LA PROVINCIA HOMENAJEÓ A ALFREDO FLORENCIO PÉREZ, ÚLTIMO SOBREVIVIENTE DE LA “OPERACIÓN 90 AL POLO SUR”

En Casa Tierra del Fuego, el Gobierno de Tierra del Fuego AeIAS, representado por el secretario de Malvinas, Antártida e Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Lic. Andrés Dachary, y el secretario de Desarrollo e Inversiones, Maximiliano D´Alessio, hizo entrega de una placa de reconocimiento al Sargento Ayudante Mecánico Motorista (RE) Alfredo Florencio Pérez.

De interés 19/08/2021ShelknamsurShelknamsur
1b8dda98-38db-49b0-a13d-bd445ae3654a
Copiar Código AMP

Estuvieron también presentes en el acto, además de la familia del homenajeado, el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Embajador Daniel Fernando Filmus; el Comandante del Comando Conjunto Antártico (COCOANTAR), General de Brigada Edgard Fernando Calandín; el Lic. Carlos Pedro Vairo, director del Museo Marítimo y del Presidio de la ciudad de Ushuaia. 

La llamada Operación 90 -denominación acuñada por los 90º de latitud sur que alcanza el Polo Sur- fue la primera expedición terrestre realizada en 1965 por la Argentina al Polo Sur con el objetivo de afirmación la capacidad argentina de alcanzar todos los rincones de lo que considera su territorio soberano, buscando afirmar los derechos de la soberanía territorial esgrimidos por el país en la Antártida Argentina, parte integral de nuestra provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. 

De ella formó parte una patrulla de hombres del Ejército Argentino, bajo el mando del Coronel de Caballería Jorge Edgar Leal, entre ellos el entonces Sargento Ayudante Mecánico Motorista (RE) Alfredo Florencio Pérez. 

El secretario Dachary rescató que “tuvimos el honor de escuchar las vivencias de Pérez en aquel 1965 en el marco del cierre del Festival Antártico realizado por nuestra Provincia el pasado 21 de junio, Día de la Confraternidad Antártica y hoy en este acto queremos continuar con este reconocimiento a quien fue partícipe de la Operación 90 en ese año, cumpliendo con la proeza de consolidar y afianzar nuestros derechos soberanos al sentar efectiva presencia en el Sector Antártico Argentino, parte integral e indivisible de nuestra Provincia”.

Se trata del segundo homenaje a quienes forjaron la soberanía en el sur argentino. El primero de ellos tuvo lugar el 22 de febrero, cuando se descubrió una placa que denomina a uno de los salones de la Casa de Tierra del Fuego como Hugo Alberto Acuña, el primer argentino en izar el pabellón nacional en la Antártida, un 22 de febrero de 1904. Del acto en la Casa de la provincia participó Noemí Acuña, nieta de Hugo.

“Es un orgullo poder acompañar a la provincia en esta posibilidad. Cuando uno piensa en la soberanía argentina en la Antártida piensa en el general Leal y en la Expedición 90, que permitió que Argentina sentara las bases allí”, dijo Daniel Filmus.

“Es un año especial porque se cumplen los 70 años de la creación del Instituto Antártico. En 1946 se creó la Dirección de Malvinas y Antártida, hoy Secretaría, ya que había en aquel momento una mirada de defensa de la soberanía en el sur, no siempre fue así. A lo largo de los años, y durante los 4 años del gobierno de Macri, se dejó de lado el tema antártico y la soberanía sobre Malvinas como un eje central de política exterior. Por eso es muy bueno que la provincia haga esto, porque no solo tiene que ver con la soberanía sino también en estrategias de desarrollo”, agregó Filmus.

El próximo 10 de diciembre se cumplen 56 años de la llegada argentina al Polo Sur por vía terrestre.

Últimos artículos
photo_4931563526552226603_y-1-1

Río Grande avanza con mejoras en el Parque de los 100 Años y pide a las familias respetar las áreas valladas

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

En los últimos días, la Municipalidad de Río Grande llevó adelante la colocación de piso de caucho en distintos sectores del Parque de los 100 Años, un trabajo que forma parte del plan de mejoras y mantenimiento de este espacio recreativo. Por tal motivo, el Municipio pidió a las familias que las infancias jueguen únicamente en las áreas habilitadas y que se respete el vallado dispuesto mientras avanzan las tareas.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

photo_4956530102724397907_y-1

“La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”: un cierre exitoso para una coproducción que fortaleció el teatro fueguino

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en coproducción con el Teatro Nacional Cervantes a través del programa “TNC Produce en el País”, culminó en el Centro Cultural Esther Fadul las últimas funciones de “La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”, dirigida por Victoria Lerario y escrita por Carlos Diviesti.

Te puede interesar
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-15 at 16.06.21

Ushuaia recordó a los 44 tripulantes del ARA San Juan en la ceremonia oficial realizada en la Plaza de Armas del Área Naval Austral

Shelknamsur
Ushuaia15/11/2025

En la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral de Ushuaia se llevó adelante la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan, una fecha que cada año reúne a autoridades civiles, militares y representantes de distintos sectores de la vida institucional fueguina.

photo_4961011063579151159_y-1

La Municipalidad de Ushuaia acompañó el homenaje a las víctimas de tránsito y renovó el compromiso con la prevención

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia participó del acto conmemorativo del Día Mundial en Recuerdo a las Víctimas de Tránsito, impulsado por la Red Nacional de Familiares de Víctimas “Estrellas Amarillas”. Bajo el lema “No son solo números, son personas que ya no están”, el encuentro reunió a autoridades locales, familiares y organizaciones que trabajan en la concientización vial.

photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

photo_4956530102724397907_y-1

“La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”: un cierre exitoso para una coproducción que fortaleció el teatro fueguino

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en coproducción con el Teatro Nacional Cervantes a través del programa “TNC Produce en el País”, culminó en el Centro Cultural Esther Fadul las últimas funciones de “La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”, dirigida por Victoria Lerario y escrita por Carlos Diviesti.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

photo_4931563526552226603_y-1-1

Río Grande avanza con mejoras en el Parque de los 100 Años y pide a las familias respetar las áreas valladas

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

En los últimos días, la Municipalidad de Río Grande llevó adelante la colocación de piso de caucho en distintos sectores del Parque de los 100 Años, un trabajo que forma parte del plan de mejoras y mantenimiento de este espacio recreativo. Por tal motivo, el Municipio pidió a las familias que las infancias jueguen únicamente en las áreas habilitadas y que se respete el vallado dispuesto mientras avanzan las tareas.