Arcando: “No voy a claudicar mis convicciones”

El vicegobernador relató los hechos de violencias ocurridos en la Plaza Malvinas y defendió el operativo policial.

Ushuaia03/05/2016ShelknamsurShelknamsur
unnamed (1)
Copiar Código AMP
“No voy a claudicar en mis convicciones de seguir trabajando por una Provincia mejor”, aseguró hoy el vicegobernador de la Provincia, Juan Carlos Arcando, luego de los hechos violencias ocurridos ayer en la Plaza Malvinas en donde un grupo de estatales le propinó golpes y empujones.
 Arcando lamentó los hechos de violencia protagonizados por sindicalistas en el acto de homenaje a los héroes del Crucero General Belgrano “muchos de ellos compañeros míos de promoción en la Armada” pero admitió que “ya no me sorprende nada de este grupo minúsculo, que hace ya más de 60 días se manifiestan con un denominador común que es la violencia, tanto verbal como física, violencia que se manifiesta, entre otras cosas, dejando sin clases a nuestros chicos”.  
Arcando apuntó además a la vocera de la autodenominada “Unión de Gremios” Elisa Dietrich, toda vez que “lo que ocurrió ayer fue una batalla campal, como ella la venía anticipando” y que ahora deberá explicarlo en la Justicia.  
“A mi criterio, la responsable y autora intelectual de estos hechos es ella, porque si sabía lo que se estaba orquestando tendría que haber denunciado o haberse retirado de ese grupo de violentos.  Ahora tendrá que decírselo a la Justicia, sostuvo.  
Arcando relató que “cuando llego al acto,  en un momento llega gente de ASOEM, de AFEP y algunos del gremio de SUTEF. Ahí ya hubo un pequeño altercado con personal de seguridad, lo que hizo que interviniera el Presidente del Centro de Ex combatientes para calmar un poco los ánimos”.   Posteriormente “cuando termina el acto sucede lo que ya es de publico conocimiento, vinieron directamente hacia mi persona a agredirme”, aseguró el Vicegobernador.  
Arcando señaló que en un primer momento le piden dialogar y cuando les recordó que el espacio para dialogar seria la reunión que se desarrollaría el miércoles en la localidad de Tolhuin comenzaron con las agresiones . “Hasta con un ex combatiente que se había acercado a saludar perdió dos de sus condecoraciones debido a los forcejeos que se produjeron”, afirmó.  
Ante la violenta actitud de los manifestantes “no pude subir a ningún auto porque se tiraban arriba de los autos, fue una combi y se subieron arriba de la combi, vino un patrullero y tampoco me permitieron subir, asi que me pude trasladar con la gente de seguridad caminando y como pude a los empujones hasta la Presidencia de la Legislatura donde estuve hasta las diez de la noche aproximadamente”.  
Acerca de las críticas por el operativo de seguridad y la poca custodia policial que tenía al momento en que ocurrieron los hechos, contrapuso que “no podemos estar saliendo permanentemente con 50 efectivos policiales, más en un acto tan especial como el que se iba a desarrollar en conmemoración de aquellos que dieron la vida por la Patria. Yo no creí que fuera necesario ir a ese acto con custodia policial”.   
A su entender, la violencia que vienen demostrando algunos dirigentes sindicales no es un ataque contra el Gobierno, sino contra el sistema democrático y a la sociedad toda. La prueba es que “ya no hay respeto por nada ni por nuestros muertos” , criticó.  
Por último, el Vicegobernador destacó la actitud de la dirigencia sindical que optó por sentarse a dialogar con el Gobierno y que se comunicaron para solidarizarse. “Quiero agradecerles a los dirigentes gremiales, como también a toda la comunidad que se ha expresado, que me han enviado mensajes solidarizándose conmigo y quiero decirles a todos que mas allá de todo lo que ocurrió yo no voy a claudicar en mis convicciones de seguir trabajando por una provincia mejor, con mejor educación, mejor salud, para que tengamos mas viviendas , para que sigamos teniendo trabajo y principalmente que haya mucha paz”.  
       

Últimos artículos
cajero-4

Administración Pública. ¿Quiénes cobran este miércoles 3 y quiénes el viernes 5?

Shelknamsur
De interés 27/11/2025

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.

Te puede interesar
Lo más visto
caption

Fin de semana XXL en Ushuaia: la ciudad recibió 95 vuelos en cinco días y superó los 3.500 ingresos al Parque Nacional

Shelknamsur
Ushuaia26/11/2025

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

photo_4985609432205036377_y-1

Río Grande acompañó la 19° Jura y Remate Hereford: un evento clave para el crecimiento de la ganadería fueguina

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La 19° Jura y Remate Hereford volvió a posicionarse como uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Organizada por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, la propuesta reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia, en una agenda que combinó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

md (66)

Río Grande cerró el curso municipal de inglés para infancias con actividades en el Centro de Interpretación Ambiental

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La Dirección de Educación Municipal llevó adelante el cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años, una propuesta impulsada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025. La actividad incluyó salidas educativas al Centro de Interpretación Ambiental (CIA), donde chicos y chicas pudieron seguir aprendiendo a través del juego, el idioma y la experiencia directa con la naturaleza.