VACACIONES DE INVIERNO EN LAS PANTALLAS DEL INCAA, AHORA CON AFORO AMPLIADO

El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), anuncia que el Complejo Gaumont amplió al 50% el aforo habilitado en sus salas, de acuerdo con la nueva normativa de la Ciudad de Buenos Aires. Las pantallas del INCAA continúan presentando un programa especial de vacaciones de invierno, y este jueves llegan nuevos títulos para toda la familia, siempre manteniendo las medidas de distanciamiento y protocolos de prevención para seguir cuidándonos.

Nacionales20/07/2021ShelknamsurShelknamsur
descarga (5)
Copiar Código AMP

El programa Vacaciones de Invierno en las pantalla de INCAA cuenta con 8 largometrajes y 12 cortometrajes de ficción y animación en las pantallas de CINE.AR, a los que se sumarán tres funciones diarias y gratuitas de la recordada serie “Hijitus” de Manuel García Ferré en el Complejo Gaumont y Espacios INCAA. Esta programación especial da la oportunidad de ver los capítulos remasterizados, de Manuel García Ferrer, en forma gratuita por cortesía de la familia García Ferré y el Grupo Telefilms.

Hasta el miércoles 21, con la clásica entrada promocional de $ 90, pueden verse los largometrajes “Cara Sucia, con  la magia de la naturaleza”, de Gastón Gularte; “El patalarga”, de Eduardo Pinto, Mercedes Moreira; “Yanka y el espíritu del volcán”, de Iván Abello, Julieta Ledesma; “Terrible”, de Alejandro Malowicki, acompañados de cortometrajes animados como “Luminaris” y “En la Ópera”, de Juan Pablo Zaramella; “Doña Ubenza”, de Juan Manuel Costa y “Pasteurizado” y “La casa de colores”, de Nicolás Villarreal.
 
A partir del 22 de julio, la cartelera se renueva con las proyecciones de “Bu y Bu, una aventura interdimensional”, de Eduardo Rodríguez Bossut; “Bikes, una aventura sobre ruedas”, de Manuel Javier García; “Anida y el circo flotante”, de Liliana Romero; y “Mamá se fue de viaje”, de Ariel Winograd, que en 2017 fue vista por 1,5 millones de espectadores.
 
Junto a los largometrajes, el complejo proyectará los cortos “Nieta”, de Nicolás Villareal, “Doña Ubenza”, de Juan Manuel Costa, “Flotar”, de Ana Martín, “Ailín en la luna”, de Claudia Ruiz, “Ian”, de Abel Goldfarb, y “En la ópera”, de Juan Pablo Zaramella.
 
 
PROGRAMACIÓN DEL COMPLEJO GAUMONT
 
Del 15 al 22 de julio, sala LEONARDO FAVIO 
· GRATIS, a las 13:00h, 16:00h y 19:00h, HIJITUS capítulos 1, 2 y 3: "EL DRAGÓN CANTOR" / "PELIGRO EN EL VOLCÁN" / "LA MARAÑAZA" de Manuel García Ferré. Y en algunos horarios los cortometrajes animados PASTEURIZADO y LUMINARIS
 
 Del 15 al 22 de julio, sala MARÍA LUISA BEMBERG 
· a $ 90, 14:00h. CARA SUCIA, CON LA MAGIA DE LA NATURALEZA de Gastón Gularte
· a $ 90, 17:00h. EL PATALARGA de Eduardo Pinto y Mercedes Moreira. Y en algunos horarios los cortometrajes animados QUMA Y LAS BESTIAS y LA CASA DE COLORES
 
Del 15 al 22 de julio, sala FERNANDO BIRRI
· a $ 90, 15:00h. YANKA, Y EL ESPÍRITU DEL VOLCÁN de Iván Abello
· a $ 90, 18:00h. TERRIBLE de Alejandro Malowicki.Y en algunos horarios los cortometrajes animados INERCIA y EL NIÑO Y LA NOCHE
 
 
Del 22 al 28 de julio, sala LEONARDO FAVIO
· GRATIS, a las 14:00h, 17:00h y 19:30h, HIJITUS capítulos 1, 2 y 3: "EL DRAGÓN CANTOR" / "PELIGRO EN EL VOLCÁN" / "LA MARAÑAZA" de Manuel García Ferré. Y en algunos horarios los cortometrajes animados NIETA y DOÑA UBENZA
 
Del 22 al 28 de julio, sala MARÍA LUISA BEMBERG 
· a $ 90, 15:00h BU Y BU, UNA AVENTURA INTERDIMENSIONAL, de Eduardo Rodríguez Bossut
a $ 90, 18:00h BIKES, UNA AVENTURA SOBRE RUEDAS, de Manuel Javier García. Y en algunos horarios los cortometrajes animados FLOTAR y AILÍN EN LA LUNA
 
Del 22 al 28 de julio, sala FERNANDO BIRRI
· a $ 90, 16:00h ANIDA Y EL CIRCO FLOTANTE, de Liliana Romero
· a $ 90, 19:00h MAMÁ SE FUE DE VIAJE, de Ariel Winograd. Y en algunos horarios los cortometrajes animados IAN y EN LA ÓPERA
 
 PROGRAMACIÓN ESPACIOS INCAA:
 
VER: (http://www.incaa.gov.ar/programacion-espacios-incaa).
 
 PROGRAMACIÓN CINE.AR TV
 
21 de julio, 17:30h | FLOTAR, de Ana Martín (cortometraje)
22 de julio, 17:30h | AILÍN EN LA LUNA, de Claudia Ruiz (cortometraje)
22 de julio, 20:00h | BIKES, UNA AVENTURA SOBRE RUEDAS, de Manuel Javier García
23 de julio, 17:30h | EN LA ÓPERA, de Juan Pablo Zaramella (cortometraje)
23 de julio, 20:00h | BU Y BU, UNA AVENTURA INTERDIMENSIONAL, de Eduardo Rodríguez
24 de julio, 17:30h | IAN, de Abel Goldfarb (cortometraje)
24 de julio, 20:00h | ANIDA Y EL CIRCO FLOTANTE, de Liliana Romero
25 de julio, 17:30h | NIETA, de Nicolás Villareal (cortometraje)
26 de julio, 17:30h | DOÑA UBENZA, de Juan Manuel Costa (cortometraje)

CINE.AR TV es el canal de televisión del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales. En nuestro canal CINE.AR vas a poder encontrar programación nacional las 24 horas, sin cortes comerciales. La grilla incluye películas, cortometrajes y programas de producción propia que abarcan diversas temáticas, llegando a un público masivo de todas las edades. El canal se encuentra en el 22.4 de TDA, 60 de Cablevisión, 640 de Cablevisión HD, 300 de Cablevisión Digital, 512 de DirecTV, 33 de Telecentro, 400 de Telecentro Digital y 1049 de Telecentro HD.
 
CINE.AR Play es la plataforma de Video a Demanda (VOD) del INCAA y ARSAT, donde podés disfrutar de un catálogo gratuito de películas, series y cortometrajes de todos los géneros y estilos. CINE.AR PLAY es de muy fácil registro y está disponible en todo el mundo. Podés ver contenidos a través de una computadora, tablet, celular o Smart TV.
 

Últimos artículos
photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

Te puede interesar
photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

Lo más visto
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.