“DEJAMOS CLARO QUE EL GOBIERNO PROVINCIAL PARA NADA HA AFECTADO LA ECONOMÍA DE LOS MUNICIPIOS”

Así lo sostuvo el Ministro de Finanzas Públicas, Guillermo Fernández, al hacer referencia a su exposición en la Audiencia Pública por Fondos de Coparticipación a los municipios ante el Superior Tribunal de Justicia.

Política15/06/2021ShelknamsurShelknamsur
8c960979-4903-4459-a69e-b65dfd95107d
Copiar Código AMP


Al respecto, Fernández señaló que “tuvimos la posibilidad de expresarnos en el ámbito que consideramos propicio y dejamos claro que el gobierno provincial para nada ha afectado la economía de los municipios. Es alocado, perverso e irresponsable que nos endilguen que buscamos perjudicar a la comunidad fueguina”.

“Quedó claro que los números que ellos alegan son irrisorios, y no constituyen una deuda. Entendemos que hacen una mala interpretación de la Resolución 665/2009 que habla de la distribución de los fondos coparticipables. Esta resolución que ha generado tanto debate establece un plazo máximo de 90 días para transferir los recursos coparticipables desde el momento de su ingreso. También hicimos saber que la provincia transfiere todos los días fondos a los municipios particularmente los provinciales y como dice la normativa vigente, y una vez por semana se transfieren los nacionales a cada ciudad”, remarcó Fernández quien además agradeció al Fiscal de Estado “por su importante exposición, demostrando un claro conocimiento del tema”.

Y precisó también que “esto ha permitido que por ejemplo el Municipio de Río Grande haya podido cancelar el aguinaldo el 11 de junio, cuando nosotros lo haremos el 28 de junio. Y si ello es así, porque claramente tenían fondos ociosos en virtud del ahorro que han generado por los mayores recursos transferidos. Además, el mismo 11 ya le habíamos asegurado la suma necesaria para el pago de los sueldos del mes de junio. Esto quiere decir que los fondos para el pago de salarios a los municipios nunca le han faltado y menos aún para atender los servicios básicos que ellos tienen a su cargo”.

“Asimismo, le hemos hecho saber al Superior Tribunal que la provincia ha transferido a los municipios 8216 millones el año pasado en concepto de coparticipación e incluso en el caso del municipio de Río Grande superó las expectativas de ellos mismos en más de 260 millones de pesos”, detalló el Ministro. 

Por otro lado, señalo “es una cuestión muy rebuscada pensar que nosotros queremos ahogarlos cuando tantas muestras hemos dado de sostener un perfil de cumplimiento de las transferencias como nunca antes. Eso es lo verdaderamente histórico para Río Grande”.

Destacó además que “también hicimos saber que desde 2017 a 2019 el Municipio de Ushuaia recibió más de 700 millones de pesos de manera discrecional desde la gestión provincial de aquel entonces,  que en vez de destinarse para financiar eventos, cancelar pasivos municipales, obra pública para Ushuaia, bien se podrían haber destinado de manera equitativa a los municipios de la provincia para evitar esta instancia, o al salario de los trabajadores provinciales que estuvieron cuatro años congelados ”.

En cuanto a los dichos de funcionarios municipales tras la Audiencia, Fernández insistió que “parece que han estado en otra audiencia, son tristes declaraciones en un momento tan complejo para toda la provincia”, “son declaraciones que claramente tienen otra intención, una intención política, claramente organizada para desacreditar la imagen de la gestión provincial ante la comunidad fueguina, en su afán de cumplir objetivos electorales”.

Últimos artículos
caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.