MELELLA DEJÓ INAUGURADO EN RÍO GRANDE EL GIMNASIO DE LA ESCUELA DE LA POLICÍA PROVINCIAL

El espacio estará destinado al personal policial y a la práctica de actividades culturales y deportivas de toda la comunidad.

Política16/07/2021ShelknamsurShelknamsur
199ad746-7f9a-4edc-948a-b7f8e6ad3766
Copiar Código AMP

El gobernador Gustavo Melella, inauguró este jueves las instalaciones del Gimnasio de la Escuela de Policía de Río Grande, el cual estará destinado para el uso del personal policial y de la comunidad de dicha ciudad.

El acto contó con la presencia de la Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo; el Secretario de Seguridad, Diego Carol; el Secretario de Enlace con las Fuerzas, José Díaz; el Secretario de Deportes y Juventud, Carlos Turdó; el Secretario de Representación Política, Federico Runín y el Jefe de la Policía, Comisario General, Jacinto Rolón, además de autoridades policiales de diversas áreas.

Además, participaron los legisladores provinciales Federico Greve, Damián Loffler y el concejal Javier Calisaya.

En su discurso, el Gobernador Melella recordó que la obra se inició en la gestión anterior y que “en medio de la pandemia pudimos continuarla, poniéndola como prioridad, ya que tiene que ver directamente con la formación de los agentes, pero también es nuestro deseo que este espacio sea de encuentro; porque la dimensión humana es fundamental que también se forme dentro de la policía”.

En este sentido expresó que “necesitamos excelentes policías pero una excelente policía es una buena persona por sobre todas las cosas, y una buena persona también entiende que tienen que trabajar en comunidad y en equipo; y un gimnasio es ese lugar donde uno se encuentra a divertirse y a compartir, y ustedes también tienen que hacerlo”.

Melella aseguró que desde el Gobierno de la provincia se aspira a contar con  una policía de proximidad, “que es aquella que está cerca del vecino para que el vecino se sienta cuidado y respetado, y viceversa” destacando que la institución posee la calificación valorativa más alta, en las encuestas realizadas en los últimos tiempos. 

“Eso no tiene que ver con un gobierno sino con el reconocimiento de la población hacia la policía, y nosotros celebramos esta mirada de los vecinos y vecinas de nuestra provincia” aseguró. 

Por su parte, Rolón recordó la creación de la Escuela de Policía el 21 de marzo del año 1994,  donde también nacía la Escuela de cadetes de Tierra del Fuego, “a 27 años de ese día y en concordancia con el año centenario de Río Grande, hoy se concreta un sueño largamente anhelado por nuestra institución”.

El comisario General afirmó además que “esto nos permitirá abrir un nuevo universo de actividades educativas, deportivas y culturales tanto para los educandos como para el personal policial, civil, y la comunidad de Rio Grande”.

“Esta obra representa un salto cualitativo en cuanto a la inversión en educación para la seguridad, a la vez que consolida el programa de formación permanente para nuestra policía provincial, iniciado en esta gestión de gobierno”.

“Este es un paso más en la construcción de una institución renovada y moderna en búsqueda de la profesionalización conformada por profesionales comprometidos a la protección de los derechos humanos, a asegurar el sistema de vida democrático con una comunicación asertiva en aras de promover la seguridad pública y ciudadana entre todos los integrantes de nuestra comunidad” finalizó.

Por su parte la ministra Castillo ponderó el nuevo espacio, destacando que el mismo “viene a potenciar la formación del personal policial y penitenciario” donde “además se trabajará de manera conjunta con la Secretaría de Deportes y Juventud a fin de abrir este espacio a toda la comunidad de Río Grande”.

La nueva instalación cuenta con un ingreso principal de portería y office, hall de ingreso directo con acceso al sector de canchas con medidas reglamentarias mínimas de las disciplinas deportivas, así como acceso a las escaleras al sector de gradas superior.

Por debajo de estas se encuentran los vestuarios para equipo local y visitante, sanitarios públicos, femenino y masculino y un box adaptado para persona minusválidas. Sala de máquinas y depósito de elementos deportivos.

Últimos artículos
md (66)

Río Grande cerró el curso municipal de inglés para infancias con actividades en el Centro de Interpretación Ambiental

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La Dirección de Educación Municipal llevó adelante el cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años, una propuesta impulsada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025. La actividad incluyó salidas educativas al Centro de Interpretación Ambiental (CIA), donde chicos y chicas pudieron seguir aprendiendo a través del juego, el idioma y la experiencia directa con la naturaleza.

photo_4985609432205036377_y-1

Río Grande acompañó la 19° Jura y Remate Hereford: un evento clave para el crecimiento de la ganadería fueguina

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La 19° Jura y Remate Hereford volvió a posicionarse como uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Organizada por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, la propuesta reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia, en una agenda que combinó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

caption

Fin de semana XXL en Ushuaia: la ciudad recibió 95 vuelos en cinco días y superó los 3.500 ingresos al Parque Nacional

Shelknamsur
Ushuaia26/11/2025

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

caption

Fin de semana XXL en Ushuaia: la ciudad recibió 95 vuelos en cinco días y superó los 3.500 ingresos al Parque Nacional

Shelknamsur
Ushuaia26/11/2025

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

photo_4985609432205036377_y-1

Río Grande acompañó la 19° Jura y Remate Hereford: un evento clave para el crecimiento de la ganadería fueguina

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La 19° Jura y Remate Hereford volvió a posicionarse como uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Organizada por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, la propuesta reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia, en una agenda que combinó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

md (66)

Río Grande cerró el curso municipal de inglés para infancias con actividades en el Centro de Interpretación Ambiental

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La Dirección de Educación Municipal llevó adelante el cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años, una propuesta impulsada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025. La actividad incluyó salidas educativas al Centro de Interpretación Ambiental (CIA), donde chicos y chicas pudieron seguir aprendiendo a través del juego, el idioma y la experiencia directa con la naturaleza.