TOLHUIN AVANZA EN LA PUESTA EN VALOR DEL PATRIMONIO CULTURAL

El Municipio de Tolhuin presentó un desafío para proteger y poner en valor a los bienes y lugares del Patrimonio material e inmaterial del Departamento, como así también para la identificación y delimitación de áreas con valores urbanísticos y ambientales a proteger y/o rehabilitar.

Política29/07/2021ShelknamsurShelknamsur
54d1d4e2-c6a4-4b10-b4c0-ae0307cfebed
Copiar Código AMP

El proyecto presentado y ya aprobado en el marco del programa nacional ImpaCT.AR se encuentra dentro de los objetivos de gestión del Municipio en el Programa RECONOCIMIENTO, CONSERVACIÓN Y RECUPERACIÓN del Plan de recualificación Urbana y Turística de Tolhuin (PRUTT).

Desde la Secretaría de Planificación y Desarrollo Urbano de nuestro Municipio contaremos con la materialización y asesoría específica, y para responder a este desafío con capacidades del sistema científico y tecnológico, con la ayuda del Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC-CONICET) que ejecutará un proyecto de investigación por el término de tres años.

Las actividades científicas a desarrollar por el equipo de trabajo del CADIC incluirán prospecciones en las cercanías del ejido urbano de Tolhuin, con el fin de identificar la presencia de material arqueológico, ponderar su riesgo arqueológico, realizar excavaciones en los sectores con mayores concentraciones de material arqueológico y que, a la vez, puedan incluirse en circuitos turísticos; generar réplicas con impresora 3D, que sirvan como material didáctico, pero también como material para exposiciones in situ.

Asimismo, los investigadores e investigadoras capacitarán al personal municipal, instituciones que regulan el régimen turístico, agencias, guías e instituciones educativas y culturales para elaborar una planificación consensuada para un uso sustentable del turismo, desde la perspectiva arqueológica.

“La idea es trabajar en todo el espacio que ocupa el departamento y ejido urbano de Tolhuin. Allí vamos a hacer un trabajo de campo, prospecciones y excavaciones arqueológicas para identificar sitios arqueológicos, superficiales o no, e ir armando un mapa que le sirva al Municipio   para volcar toda la información. Para trabajar con los distintos agentes que pueden involucrarse con el patrimonio arqueológico: dar charlas, talleres, generar material didáctico para escuelas y vecinos”, comentó el Dr. Hernán De Angelis, Investigador del CONICET y Director del proyecto.

“Este es el primer proyecto de investigación de este tipo en Tolhuin, y para nosotros como integrantes de CADIC-CONICET es importantísimo trabajar codo a codo con el Municipio, que un Municipio reconozca cuáles son las necesidades y pida ayuda al sector científico para poder completar estos objetivos. Somos todos parte de una sociedad y necesitamos cada uno del conocimiento y la experticia del otro para poder crecer y proteger en este caso al patrimonio arqueológico, darle reconocimiento, entidad y un valor”, agregó la Lic. Lic. Vanesa Parmigiani, Profesional de apoyo del CONICET e integrante del proyecto.

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.