TIERRA DEL FUEGO PARTICIPÓ DEL CONSEJO FEDERAL DEL MINISTERIO DE LAS MUJERES, GÉNEROS Y DIVERSIDAD

La secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Ana Andrade, participó de la II Reunión Ordinaria del Consejo Federal del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad 2021, en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada en Buenos Aires.

Nacionales17/08/2021ShelknamsurShelknamsur
IMG-20210817-WA0015
Copiar Código AMP

Durante el encuentro del que participaron representantes de todas las provincias se realizó un análisis de la implementación del Plan Nacional Contra las Violencias por Motivos De Género, donde cada provincia presentó un diagnóstico general de la situación.

“Desde Tierra Del Fuego apuntamos al trabajo con Ley Micaela en todas las áreas del Estado”, dijo la funcionaria. Asimismo, comentó que “presentamos también el trabajo que venimos realizando con la Policía, ya que en el procedimiento para acompañar a las personas a hacer la denuncia, había algunas resistencias al momento de empezar a trabajar esto”.

Luego de un acuerdo con la Ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos de la provincia, Adriana Chapperón, y la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, se capacitará primero a los funcionarios administrativos, para luego continuar con toda la Fuerza Policial.

En esta línea, Andrade señaló que “el fin que tiene hoy el Sistema Integral Contra las Violencias por Motivos de Género es que pueda dialogar con el otro sistema, el que lleva adelante el Ministerio de Seguridad de la Nación, que es el Sistema Único de Registro de Denuncias por Violencia de Género (URGE)”.

Otro de los puntos que se trataron en el Consejo tuvo que ver con jerarquizar las áreas de Diversidad. Si bien la provincia ya cuenta con una Subsecretaría De Diversidad, creada por esta gestión de Gobierno, se evaluó comenzar a trabajar en una estructura orgánica que esté combinada con las áreas de Diversidad y Políticas De Genero.

En relación a esto, la funcionaria manifestó que “la idea fue comenzar a hacer cambios estructurales, donde se conjuguen todas las áreas, ya que detrás de cualquier persona que haya sufrido violencias por motivos de género, puede haber niños, niñas o adolescentes receptores de algún tipo de situación de violencia”.

“También pudimos hablar para empezar a generar mesas de trabajo con Educación Sexual Integral y también con Interrupción Voluntaria del Embarazo y surgieron muchas propuestas interesantes, también algunos proyectos legislativos, como en violencia laboral, o institucional, así como empezar a repensar una Ley Micaela para personas con discapacidad”, concluyó.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

md (56)

Bicicleteada y charla preventiva: una propuesta para promover hábitos saludables y reflexionar sobre las violencias

Shelknamsur
Río Grande 17/11/2025

Este viernes 21 de noviembre, desde las 10 horas, se llevará adelante una nueva jornada que combina actividad física, encuentro comunitario y reflexión colectiva. El punto de encuentro será el Centro Integral de la Mujer “Mujeres Centenarias” (Prefectura Naval 730), donde antes del inicio de la bicicleteada se realizará una charla de prevención de las violencias, orientada a fortalecer la toma de conciencia y el compromiso social por una vida libre de violencias para todas las mujeres y diversidades.