TIERRA DEL FUEGO PARTICIPÓ DEL CONSEJO FEDERAL DEL MINISTERIO DE LAS MUJERES, GÉNEROS Y DIVERSIDAD

La secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Ana Andrade, participó de la II Reunión Ordinaria del Consejo Federal del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad 2021, en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada en Buenos Aires.

Nacionales17/08/2021ShelknamsurShelknamsur
IMG-20210817-WA0015
Copiar Código AMP

Durante el encuentro del que participaron representantes de todas las provincias se realizó un análisis de la implementación del Plan Nacional Contra las Violencias por Motivos De Género, donde cada provincia presentó un diagnóstico general de la situación.

“Desde Tierra Del Fuego apuntamos al trabajo con Ley Micaela en todas las áreas del Estado”, dijo la funcionaria. Asimismo, comentó que “presentamos también el trabajo que venimos realizando con la Policía, ya que en el procedimiento para acompañar a las personas a hacer la denuncia, había algunas resistencias al momento de empezar a trabajar esto”.

Luego de un acuerdo con la Ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos de la provincia, Adriana Chapperón, y la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, se capacitará primero a los funcionarios administrativos, para luego continuar con toda la Fuerza Policial.

En esta línea, Andrade señaló que “el fin que tiene hoy el Sistema Integral Contra las Violencias por Motivos de Género es que pueda dialogar con el otro sistema, el que lleva adelante el Ministerio de Seguridad de la Nación, que es el Sistema Único de Registro de Denuncias por Violencia de Género (URGE)”.

Otro de los puntos que se trataron en el Consejo tuvo que ver con jerarquizar las áreas de Diversidad. Si bien la provincia ya cuenta con una Subsecretaría De Diversidad, creada por esta gestión de Gobierno, se evaluó comenzar a trabajar en una estructura orgánica que esté combinada con las áreas de Diversidad y Políticas De Genero.

En relación a esto, la funcionaria manifestó que “la idea fue comenzar a hacer cambios estructurales, donde se conjuguen todas las áreas, ya que detrás de cualquier persona que haya sufrido violencias por motivos de género, puede haber niños, niñas o adolescentes receptores de algún tipo de situación de violencia”.

“También pudimos hablar para empezar a generar mesas de trabajo con Educación Sexual Integral y también con Interrupción Voluntaria del Embarazo y surgieron muchas propuestas interesantes, también algunos proyectos legislativos, como en violencia laboral, o institucional, así como empezar a repensar una Ley Micaela para personas con discapacidad”, concluyó.

Te puede interesar
DEFENDAMOS_TDF

Gran convocatoria de Defendamos Tierra del Fuego en Ushuaia

Shelknamsur
Nacionales13/10/2025

En una jornada marcada por la participación popular y el compromiso militante, el Frente Defendamos Tierra del Fuego realizó este sábado un acto con gran concurrencia en Ushuaia, profundizando su presencia territorial en la recta final de la campaña electoral.

perez

“Defender Tierra del Fuego es defender nuestro futuro”: el mensaje de Pérez en el tramo final de campaña

Shelknamsur
Nacionales13/10/2025

A dos semanas de las elecciones legislativas del 26 de octubre, el intendente de Río Grande, Martín Pérez, tomó el control político del frente Defendamos Tierra del Fuego, que buscará colocar representantes propios en el Congreso de la Nación. Con un discurso enfocado en la defensa del trabajo, la producción y la identidad fueguina, el dirigente apuesta a consolidar el voto provincial frente a las políticas del presidente Javier Milei.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

WhatsApp Image 2025-10-17 at 14.42.25

Lechman apelará ante la Corte Suprema y advierte que la discusión constitucional aún no está cerrada

Shelknamsur
Judiciales 17/10/2025

El legislador Jorge Lechman confirmó que llevará su planteo contra la reforma constitucional a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Lo hará mediante un recurso de queja, tras la decisión del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego de no conceder el recurso extraordinario federal que había sido presentado en el marco de la causa “Lechman, Jorge Andrés c/ Provincia de Tierra del Fuego AeIAS s/ Acción meramente declarativa” (Expediente Nº 4646/24).

NEURO

Río Grande cierra su ciclo de formación en neurodesarrollo con un encuentro sobre TEA en el ámbito escolar

Shelknamsur
Río Grande 18/10/2025

El Municipio de Río Grande, a través del Centro Municipal de las Infancias, dependiente de la Secretaría de Salud, llevará adelante el 4° encuentro del Programa Municipal de Formación sobre Neurodesarrollo para la Comunidad Educativa de Tierra del Fuego, una iniciativa que culmina un ciclo de capacitaciones destinado a fortalecer los conocimientos y herramientas de docentes, equipos técnicos y familias.