Arcando: “No voy a claudicar mis convicciones”

El vicegobernador relató los hechos de violencias ocurridos en la Plaza Malvinas y defendió el operativo policial.

Ushuaia03/05/2016ShelknamsurShelknamsur
unnamed (1)
Copiar Código AMP
“No voy a claudicar en mis convicciones de seguir trabajando por una Provincia mejor”, aseguró hoy el vicegobernador de la Provincia, Juan Carlos Arcando, luego de los hechos violencias ocurridos ayer en la Plaza Malvinas en donde un grupo de estatales le propinó golpes y empujones.
 Arcando lamentó los hechos de violencia protagonizados por sindicalistas en el acto de homenaje a los héroes del Crucero General Belgrano “muchos de ellos compañeros míos de promoción en la Armada” pero admitió que “ya no me sorprende nada de este grupo minúsculo, que hace ya más de 60 días se manifiestan con un denominador común que es la violencia, tanto verbal como física, violencia que se manifiesta, entre otras cosas, dejando sin clases a nuestros chicos”.  
Arcando apuntó además a la vocera de la autodenominada “Unión de Gremios” Elisa Dietrich, toda vez que “lo que ocurrió ayer fue una batalla campal, como ella la venía anticipando” y que ahora deberá explicarlo en la Justicia.  
“A mi criterio, la responsable y autora intelectual de estos hechos es ella, porque si sabía lo que se estaba orquestando tendría que haber denunciado o haberse retirado de ese grupo de violentos.  Ahora tendrá que decírselo a la Justicia, sostuvo.  
Arcando relató que “cuando llego al acto,  en un momento llega gente de ASOEM, de AFEP y algunos del gremio de SUTEF. Ahí ya hubo un pequeño altercado con personal de seguridad, lo que hizo que interviniera el Presidente del Centro de Ex combatientes para calmar un poco los ánimos”.   Posteriormente “cuando termina el acto sucede lo que ya es de publico conocimiento, vinieron directamente hacia mi persona a agredirme”, aseguró el Vicegobernador.  
Arcando señaló que en un primer momento le piden dialogar y cuando les recordó que el espacio para dialogar seria la reunión que se desarrollaría el miércoles en la localidad de Tolhuin comenzaron con las agresiones . “Hasta con un ex combatiente que se había acercado a saludar perdió dos de sus condecoraciones debido a los forcejeos que se produjeron”, afirmó.  
Ante la violenta actitud de los manifestantes “no pude subir a ningún auto porque se tiraban arriba de los autos, fue una combi y se subieron arriba de la combi, vino un patrullero y tampoco me permitieron subir, asi que me pude trasladar con la gente de seguridad caminando y como pude a los empujones hasta la Presidencia de la Legislatura donde estuve hasta las diez de la noche aproximadamente”.  
Acerca de las críticas por el operativo de seguridad y la poca custodia policial que tenía al momento en que ocurrieron los hechos, contrapuso que “no podemos estar saliendo permanentemente con 50 efectivos policiales, más en un acto tan especial como el que se iba a desarrollar en conmemoración de aquellos que dieron la vida por la Patria. Yo no creí que fuera necesario ir a ese acto con custodia policial”.   
A su entender, la violencia que vienen demostrando algunos dirigentes sindicales no es un ataque contra el Gobierno, sino contra el sistema democrático y a la sociedad toda. La prueba es que “ya no hay respeto por nada ni por nuestros muertos” , criticó.  
Por último, el Vicegobernador destacó la actitud de la dirigencia sindical que optó por sentarse a dialogar con el Gobierno y que se comunicaron para solidarizarse. “Quiero agradecerles a los dirigentes gremiales, como también a toda la comunidad que se ha expresado, que me han enviado mensajes solidarizándose conmigo y quiero decirles a todos que mas allá de todo lo que ocurrió yo no voy a claudicar en mis convicciones de seguir trabajando por una provincia mejor, con mejor educación, mejor salud, para que tengamos mas viviendas , para que sigamos teniendo trabajo y principalmente que haya mucha paz”.  
       

Últimos artículos
photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

Te puede interesar
photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

Lo más visto
20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.