VACACIONES DE INVIERNO EN LAS PANTALLAS DEL INCAA, AHORA CON AFORO AMPLIADO

El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), anuncia que el Complejo Gaumont amplió al 50% el aforo habilitado en sus salas, de acuerdo con la nueva normativa de la Ciudad de Buenos Aires. Las pantallas del INCAA continúan presentando un programa especial de vacaciones de invierno, y este jueves llegan nuevos títulos para toda la familia, siempre manteniendo las medidas de distanciamiento y protocolos de prevención para seguir cuidándonos.

Nacionales20/07/2021ShelknamsurShelknamsur
descarga (5)
Copiar Código AMP

El programa Vacaciones de Invierno en las pantalla de INCAA cuenta con 8 largometrajes y 12 cortometrajes de ficción y animación en las pantallas de CINE.AR, a los que se sumarán tres funciones diarias y gratuitas de la recordada serie “Hijitus” de Manuel García Ferré en el Complejo Gaumont y Espacios INCAA. Esta programación especial da la oportunidad de ver los capítulos remasterizados, de Manuel García Ferrer, en forma gratuita por cortesía de la familia García Ferré y el Grupo Telefilms.

Hasta el miércoles 21, con la clásica entrada promocional de $ 90, pueden verse los largometrajes “Cara Sucia, con  la magia de la naturaleza”, de Gastón Gularte; “El patalarga”, de Eduardo Pinto, Mercedes Moreira; “Yanka y el espíritu del volcán”, de Iván Abello, Julieta Ledesma; “Terrible”, de Alejandro Malowicki, acompañados de cortometrajes animados como “Luminaris” y “En la Ópera”, de Juan Pablo Zaramella; “Doña Ubenza”, de Juan Manuel Costa y “Pasteurizado” y “La casa de colores”, de Nicolás Villarreal.
 
A partir del 22 de julio, la cartelera se renueva con las proyecciones de “Bu y Bu, una aventura interdimensional”, de Eduardo Rodríguez Bossut; “Bikes, una aventura sobre ruedas”, de Manuel Javier García; “Anida y el circo flotante”, de Liliana Romero; y “Mamá se fue de viaje”, de Ariel Winograd, que en 2017 fue vista por 1,5 millones de espectadores.
 
Junto a los largometrajes, el complejo proyectará los cortos “Nieta”, de Nicolás Villareal, “Doña Ubenza”, de Juan Manuel Costa, “Flotar”, de Ana Martín, “Ailín en la luna”, de Claudia Ruiz, “Ian”, de Abel Goldfarb, y “En la ópera”, de Juan Pablo Zaramella.
 
 
PROGRAMACIÓN DEL COMPLEJO GAUMONT
 
Del 15 al 22 de julio, sala LEONARDO FAVIO 
· GRATIS, a las 13:00h, 16:00h y 19:00h, HIJITUS capítulos 1, 2 y 3: "EL DRAGÓN CANTOR" / "PELIGRO EN EL VOLCÁN" / "LA MARAÑAZA" de Manuel García Ferré. Y en algunos horarios los cortometrajes animados PASTEURIZADO y LUMINARIS
 
 Del 15 al 22 de julio, sala MARÍA LUISA BEMBERG 
· a $ 90, 14:00h. CARA SUCIA, CON LA MAGIA DE LA NATURALEZA de Gastón Gularte
· a $ 90, 17:00h. EL PATALARGA de Eduardo Pinto y Mercedes Moreira. Y en algunos horarios los cortometrajes animados QUMA Y LAS BESTIAS y LA CASA DE COLORES
 
Del 15 al 22 de julio, sala FERNANDO BIRRI
· a $ 90, 15:00h. YANKA, Y EL ESPÍRITU DEL VOLCÁN de Iván Abello
· a $ 90, 18:00h. TERRIBLE de Alejandro Malowicki.Y en algunos horarios los cortometrajes animados INERCIA y EL NIÑO Y LA NOCHE
 
 
Del 22 al 28 de julio, sala LEONARDO FAVIO
· GRATIS, a las 14:00h, 17:00h y 19:30h, HIJITUS capítulos 1, 2 y 3: "EL DRAGÓN CANTOR" / "PELIGRO EN EL VOLCÁN" / "LA MARAÑAZA" de Manuel García Ferré. Y en algunos horarios los cortometrajes animados NIETA y DOÑA UBENZA
 
Del 22 al 28 de julio, sala MARÍA LUISA BEMBERG 
· a $ 90, 15:00h BU Y BU, UNA AVENTURA INTERDIMENSIONAL, de Eduardo Rodríguez Bossut
a $ 90, 18:00h BIKES, UNA AVENTURA SOBRE RUEDAS, de Manuel Javier García. Y en algunos horarios los cortometrajes animados FLOTAR y AILÍN EN LA LUNA
 
Del 22 al 28 de julio, sala FERNANDO BIRRI
· a $ 90, 16:00h ANIDA Y EL CIRCO FLOTANTE, de Liliana Romero
· a $ 90, 19:00h MAMÁ SE FUE DE VIAJE, de Ariel Winograd. Y en algunos horarios los cortometrajes animados IAN y EN LA ÓPERA
 
 PROGRAMACIÓN ESPACIOS INCAA:
 
VER: (http://www.incaa.gov.ar/programacion-espacios-incaa).
 
 PROGRAMACIÓN CINE.AR TV
 
21 de julio, 17:30h | FLOTAR, de Ana Martín (cortometraje)
22 de julio, 17:30h | AILÍN EN LA LUNA, de Claudia Ruiz (cortometraje)
22 de julio, 20:00h | BIKES, UNA AVENTURA SOBRE RUEDAS, de Manuel Javier García
23 de julio, 17:30h | EN LA ÓPERA, de Juan Pablo Zaramella (cortometraje)
23 de julio, 20:00h | BU Y BU, UNA AVENTURA INTERDIMENSIONAL, de Eduardo Rodríguez
24 de julio, 17:30h | IAN, de Abel Goldfarb (cortometraje)
24 de julio, 20:00h | ANIDA Y EL CIRCO FLOTANTE, de Liliana Romero
25 de julio, 17:30h | NIETA, de Nicolás Villareal (cortometraje)
26 de julio, 17:30h | DOÑA UBENZA, de Juan Manuel Costa (cortometraje)

CINE.AR TV es el canal de televisión del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales. En nuestro canal CINE.AR vas a poder encontrar programación nacional las 24 horas, sin cortes comerciales. La grilla incluye películas, cortometrajes y programas de producción propia que abarcan diversas temáticas, llegando a un público masivo de todas las edades. El canal se encuentra en el 22.4 de TDA, 60 de Cablevisión, 640 de Cablevisión HD, 300 de Cablevisión Digital, 512 de DirecTV, 33 de Telecentro, 400 de Telecentro Digital y 1049 de Telecentro HD.
 
CINE.AR Play es la plataforma de Video a Demanda (VOD) del INCAA y ARSAT, donde podés disfrutar de un catálogo gratuito de películas, series y cortometrajes de todos los géneros y estilos. CINE.AR PLAY es de muy fácil registro y está disponible en todo el mundo. Podés ver contenidos a través de una computadora, tablet, celular o Smart TV.
 

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.