SE REALIZÓ LA AUDIENCIA PÚBLICA POR EL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA AMPLIACIÓN DEL MUELLE COMERCIAL

Este último martes se llevó a cabo la audiencia pública convocada por la Secretaría de Medio Ambiente de la provincia, por el estudio de impacto ambiental para la realización de la obra de ampliación del muelle comercial del Puerto de Ushuaia.

Política11/08/2021ShelknamsurShelknamsur
photo4940463029498259784
Copiar Código AMP

Participaron como expositores, la Ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, el presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Roberto Murcia; la ingeniera Ambiental, Florencia Pacheco; y como moderadora estuvo la secretaria de Medio Ambiente, Eugenia Álvarez.

Además, estuvieron presentes, el vicepresidente de la DPP, Miguel Ramírez, técnicos de la Dirección General de Medio Ambiente, de la Dirección General de Recursos Hídricos; Inés Caliva, Directora de Obra de la DPP; el Ingeniero Rafael Suarez Ordoñez, Director de la UTE y Luis Arzondo, Gerente de Nakon Sur.

Luego de finalizada la audiencia, el presidente de la DPP, Roberto Murcia señaló que “estamos conformes por haber realizado la audiencia que es lo que teníamos pendiente. Una vez que esté la resolución se podrá comenzar con el estudio de suelo que está a cargo de la empresa contratista, lo que permitirá dar el inicio de la obra de ampliación del muelle”.

En este contexto, Murcia indicó que “esta obra es de mucha importancia, porque tendrá un impacto en toda la Provincia, principalmente en la Ciudad de Ushuaia, como puerta de ingreso a la Antártida, no solo logística, sino también con miras al turismo en el Atlántico Sur”.
A su vez, la ministra Gabriela Castillo, consideró que “cuando el Gobernador apostó por este proyecto, lo hizo pensando en los distintos eslabones económicos que tienen injerencia en la diversificación de la matriz productiva y en la intención de poder brindar un servicio que sea óptimo para todos aquellos que llegan en barco a Ushuaia”.

Por su parte, la ingeniera ambiental, Florencia Gala Pacheco, que tuvo a cargo el estudio de impacto ambiental, manifestó que “una vez realizada la audiencia pública la Secretaría de Medio Ambiente, saca una resolución aprobando este estudio de impacto ambiental y a partir de allí se puede dar inicio a la obra” y resaltó que “el impacto en esta obra es moderado y leve, por lo tanto se propone un programa de gestión ambiental para poder minimizarlo”.

En ese marco, sostuvo que cualquier actividad que realiza el ser humano, tiene un impacto ya sea positivo o negativo. En este caso la zona “ya se encuentra intervenida por la actividad humana” por la presencia del muelle, afirmó la ingeniera “así que los impactos van a ser moderados”.

En tanto, la secretaria de Medio Ambiente de la provincia, Eugenia Álvarez, argumentó que “esto era un requisito previo a la autorización ambiental y poder dar inicio a todos los trabajos producto de la licitación” y agregó que “los impactos no son severos porque estamos ampliando una estructura instalada, pero es preciso tener en cuenta todos aquellos aspectos durante el proceso de obra, que pudieran resultar negativos y pudieran ser compensados y minimizados”.

“Como esta es una instancia previa a la autorización porque forma parte del proceso de evaluación, nosotros terminaremos de incorporar estas actuaciones y generar el acto administrativo que autoriza la obra” aseguró titular de la cartera de Medio Ambiente.

Finalmente, el representante de la UTE a cargo de la obra, Rafael Suarez Ordoñez, expresó que “estamos bastante emocionados, con ganas de trabajar en esta obra prioritaria. La idea es iniciar la tarea del estudio de suelo, batimetrías y todo lo que es estudio de campo inicial como para definir bien el proyecto y luego comenzar la obra”.

Asimismo, comentó que restan llegar a la ciudad algunos equipos y el pontón flotante que realizará los trabajos desde el agua, “tenemos un pontón con patas, que no depende de las corrientes, ni del oleaje porque se apoya en el lecho y trabaja como si fuera una isla. Como pasa con el petróleo y esto nos permitirá asegurar las perforaciones y nos independizamos
un poco del clima”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-10 at 16.57.30

“El Ejecutivo no puede gastar más de lo que se ingresa, pero sí garantizar dignidad a los trabajadores”, afirmó Lechman en ATE

