“DEJAMOS CLARO QUE EL GOBIERNO PROVINCIAL PARA NADA HA AFECTADO LA ECONOMÍA DE LOS MUNICIPIOS”

Así lo sostuvo el Ministro de Finanzas Públicas, Guillermo Fernández, al hacer referencia a su exposición en la Audiencia Pública por Fondos de Coparticipación a los municipios ante el Superior Tribunal de Justicia.

Política15/06/2021ShelknamsurShelknamsur
8c960979-4903-4459-a69e-b65dfd95107d
Copiar Código AMP


Al respecto, Fernández señaló que “tuvimos la posibilidad de expresarnos en el ámbito que consideramos propicio y dejamos claro que el gobierno provincial para nada ha afectado la economía de los municipios. Es alocado, perverso e irresponsable que nos endilguen que buscamos perjudicar a la comunidad fueguina”.

“Quedó claro que los números que ellos alegan son irrisorios, y no constituyen una deuda. Entendemos que hacen una mala interpretación de la Resolución 665/2009 que habla de la distribución de los fondos coparticipables. Esta resolución que ha generado tanto debate establece un plazo máximo de 90 días para transferir los recursos coparticipables desde el momento de su ingreso. También hicimos saber que la provincia transfiere todos los días fondos a los municipios particularmente los provinciales y como dice la normativa vigente, y una vez por semana se transfieren los nacionales a cada ciudad”, remarcó Fernández quien además agradeció al Fiscal de Estado “por su importante exposición, demostrando un claro conocimiento del tema”.

Y precisó también que “esto ha permitido que por ejemplo el Municipio de Río Grande haya podido cancelar el aguinaldo el 11 de junio, cuando nosotros lo haremos el 28 de junio. Y si ello es así, porque claramente tenían fondos ociosos en virtud del ahorro que han generado por los mayores recursos transferidos. Además, el mismo 11 ya le habíamos asegurado la suma necesaria para el pago de los sueldos del mes de junio. Esto quiere decir que los fondos para el pago de salarios a los municipios nunca le han faltado y menos aún para atender los servicios básicos que ellos tienen a su cargo”.

“Asimismo, le hemos hecho saber al Superior Tribunal que la provincia ha transferido a los municipios 8216 millones el año pasado en concepto de coparticipación e incluso en el caso del municipio de Río Grande superó las expectativas de ellos mismos en más de 260 millones de pesos”, detalló el Ministro. 

Por otro lado, señalo “es una cuestión muy rebuscada pensar que nosotros queremos ahogarlos cuando tantas muestras hemos dado de sostener un perfil de cumplimiento de las transferencias como nunca antes. Eso es lo verdaderamente histórico para Río Grande”.

Destacó además que “también hicimos saber que desde 2017 a 2019 el Municipio de Ushuaia recibió más de 700 millones de pesos de manera discrecional desde la gestión provincial de aquel entonces,  que en vez de destinarse para financiar eventos, cancelar pasivos municipales, obra pública para Ushuaia, bien se podrían haber destinado de manera equitativa a los municipios de la provincia para evitar esta instancia, o al salario de los trabajadores provinciales que estuvieron cuatro años congelados ”.

En cuanto a los dichos de funcionarios municipales tras la Audiencia, Fernández insistió que “parece que han estado en otra audiencia, son tristes declaraciones en un momento tan complejo para toda la provincia”, “son declaraciones que claramente tienen otra intención, una intención política, claramente organizada para desacreditar la imagen de la gestión provincial ante la comunidad fueguina, en su afán de cumplir objetivos electorales”.

Últimos artículos
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.