“LA LEY DE HIDROCARBUROS CONTEMPLA LAS NECESIDADES PARTICULARES DE CADA PROVINCIA PRODUCTORA”

Así lo expresó el Secretario de Hidrocarburos de la Provincia, Alejandro Aguirre, quien acompaño al Gobernador Gustavo Melella en la presentación del proyecto de Ley de “Promoción de Inversiones Hidrocarburíferas” que el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, envió al Congreso.

Nacionales16/09/2021ShelknamsurShelknamsur
c421aceb-816a-477f-a7da-8e96482df264
Copiar Código AMP

Según se informó, este proyecto de Ley se trabajó con distintos actores, como lo son, las empresas productoras, con las cámaras productoras, cámaras que nuclean a las refinadoras en el país, gremios y también con las provincias que producen. 

Sobre ello, el Secretario Alejandro Aguirre aseguró que hay un consenso generalizado sobre el proyecto de Ley y dijo que “hemos trabajado con las otras nueve provincias, con distintos borradores que nos ha acercado la Secretaría de Energía de Nación, participamos también en distintas instancias conformando la OFEPHI, donde Tierra Del Fuego ocupa la vicepresidencia dentro de la organización de estados productores de hidrocarburos”. 

“Fuimos articulando necesidades y visiones con respecto a las particularidades de nuestra provincia y sobre todo la cuenca austral que también es de Santa Cruz, son yacimientos marginales que tienen muchos pozos inactivos, todo eso se ha puesto en el texto de la ley” explicó. 

Asimismo, el funcionario destacó que “lo más importante es que la ley que se propone a 20 años, eso le da previsibilidad a las grandes inversiones que se tienen que hacer en Tierra Del Fuego, en la industrialización del gas in situ y también lo que tiene que ver con pozos de baja productividad, incentivándolos a mejorar la producción”.

“Cualquier molécula de gas o petróleo que nosotros incrementemos la producción, nos redunda en desarrollo, posibilidades de agregar valor, mejorar en ingresos y/o regalías; y más crecimiento para la provincia, por eso la intención fue siempre preservar la sustentabilidad legal que tienen las provincias con respecto al recurso que le es propio”, concluyó Aguirre.

Te puede interesar
DEFENDAMOS_TDF

Gran convocatoria de Defendamos Tierra del Fuego en Ushuaia

Shelknamsur
Nacionales13/10/2025

En una jornada marcada por la participación popular y el compromiso militante, el Frente Defendamos Tierra del Fuego realizó este sábado un acto con gran concurrencia en Ushuaia, profundizando su presencia territorial en la recta final de la campaña electoral.

perez

“Defender Tierra del Fuego es defender nuestro futuro”: el mensaje de Pérez en el tramo final de campaña

Shelknamsur
Nacionales13/10/2025

A dos semanas de las elecciones legislativas del 26 de octubre, el intendente de Río Grande, Martín Pérez, tomó el control político del frente Defendamos Tierra del Fuego, que buscará colocar representantes propios en el Congreso de la Nación. Con un discurso enfocado en la defensa del trabajo, la producción y la identidad fueguina, el dirigente apuesta a consolidar el voto provincial frente a las políticas del presidente Javier Milei.

Lo más visto
0dfe79c7-7263-4057-a201-bcaa22691e01-1024x682

Puerto de Ushuaia: una auditoría por fondos derivó en un informe que revela fallas estructurales y descontrol administrativo

Shelknamsur
Política16/10/2025

La inspección al puerto de Ushuaia ordenada por la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) no surgió de la nada. Fue motivada por una denuncia interna presentada por un empleado de planta que puso bajo la lupa el uso de los fondos portuarios, originalmente afectados a infraestructura y mantenimiento. Pero lo que comenzó como una revisión contable terminó revelando un panorama mucho más complejo: fallas técnicas, obras paralizadas y un esquema de control que deja más preguntas que respuestas.

WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

WhatsApp Image 2025-10-17 at 14.42.25

Lechman apelará ante la Corte Suprema y advierte que la discusión constitucional aún no está cerrada

Shelknamsur
Judiciales 17/10/2025

El legislador Jorge Lechman confirmó que llevará su planteo contra la reforma constitucional a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Lo hará mediante un recurso de queja, tras la decisión del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego de no conceder el recurso extraordinario federal que había sido presentado en el marco de la causa “Lechman, Jorge Andrés c/ Provincia de Tierra del Fuego AeIAS s/ Acción meramente declarativa” (Expediente Nº 4646/24).

NEURO

Río Grande cierra su ciclo de formación en neurodesarrollo con un encuentro sobre TEA en el ámbito escolar

Shelknamsur
Río Grande 18/10/2025

El Municipio de Río Grande, a través del Centro Municipal de las Infancias, dependiente de la Secretaría de Salud, llevará adelante el 4° encuentro del Programa Municipal de Formación sobre Neurodesarrollo para la Comunidad Educativa de Tierra del Fuego, una iniciativa que culmina un ciclo de capacitaciones destinado a fortalecer los conocimientos y herramientas de docentes, equipos técnicos y familias.