIDADES NO HAY DEMOCRACIA POSIBLE”

Así lo manifestó la secretaria de Integración Comunitaria de la Secretaría de Representación Política del Gobierno de Tierra del Fuego AIAS, Verónica Portillo, en el marco de la charla-debate que se llevó a cabo por el Día Nacional de los Derechos Políticos de las Mujeres.

Nacionales24/09/2021ShelknamsurShelknamsur
17d2192e-1dec-48ac-8a09-466f474cc012
Copiar Código AMP

Del encuentro participaron la Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, el Secretario de Representación Política del Gobierno, Federico Runín, la Secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia,  Ana Andrade, la Secretaria de Integración Comunitaria, Verónica Portillo, la Secretaria del Rectorado de la UNTDF, Mónica Frías, la Secretaria de Justicia, Daiana Freiberger, la Subsecretaria de Educación, Candela Sutil, la Subsecretaria de Gestión Operativa, María Ángeles Arroyo, la Subsecretaria de Gestión Educativa Zona Sur, Elida Rechi, la Subsecretaria de Desarrollo Humano, Ana Paula Cejas, la Subsecretaria de Diversidad, Victoria Castro, la Coordinadora Provincial de Cultura, Ema Bejarano y a través de videoconferencia la Subsecretaria de Políticas de Género del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Pilar Escalante y la Secretaria de Derechos Humanos de la provincia, Abigail Astrada. También estuvieron presentes y funcionarias y funcionarios de diversas áreas provinciales, autoridades sindicales y mujeres referentes barriales y estudiantiles. Durante la charla se anunció la creación de la Mesa Interministerial de Género.

Respecto a esto, Portillo remarcó que “a este encuentro lo denominamos ‘Mujeres y diversidades transformando la política’ como una apuesta más a seguir construyendo esta sociedad donde los derechos de todas y todos estén garantizados”.

“Nos parece esencial reflexionar acerca del rol de las mujeres en el ámbito de la política –continuó-, por eso hemos convocado a la Subsecretaria de Participación Política del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, así como también a mujeres referentes sindicales, barriales y estudiantiles”. 

A su vez, agregó: “es importante el intercambio y fortalecimiento del diálogo, porque más allá de los avances obtenidos en materia de derechos, tenemos muchas cosas pendientes por trabajar y es en el diálogo permanente donde vamos a lograr despatriarcalizar la política”.

Asimismo, la funcionaria subrayó que “la lucha por una sociedad más igualitaria la construimos entre todas y todos, por eso es que decimos que el horizonte siempre es la justicia social y el ámbito de la política donde se disputa poder es el lugar donde tenemos que seguir profundizando estas políticas”. 

Además, recordó que “se cumplen 70 años desde la primera vez que pudimos, como mujeres y ciudadanas, ejercer nuestro voto y ser reconocidas en nuestros derechos políticos y civiles”, y siguió: “hemos avanzado mucho con el protagonismo y la emergencia de las fuerzas feministas, de las mujeres y diversidades en la escena política, en las calles. Hemos logrado concretar muchas de las políticas que hoy tenemos de avanzada”.

“Sin embargo, tenemos que seguir trabajando, somos una de las tres provincias que aún no cuenta con la ley de Paridad en el ámbito de la Legislatura. Hemos presentado un proyecto desde el bloque Forja que está en debate y esperamos prontamente poder contar con esa legislación”, remarcó.

En relación a esto, destacó que “desde el Gobierno de la provincia valoramos este proyecto que pone en valor el lugar de las mujeres y diversidades” y precisó que “en el Ejecutivo provincial, tenemos en el gabinete una mayoría integrada por mujeres y también diversidades. Sin mujeres y sin diversidades no hay democracia posible, y los derechos se logran a partir de tener un presupuesto y políticas públicas reales”.

Finalmente, Portillo sostuvo que durante el encuentro “anunciamos la creación de una mesa interministerial que trabajará en políticas de género con el objetivo de seguir fortaleciendo el trabajo transversal en políticas públicas con perspectiva de género y diversidad”.

Últimos artículos
caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

Te puede interesar
caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

Lo más visto
1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.