LA PROVINCIA HOMENAJEÓ A ALFREDO FLORENCIO PÉREZ, ÚLTIMO SOBREVIVIENTE DE LA “OPERACIÓN 90 AL POLO SUR”

En Casa Tierra del Fuego, el Gobierno de Tierra del Fuego AeIAS, representado por el secretario de Malvinas, Antártida e Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Lic. Andrés Dachary, y el secretario de Desarrollo e Inversiones, Maximiliano D´Alessio, hizo entrega de una placa de reconocimiento al Sargento Ayudante Mecánico Motorista (RE) Alfredo Florencio Pérez.

De interés 19/08/2021ShelknamsurShelknamsur
1b8dda98-38db-49b0-a13d-bd445ae3654a
Copiar Código AMP

Estuvieron también presentes en el acto, además de la familia del homenajeado, el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Embajador Daniel Fernando Filmus; el Comandante del Comando Conjunto Antártico (COCOANTAR), General de Brigada Edgard Fernando Calandín; el Lic. Carlos Pedro Vairo, director del Museo Marítimo y del Presidio de la ciudad de Ushuaia. 

La llamada Operación 90 -denominación acuñada por los 90º de latitud sur que alcanza el Polo Sur- fue la primera expedición terrestre realizada en 1965 por la Argentina al Polo Sur con el objetivo de afirmación la capacidad argentina de alcanzar todos los rincones de lo que considera su territorio soberano, buscando afirmar los derechos de la soberanía territorial esgrimidos por el país en la Antártida Argentina, parte integral de nuestra provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. 

De ella formó parte una patrulla de hombres del Ejército Argentino, bajo el mando del Coronel de Caballería Jorge Edgar Leal, entre ellos el entonces Sargento Ayudante Mecánico Motorista (RE) Alfredo Florencio Pérez. 

El secretario Dachary rescató que “tuvimos el honor de escuchar las vivencias de Pérez en aquel 1965 en el marco del cierre del Festival Antártico realizado por nuestra Provincia el pasado 21 de junio, Día de la Confraternidad Antártica y hoy en este acto queremos continuar con este reconocimiento a quien fue partícipe de la Operación 90 en ese año, cumpliendo con la proeza de consolidar y afianzar nuestros derechos soberanos al sentar efectiva presencia en el Sector Antártico Argentino, parte integral e indivisible de nuestra Provincia”.

Se trata del segundo homenaje a quienes forjaron la soberanía en el sur argentino. El primero de ellos tuvo lugar el 22 de febrero, cuando se descubrió una placa que denomina a uno de los salones de la Casa de Tierra del Fuego como Hugo Alberto Acuña, el primer argentino en izar el pabellón nacional en la Antártida, un 22 de febrero de 1904. Del acto en la Casa de la provincia participó Noemí Acuña, nieta de Hugo.

“Es un orgullo poder acompañar a la provincia en esta posibilidad. Cuando uno piensa en la soberanía argentina en la Antártida piensa en el general Leal y en la Expedición 90, que permitió que Argentina sentara las bases allí”, dijo Daniel Filmus.

“Es un año especial porque se cumplen los 70 años de la creación del Instituto Antártico. En 1946 se creó la Dirección de Malvinas y Antártida, hoy Secretaría, ya que había en aquel momento una mirada de defensa de la soberanía en el sur, no siempre fue así. A lo largo de los años, y durante los 4 años del gobierno de Macri, se dejó de lado el tema antártico y la soberanía sobre Malvinas como un eje central de política exterior. Por eso es muy bueno que la provincia haga esto, porque no solo tiene que ver con la soberanía sino también en estrategias de desarrollo”, agregó Filmus.

El próximo 10 de diciembre se cumplen 56 años de la llegada argentina al Polo Sur por vía terrestre.

Últimos artículos
photo_4915739819061742382_y-1

Río Grande acelera el plan de embellecimiento urbano con intervenciones en bulevares, rotondas y plazas

Shelknamsur
Río Grande 02/11/2025

Con la llegada de la temporada primavera–verano, el Municipio de Río Grande profundizó los trabajos de pintura, limpieza, parquizado y recuperación de espacios públicos en distintos puntos de la ciudad. El objetivo es reforzar el entorno urbano que las vecinas y los vecinos utilizan durante todo el año y consolidar una imagen ordenada, cuidada y con mayor sentido de pertenencia.

