SE REALIZÓ LA PRIMERA REUNIÓN INTERINSTITUCIONAL DEL COMITÉ EJECUTIVO CONTRA LA TRATA Y LA EXPLOTACIÓN DE PERSONAS

En el marco del Plan Bienal 2020-2022, contra la Trata y Explotación de Personas se llevó adelante, este viernes, la primera reunión interdisciplinaria en Tierra Del Fuego, la misma contó con la presencia director del comité, Gustavo Vera y de la ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Adriana Chapperón.

Política09/07/2021ShelknamsurShelknamsur
690fa9d2-2c7f-4057-80a6-544b564cc661
Copiar Código AMP

El proyecto fue elaborado de manera conjunta por cinco ministerios nacionales -Justicia y Derechos Humanos; de Trabajo, Empleo y Seguridad Social; de Desarrollo Social; de Seguridad; de las Mujeres, Géneros y Diversidad-. Que integran el mencionado Comité contra la Trata y Explotación de Personas, y logrando su aprobación por parte el Consejo Federal de la materia a fines de 2020. 

Por este motivo y luego de mantener varios encuentros con los distintos sectores que formarán parte de los diversos grupos de trabajo en la provincia, el responsable del comité, Gustavo Vera encabezó de forma conjunta con la ministra de Gobierno Justicia y Derechos Humanos, Adriana Chapperón la primera mesa de trabajo interinstitucional contra la Trata y la explotación de personas en nuestra provincia.

En ese sentido, Vera destacó que “la articulación con las diferentes áreas intervinientes contra la trata y la explotación de personas es fundamental para lograr los objetivos propuestos en nuestro plan” y agregó que “el fortalecimiento de la línea 145 de denuncia para casos de trata de personas y los diversos canales de comunicación afianzarán los cuatro ejes de nuestro programa”.

En relación con los cuatro tópicos rectores del programa que se basan en 100 acciones, acordadas oportunamente, con 44 organismos de los tres poderes del Estado a llevar adelante, el funcionario comentó que “nuestros cuatro pilares son: la prevención y detección temprana de trata y explotación; la asistencia; la persecución y finalmente lo que estamos llevando a cabo hoy, el fortalecimiento y la articulación institucional”.

Por su parte, la Ministra Chapperón valoró positivamente el encuentro con todas las dependencias y representantes y expresó que “este acercamiento entre todos los actores involucrados hará que podamos desarrollar el plan nacional con una visión global de la explotación de personas en nuestra provincia” y agregó que “a partir de esta reunión se formarán las mesas técnicas para cada uno de los ámbitos particulares y se trabajará en conjunto”.

Finalmente se acordó una nueva reunión para los primeros días de agosto con el fin evaluar los avances de las acciones futuras de cara al 23 de septiembre, fecha en que se fijó, hace 13 años, como “Día internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Mujeres, Niños y Niñas”.

De la reunión, participaron de forma presencial y virtual: la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Ana Andrade; la delegada por región patagónica del Comité de Lucha contra la Trata de Personas, Carolina Abete; la representante local del Comité, Graciela Ñañez; el articulador del Centro de Referencia del Ministerio de Desarrollo Social de Nación, Homero Cymes; a titular del área nacional de Detección Temprana de Trata y Tráfico de Personas, Guillermina Benito; Sonia Aiscar de la secretaría de niñez, adolescencia y familia (SENAF) del Ministerio de Desarrollo Social de Nación; Darío Molina del Programa de Rescate del Ministerio de Justicia y DDHH de la Nación la delegada del Enacom, Paula Catá; el secretario administrativo legal del Ministerio de Trabajo y Empleo, Vladimir Espeche y la subsecretaria de relaciones institucionales del mismo, María Bockelman Hueicha; la secretaria de Desarrollo Social de Río Grande, Silvina Angelinetta; los fiscales Federales Marcelo Rapoport y Juan Soria; Fernando Rota de la Fiscalía Federal de Ushuaia; Leonardo Aguilar de UATRE; Sergio Niz de Camioneros como así también lo hicieron representantes del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad.

Últimos artículos
68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Te puede interesar
68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

Lo más visto
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

20251111195209_photo-4942998559150246737-y

“Salud Más Cerca” refuerza su presencia en los comedores de Río Grande con operativos de prevención y acompañamiento comunitario

Shelknamsur
Río Grande 12/11/2025

El dispositivo “Salud Más Cerca” continúa desplazándose por los distintos comedores de Río Grande con un objetivo claro: acercar el sistema de salud a cada comunidad, fortaleciendo las acciones de promoción, prevención y cuidado integral de las vecinas y los vecinos. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Salud, sostiene una presencia territorial constante que busca reducir barreras de acceso y garantizar una atención directa en los espacios donde más se necesita.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.