Shelknamsur
Política10/09/2025

El legislador Jorge Lechman participó de una reunión con trabajadores y el secretario general de ATE, Carlos Córdoba, donde respaldó el proyecto de equiparación salarial. Remarcó que los sueldos actuales están muy por debajo de la canasta básica y advirtió que la discusión del Presupuesto 2026 debe enfocarse en garantizar dignidad, no en sostener gastos superfluos.

multimedia.normal.a4a0ab34fd5b468a.bm9ybWFsLndlYnA=

SUTEF denunció “un ataque a toda la docencia fueguina”

Shelknamsur
Política04/09/2025

El Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) salió al cruce del comunicado de las cámaras empresariales, en el que se cuestionó el acampe docente. Desde el gremio denunciaron un intento de criminalización de la protesta y aseguraron que “esa declaración constituye un intento deliberado de deslegitimar un reclamo legítimo y guarda un claro correlato con los discursos de odio difundidos por las máximas autoridades del país”.

20250901124607_6

Guillermo Löffler: “Vamos a ponerle un freno a Milei en Tierra del Fuego”

Shelknamsur
Política01/09/2025

El candidato a diputado nacional Guillermo Löffler fue categórico al afirmar que “desde el espacio Defendamos Tierra del Fuego, impulsado junto al intendente Martín Perez, vamos a ponerle un freno a Milei en nuestra provincia. Estamos trabajando con Gastón Díaz, candidato a senador, y con todos nuestros equipos, en la presentación de un proyecto de ley que derogue el decreto con el que Milei le puso fecha de vencimiento a la industria fueguina”.

casa-de-gobierno

Tierra del Fuego: todos los gobernadores fueron empleados públicos, pero el desafío es no repetir los mismos errores

Mariano López
Política25/08/2025

Con una mirada estatal: todos los gobernadores de Tierra del Fuego fueron empleados públicos. Desde la provincialización en 1991, la provincia estuvo gobernada por dirigentes con carrera en la administración pública: José Arturo Estabillo, Carlos Manfredotti, Jorge Colazo, Hugo Cóccaro, Fabiana Ríos, Rosana Bertone y Gustavo Melella. Todos llegaron al poder desde el Estado, consolidando un modelo dependiente de la coparticipación, los impuestos y el presupuesto, más que de la generación de recursos productivos genuinos. Hoy, con la mirada liberal del presidente que impulsa el achicamiento del Estado, el esquema fueguino queda expuesto: un aparato elefantiásico, con salarios bajos, 50% de pobreza y una escasa diversificación económica.

vonder

Von Der Thusen advirtió sobre el desempleo en Tierra del Fuego: “Hoy somos la provincia con mayor desocupación de la Patagonia”

Shelknamsur
Política25/08/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen expresó su preocupación por las cifras de desempleo que registra Tierra del Fuego y ratificó que continuará “trabajando en nuevos proyectos que permitan generar mano de obra genuina en nuestra provincia, que hoy cuenta con la tasa de desocupación más alta de toda la Patagonia, con más de 13.000 personas buscando trabajo, según datos del Ministerio de Trabajo y Empleo de la Provincia”.

EGRESADOS

57 egresados de la una en Río Grande: «un hito para la educación artística fueguina

Shelknamsur
Política25/08/2025

Así lo consideró el intendente Martín Perez en el Acto de Colación de los primeros egresados y egresadas de la Universidad Nacional de las Artes (UNA) en Río Grande. Con gran emoción, estudiantes de distintas disciplinas, junto a sus familias, docentes, autoridades municipales y referentes institucionales, celebraron la finalización de una etapa formativa que marca un hito para la ciudad y para la educación artística en Tierra del Fuego.

Lo más visto
5551

Conocé las coberturas más recomendadas para proteger un auto 0km en Argentina

Shelknamsur
Locales14/09/2025

Acabás de estrenar tu vehículo y querés que nada arruine esa alegría. Elegir el seguro de un auto 0km es clave para mantener el valor del rodado y cubrirte de imprevistos desde el kilómetro uno. En esta guía vas a encontrar qué coberturas convienen, cómo comparar pólizas y qué requisitos te van a pedir para asegurar tu 0km sin vueltas.

md (4)

Una tarde de historias y afecto: el Hábito Lector unió generaciones en Ushuaia

Shelknamsur
Locales15/09/2025

El programa municipal Hábito Lector “Cocineritos, Cuentos y Relatos” volvió a ser escenario de un encuentro cargado de emociones y recuerdos en la sede de Pequeños Pasos, en el barrio Río Pipo. Allí, chicos y chicas compartieron con adultos mayores una jornada de lecturas, música y comunidad, donde lo cotidiano se transformó en un puente entre generaciones.