SERE

Río Grande afina el operativo de seguridad para la Serenata Estudiantil: control estricto, coordinación interinstitucional y más de 150 agentes en despliegue

Shelknamsur
Río Grande 02/11/2025

Con la mira puesta en garantizar una celebración ordenada y sin sobresaltos, el Municipio de Río Grande reunió a todas las fuerzas que intervendrán en el operativo previsto para las cuatro noches de la Serenata Estudiantil 2025, que comenzará el próximo 3 de noviembre en el Cono de Sombra. La coordinación apunta a anticipar escenarios y reforzar un esquema integral de prevención destinado a los jóvenes que participarán del tradicional encuentro.

Te puede interesar
Lo más visto
985007-img-20251030-wa0001

“No podemos sentarnos con quienes discuten que dos más dos es cuatro”: Milei dejó afuera a Melella en medio del peor derrumbe provincial

Mariano López
Nacionales30/10/2025

La ausencia de Gustavo Melella en la cumbre de gobernadores no fue un descuido: fue una señal política deliberada. En la Casa Rosada no olvidan que el mandatario fueguino retiró la seguridad en la última visita presidencial, mientras Tierra del Fuego atraviesa el peor deterioro en décadas: 50% de pobreza, hospitales sin insumos, escuelas cerradas y un gobernador que vive otra realidad, mientras prepara una elección constituyente que más del 70% de la población rechaza. Con ese cuadro, Milei decidió dejarlo afuera y dejó en claro que no piensa sentarse con quien ni siquiera logra ordenar su propia provincia.

20251031140649_photo-4911540689665985316-y

Ushuaia acelera la puesta en valor del espacio público de cara a la temporada de verano

Shelknamsur
Ushuaia31/10/2025

Con la temporada estival a la vuelta de la esquina, la Municipalidad de Ushuaia intensificó en los últimos días el operativo integral de mantenimiento y mejora en distintos puntos de la ciudad. Se trata de las tareas que cada año cobran mayor ritmo tras el invierno y que buscan dejar a la capital fueguina en condiciones óptimas para recibir a vecinos y turistas.

photo_4915740278623243096_y-1

Avanzan las tareas de limpieza y puesta en valor en distintos puntos de la ciudad

Shelknamsur
Ushuaia01/11/2025

El titular del área de Medio Ambiente del Municipio, David Ferreyra, informó que las intervenciones realizadas se enmarcan en una planificación que viene aplicándose desde fines de agosto, orientada a reforzar las tareas de limpieza, mantenimiento y embellecimiento urbano. Según explicó, esta línea de trabajo responde a una lógica sostenida que busca mejorar el aspecto general de la ciudad mediante acciones continuas en distintos sectores.

imagen_convertida (10)

La Legislatura iniciará el análisis del Presupuesto 2026 sin estado parlamentario, en un proceso que roza lo inconstitucional

Shelknamsur
Legislatura 02/11/2025

Del 4 al 18 de noviembre, la Comisión de Presupuesto y Economía Nº 2 —que preside Federico Sciurano— empezará a trabajar sobre el proyecto del Presupuesto 2026, aunque el texto ni siquiera ingresó formalmente a la Cámara. La discusión se ampara en el reglamento para habilitar las comisiones, pero el proceso arranca con una particularidad difícil: se debatirá un presupuesto que, en términos estrictos, todavía no existe para el Poder Legislativo.

SERE

Río Grande afina el operativo de seguridad para la Serenata Estudiantil: control estricto, coordinación interinstitucional y más de 150 agentes en despliegue

Shelknamsur
Río Grande 02/11/2025

Con la mira puesta en garantizar una celebración ordenada y sin sobresaltos, el Municipio de Río Grande reunió a todas las fuerzas que intervendrán en el operativo previsto para las cuatro noches de la Serenata Estudiantil 2025, que comenzará el próximo 3 de noviembre en el Cono de Sombra. La coordinación apunta a anticipar escenarios y reforzar un esquema integral de prevención destinado a los jóvenes que participarán del tradicional encuentro.

photo_4915739819061742382_y-1

Río Grande acelera el plan de embellecimiento urbano con intervenciones en bulevares, rotondas y plazas

Shelknamsur
Río Grande 02/11/2025

Con la llegada de la temporada primavera–verano, el Municipio de Río Grande profundizó los trabajos de pintura, limpieza, parquizado y recuperación de espacios públicos en distintos puntos de la ciudad. El objetivo es reforzar el entorno urbano que las vecinas y los vecinos utilizan durante todo el año y consolidar una imagen ordenada, cuidada y con mayor sentido de pertenencia.