LA PROVINCIA HOMENAJEÓ A ALFREDO FLORENCIO PÉREZ, ÚLTIMO SOBREVIVIENTE DE LA “OPERACIÓN 90 AL POLO SUR”

En Casa Tierra del Fuego, el Gobierno de Tierra del Fuego AeIAS, representado por el secretario de Malvinas, Antártida e Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Lic. Andrés Dachary, y el secretario de Desarrollo e Inversiones, Maximiliano D´Alessio, hizo entrega de una placa de reconocimiento al Sargento Ayudante Mecánico Motorista (RE) Alfredo Florencio Pérez.

De interés 19/08/2021ShelknamsurShelknamsur
1b8dda98-38db-49b0-a13d-bd445ae3654a
Copiar Código AMP

Estuvieron también presentes en el acto, además de la familia del homenajeado, el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Embajador Daniel Fernando Filmus; el Comandante del Comando Conjunto Antártico (COCOANTAR), General de Brigada Edgard Fernando Calandín; el Lic. Carlos Pedro Vairo, director del Museo Marítimo y del Presidio de la ciudad de Ushuaia. 

La llamada Operación 90 -denominación acuñada por los 90º de latitud sur que alcanza el Polo Sur- fue la primera expedición terrestre realizada en 1965 por la Argentina al Polo Sur con el objetivo de afirmación la capacidad argentina de alcanzar todos los rincones de lo que considera su territorio soberano, buscando afirmar los derechos de la soberanía territorial esgrimidos por el país en la Antártida Argentina, parte integral de nuestra provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. 

De ella formó parte una patrulla de hombres del Ejército Argentino, bajo el mando del Coronel de Caballería Jorge Edgar Leal, entre ellos el entonces Sargento Ayudante Mecánico Motorista (RE) Alfredo Florencio Pérez. 

El secretario Dachary rescató que “tuvimos el honor de escuchar las vivencias de Pérez en aquel 1965 en el marco del cierre del Festival Antártico realizado por nuestra Provincia el pasado 21 de junio, Día de la Confraternidad Antártica y hoy en este acto queremos continuar con este reconocimiento a quien fue partícipe de la Operación 90 en ese año, cumpliendo con la proeza de consolidar y afianzar nuestros derechos soberanos al sentar efectiva presencia en el Sector Antártico Argentino, parte integral e indivisible de nuestra Provincia”.

Se trata del segundo homenaje a quienes forjaron la soberanía en el sur argentino. El primero de ellos tuvo lugar el 22 de febrero, cuando se descubrió una placa que denomina a uno de los salones de la Casa de Tierra del Fuego como Hugo Alberto Acuña, el primer argentino en izar el pabellón nacional en la Antártida, un 22 de febrero de 1904. Del acto en la Casa de la provincia participó Noemí Acuña, nieta de Hugo.

“Es un orgullo poder acompañar a la provincia en esta posibilidad. Cuando uno piensa en la soberanía argentina en la Antártida piensa en el general Leal y en la Expedición 90, que permitió que Argentina sentara las bases allí”, dijo Daniel Filmus.

“Es un año especial porque se cumplen los 70 años de la creación del Instituto Antártico. En 1946 se creó la Dirección de Malvinas y Antártida, hoy Secretaría, ya que había en aquel momento una mirada de defensa de la soberanía en el sur, no siempre fue así. A lo largo de los años, y durante los 4 años del gobierno de Macri, se dejó de lado el tema antártico y la soberanía sobre Malvinas como un eje central de política exterior. Por eso es muy bueno que la provincia haga esto, porque no solo tiene que ver con la soberanía sino también en estrategias de desarrollo”, agregó Filmus.

El próximo 10 de diciembre se cumplen 56 años de la llegada argentina al Polo Sur por vía terrestre.

Últimos artículos
cajero-4

Administración Pública. ¿Quiénes cobran este miércoles 3 y quiénes el viernes 5?

Shelknamsur
De interés 27/11/2025

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.

Te puede interesar
cajero-4

Administración Pública. ¿Quiénes cobran este miércoles 3 y quiénes el viernes 5?

Shelknamsur
De interés 27/11/2025

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

Lo más visto
caption

Fin de semana XXL en Ushuaia: la ciudad recibió 95 vuelos en cinco días y superó los 3.500 ingresos al Parque Nacional

Shelknamsur
Ushuaia26/11/2025

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

photo_4985609432205036377_y-1

Río Grande acompañó la 19° Jura y Remate Hereford: un evento clave para el crecimiento de la ganadería fueguina

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La 19° Jura y Remate Hereford volvió a posicionarse como uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Organizada por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, la propuesta reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia, en una agenda que combinó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

md (66)

Río Grande cerró el curso municipal de inglés para infancias con actividades en el Centro de Interpretación Ambiental

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La Dirección de Educación Municipal llevó adelante el cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años, una propuesta impulsada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025. La actividad incluyó salidas educativas al Centro de Interpretación Ambiental (CIA), donde chicos y chicas pudieron seguir aprendiendo a través del juego, el idioma y la experiencia directa con la naturaleza.