EMOTIVO LANZAMIENTO DE TEMPORADA INVERNAL EN CERRO CASTOR

EMOTIVO LANZAMIENTO DE TEMPORADA INVERNAL EN CERRO CASTOR Con la tradicional Bajada de Antorchas, el centro de esquí más austral del mundo dio inicio oficial a la temporada invernal en Ushuaia con la nieve como protagonista y la virtualidad como diferencial de este año.

De interés 19/07/2021ShelknamsurShelknamsur
2K5A1758_1
Copiar Código AMP

Durante el atardecer del sábado, y con la presencia de autoridades nacionales, provinciales y municipales,  Cerro Castor presentó la esperada Bajada de Antorchas. Este año, la celebración se transmitió vía streaming por las redes sociales de TurismoTDF y por la TV Pública Fueguina, para evitar la concurrencia masiva que suele acompañar esta fiesta y cumplir con los protocolos de seguridad, higiene y distanciamiento que el momento exige.

Las intensas nevadas de la semana que pasó, brindaron el marco ideal para que todas las instalaciones, atractivos y servicios de Cerro Castor pudieran lucirse durante la Fiesta del Invierno #FandelaNieve y quienes lo seguían pudieran conocer las actividades que se realizan en cada centro invernal ubicados en el Valle de Tierra Mayor y en Ushuaia.

El momento más esperado llegó alrededor de las 18 horas, ya en pleno atardecer nocturno, cuando la montaña se iluminó con las 60 antorchas portadas por atletas e instructores de Cerro Castor y el Club Andino Ushuaia. Periodistas, influencers y medios de todo el país cubrieron y transmitieron en vivo el emotivo momento, que llegó a miles de personas de todo el mundo.

En este escenario descendieron los deportistas olímpicos juveniles de Tierra del Fuego: Azul Chávez, Valentín Moreno y Dante Vera portando la bandera argentina. A ellos se sumó Nicolás Lima, primer atleta fueguino clasificado para los Juegos Paralímpicos Beijín 2022, quienes fueron los encargados de encender el pebetero para dar comienzo oficial a la temporada invernal. 

La Vicegobernadora de la Provincia, Mónica Urquiza, recordó que “el 2020 ha sido un año para reflexionar y darnos cuenta la importancia que tiene el turismo para el país y en especial para Tierra del Fuego”. Por ello expresó que “estar inaugurando esta fiesta es un placer y una gran satisfacción”.

Por su parte el presidente del INFUETUR, Dante Querciali, destacó que “este año quisimos brindar, a la comunidad y a los turistas, el tradicional evento de bajada con antorchas en un formato distinto. Venimos de un 2019 duro para el sector turístico y esta Fiesta del Invierno es una manera de darle la bienvenida a esta temporada en la cual estamos abiertos a recibir turismo nacional, siempre cuidándonos con protocolos y ofreciendo servicios seguros”.

Querciali destacó el trabajo realizado por la TV Pública Fueguina, el INFUETUR y Cerro Castor e invitó a turistas y residentes a disfrutar de la variada oferta de actividades invernales y servicios que el Fin del Mundo tiene para toda la familia y de la excelente gastronomía.

El titular del centro invernal Cerro Castor, Juan Carlos Begué, también brindó una cálida bienvenida a los espectadores que seguían la transmisión manifestando que “estamos muy contentos de poder realizar este evento. Empezamos a ver la luz al final del túnel. En 2019 fue el último evento que pudimos hacer y, de a poco, iremos volviendo a la normalidad”. Asimismo comentó que los deportes invernales son actividades que se pueden realizar al aire libre e hizo hincapié en el cumplimiento de los protocolos sanitarios y medidas provinciales vigentes para seguirnos cuidando.

Se hizo presente la Directora Nacional de Fiestas Populares y Eventos del Ministerio de Turismo y Deportes de Nación, Fernanda Rodriguez manifestó: “Desde mi lugar tenemos la Dirección de Fiestas Argentinas con más de 300 fiestas y la puesta en valor de estos festejos generando políticas de estado y acompañando el desarrollo y promoción de las fiestas del país”.

También se transmitió desde Tokio un saludo del Secretario General del Comité Olímpico Argentino, Mario Moccia, para los atletas olímpicos fueguinos. “Envío un saludo para estos héroes fueguinos que representaron el año pasado a todos los argentinos y son los primeros fueguinos en llegar a los juegos olímpicos”, expresó Moccia.

En una ciudad que va recuperando rápidamente la actividad turística, con muy buena ocupación y reservas hoteleras para vacaciones de invierno, los organizadores realizaron también una demostración en vivo de cocina al aire libre con exquisitos sabores fueguinos. 

La Fiesta concluyó con música local a cargo de la banda Vozenoff.

 

 

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.