Este martes en Ushuaia comienza juicio por homicidio culposo agravado

Se trata del caso en que perdieron la vida una mujer y un hombre, en septiembre de 2020, en cercanías de la Casa Beban de Ushuaia, mientras iban a bordo de un vehículo que era conducido por el imputado, quien enfrentará el juicio oral finalizada la feria judicial de invierno.

Judiciales 02/08/2021ShelknamsurShelknamsur
231792384_4249741628439697_1909369215440548648_n
Copiar Código AMP

El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Sur dará inicio este martes 3 de agosto, al debate oral y público para determinar la responsabilidad penal de Rodrigo Ángel Flores Talquenca, quien llega a juicio privado de su libertad e imputado del delito de homicidio culposo agravado.

Según el requerimiento de elevación a juicio, a cargo del fiscal Fernando Ballester Bidau, a Flores Talquenca se le imputa la acción consistente en haber provocado la muerte de Iara Talía Babi y Rodrigo Sebastián Barzola Paredes, producto de la conducción “imprudente, negligente o antirreglamentaria de su vehículo”.

El hecho ocurrió el 5 de septiembre de 2020, momentos antes de las 07:15 aproximadamente, ocasión en la que imputado conducía el rodado junto a sus acompañantes Babi y Barzola, hasta que impactó contra una columna de alumbrado público ubicada en Avenida Maipú al 1601, entre las calle Guaraní y Alférez Sobral.
Debido al impacto, Rodrigo Barzola quedó atrapado en el interior del vehículo y a las pocas horas falleció en el Hospital Regional Ushuaia, mientras que Iara Babi fue expulsada hacia adelante y encontrada sin vida a un metro del automóvil.

Cabe mencionar que luego del impacto, el imputado intentó fugarse de la escena, y a metros del lugar fue detenido.

Para el fiscal Ballester Bidau, Rodrigo Flores Talquenca deberá responder por el delito de “homicidio culposo agravado por la conducción imprudente y antirreglamentaria de un vehículo automotor, bajo los efectos de estupefacientes y con un nivel de alcoholemia superior a un gramo por litro de sangre, conduciendo a exceso de velocidad de más de 30 kilómetros por encima de la máxima permitida, violando la señalización del semáforo y por concurrir el resultado de dos víctimas fatales”.

El Tribunal de Juicio estará integrado por los jueces Maximiliano García Arpón, Alejandro Zavalía y Rodolfo Bembihy Videla.

El Ministerio Público Fiscal estará representado por el fiscal Fernando Ballester Bidau, mientras que el Dr. Martín Muñoz oficiará como querella de familiares de las dos víctimas, y la defensa del imputado la ejercerá el Defensor ante el STJ, Gustavo Ariznabarreta.

Para el debate esta prevista la presencia de 15 testigos.

Te puede interesar
md (1)

Una reforma millonaria en tiempos de pobreza: la Provincia contestó un recurso extraordinario federal

Shelknamsur
Judiciales 08/09/2025

En Tierra del Fuego, una provincia atravesada por índices de pobreza que alcanzan a casi la mitad de sus habitantes y con la desocupación creciendo en los barrios, el Gobierno decidió concentrar su energía en sostener la reforma constitucional. El proceso, que demandará no menos de 5 mil millones de pesos, fue objetado por el legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, y el exconcejal y abogado de Río Grande, Paulino Rossi, quienes presentaron un recurso extraordinario federal para intentar frenar la iniciativa.

lechman

Lechman elevó a la Corte Suprema de Justicia la reforma millonaria que más del 70% de los fueguinos rechaza

Shelknamsur
Judiciales 19/08/2025

El legislador interpuso un Recurso Extraordinario Federal contra el fallo del Superior Tribunal de Justicia que avaló extender los plazos de la Ley 1529. Afirma que la Constitución goza de buena salud y que impulsar una reforma sin consenso social significa destinar miles de millones en medio de una provincia con graves problemas de educación, salud y empleo.

JL20251

Lechman: “La reforma no le cambia la vida a las familias que hoy no llegan a fin de mes; hablar de triunfo es desconocer la urgencia social”

Shelknamsur
Judiciales 06/08/2025

La provincia afronta paros docentes, huelga metalúrgica y reclamos estatales por salarios que no cubren la canasta básica, mientras la pobreza supera el 50 %. En ese contexto, el legislador Jorge Lechman (Somos Fueguinos) cuestionó que el Ejecutivo provincial celebrara el fallo que habilita la reforma constitucional. “Ni llena la heladera ni devuelve las clases; la dignidad de los fueguinos sigue esperando”, afirmó en diálogo con Radio Provincia.

lechman_tweet_2

Pedófilo condenado maneja un portal de noticias desde la cárcel y mantiene comunicación directa con el Ejecutivo provincial

Shelknamsur
Judiciales 05/08/2025

Eduardo Aníbal Solari, condenado a 20 años —pena unificada en 22— por abuso sexual agravado, producción y suministro de pornografía infantil, promoción de la corrupción de menores, amenazas coactivas y ciberacoso sexual, tiene acceso a internet desde el penal de Río Grande y mantiene comunicación directa con el Ejecutivo provincial. ¿Cómo puede ser que el despacho mas importe de la provincia se comunique con un pedófilo condenado dentro de la cárcel?.

Lo más visto