EL GOBIERNO DE LA PROVINCIA CONMEMORÓ EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER INDÍGENA

La Secretaría de Pueblos Originarios, en conjunto con la Subsecretaría de Adultos Mayores y el Ceflu Ushuaia conmemoraron el Día Internacional de la Mujer Indígena con una charla debate denominada Naa Kipa Haruwen – Mujeres de la Tierra- en la cual participaron distintas educadoras ancestrales.

Política17/09/2021ShelknamsurShelknamsur
9fb4bfbe-2167-4ea9-b8eb-724fbaa33385
Copiar Código AMP

El panel de invitadas estuvo integrado por Margarita Maldonado y Stella Maris Maldonado del pueblo Selk´nam; María Vargas del Yagan, y Patricia Lamas del pueblo Coya. Ellas compartieron con los asistentes sus trayectorias, experiencias de vida, saberes y la continua difusión de sus culturas en diferentes ámbitos de la provincia.
 
Asimismo, en el encuentro se recordó la figura de Bartolina Sisa, estandarte de las mujeres de todos los pueblos originarios de América Latina, que pelearon y siguen haciéndolo por el reconocimiento y garantía de sus derechos. 

Las palabras de las mujeres del panel, emocionó a cada uno de los presentes, que agradecieron, no sólo por el trabajo de difusión que realizan hace décadas, sino por ser la resistencia y persistencia de mantener el mensaje vivo de sus pueblos. Ellas son la trascendencia de un legado que permanecerá de pie, mientras mantengamos la memoria activa. 

Por su parte, la secretaria de Pueblos Originarios, Vanina Ojeda destacó que “cada una de las palabras de las mujeres indígenas invitadas resaltado su labor como educadoras ancestrales, para mantener la memoria de los pueblos que cada una representa”.

De la actividad también participaron la Subsecretarias de Pueblos Originarios, Pamela Altamirando; de políticas de Género, Noelia Flores Laffitte y la  de Niñez Adolescencia y Familia Marianangeles Villareal, quienes entregaron un reconocimiento a las panelistas invitadas.

Te puede interesar
Lo más visto
photo_5145638096882830151_y-1

“Emprender desde el Sur”: más de 80 proyectos locales en una nueva edición de la Expo Productiva en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 13/10/2025

El Polideportivo Carlos Margalot fue escenario de una nueva edición de la Expo “Emprender desde el Sur”, un encuentro de producción y comercialización que reunió a más de 80 emprendedores y 50 stands con identidad fueguina. Durante el fin de semana, el espacio se convirtió en una vidriera de productos regionales, innovación y trabajo autogestionado, con la participación de pymes y proyectos de toda la provincia.

md (44)

Río Grande lanzó el programa “Soberanía Alimentaria en Casa”: más de dos millones de plantines para los vecinos

Shelknamsur
Río Grande 13/10/2025

El Municipio de Río Grande puso en marcha una iniciativa inédita para fortalecer la producción local y la alimentación saludable. A través de la Secretaría de Desarrollo Productivo, se lanzó el programa “Soberanía Alimentaria en Casa”, mediante el cual vecinos y vecinas podrán inscribirse para recibir plantines de verduras producidos en el Invernadero Municipal, en el marco del inicio de la temporada 2025-2026.

md (45)

Avanza el plan de bacheo y mejora de calles en distintos barrios

Shelknamsur
Ushuaia14/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Inversión y Planificación Pública, continúa con el plan de bacheo y reparación de calles y avenidas, una tarea que se intensificó tras la finalización de la temporada invernal y el mejoramiento de las condiciones climáticas.

md (47)

Río Grande proyectará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, un homenaje a la agroecología argentina

Shelknamsur
Río Grande 14/10/2025

La Secretaría de Desarrollo Productivo del Municipio de Río Grande, en articulación con la Red Nacional de Municipios y Comunidades que Fomentan la Agroecología (RENAMA), presentará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, una producción que rescata la historia del agricultor argentino Juan Kiehr, pionero en abandonar los agroquímicos para apostar por la agroecología hace más de tres décadas.