Cerro Castor: nueva temporada de nieve en el Fin del Mundo

Cerro Castor ya tiene todo listo para la apertura de su complejo y el comienzo de la temporada de esquí más larga de la Argentina. La misma se iniciará el próximo viernes 2 de julio.

De interés 13/06/2021ShelknamsurShelknamsur
Cerro Castor
Copiar Código AMP

Las pistas presentan inmejorable cantidad y calidad de nieve para recibir a los esquiadores y snowboarders en óptimas condiciones gracias a las nevadas de los primeros días de junio y a las bajas temperaturas que permitieron un importante trabajo de fabricación de nieve artificial.

Cerro Castor trabaja con todos los protocolos sanitarios dispuestos en el marco de la pandemia provocada por el Covid-19.

Ubicado a tan solo 26 km de Ushuaia, Cerro Castor ofrece las mejores condiciones para disfrutar múltiples opciones de deportes de invierno y entretenimiento: 34 pistas con diferentes niveles de dificultad, 12 medios de elevación, el snowpark más grande de Sudamérica, 1 circuito de ski cross, 1 área para principiantes y fuera de pista, todo en un predio de más de 650 hectáreas esquiables. Además, tiene una pista de patinaje sobre hielo, un circuito de esquí de fondo y cuenta con una amplia red de nieve artificial, garantizando nieve hasta la base del complejo durante toda la temporada. 

La seguridad como prioridad

Cerro Castor cuenta con la experiencia del pasado año en la implementación de estrictos protocolos sanitarios para recibir, en condiciones de máxima seguridad, a los esquiadores. Las medidas preventivas incluyen distanciamiento social de un metro y medio en todos los sectores del centro de esquí (tanto en el interior como en el exterior de las instalaciones) uso obligatorio de tapabocas, máscaras o buff; higiene de manos y de superficies, uso de guantes y protección ocular tanto para el personal como para los visitantes. Se dispuso, además, de cartelería informativa en los accesos a edificios con las recomendaciones generales como así también torres sanitizantes en lugares estratégicos como boleterías, áreas de gastronomía y áreas de entrega y recepción de equipos así como la correspondiente desinfección de bastones, esquíes, botas y cascos previo a su nueva utilización.

Novedades: Venta Online y mejoras 

Este año presenta como novedad la nueva plataforma de venta online. Se trata de un software que permite comprar pases y alquilar equipos, desde el sitio web www.cerrocastor.com, en un proceso rápido y eficiente. En una segunda etapa también será posible reservar clases de esquí y snowboard y/o reservar alojamiento. El diseño del mismo estuvo a cargo de la empresa española Doblemente (quien actualmente también provee a otros importantes centros de esquí de Europa) y se enmarca en la importante apuesta tecnológica que distingue a Cerro Castor.

Durante el verano, se trabajó también en la extensión del circuito de esquí de fondo, que forma parte de la PIPEF, completando un total de 18 km ida y vuelta hacia el centro invernal Harwuen.

Otra novedad es la nueva disposición de Rental de Morada, que ofrece ahora sus servicios de manera más cómoda, accesible y ágil a sus clientes.

Todo para aprender y divertirse en familia

Cerro Castor posee una reconocida Escuela de esquí y snowboard, con los mejores profesionales, para que todos los que lo deseen puedan aprender o perfeccionarse en estas disciplinas. Además, se brindan clases de esquí de fondo, esquí adaptado y clínicas en el SnowPark (el más grande de Sudamérica).

También hay opciones para los más chicos: hay 3 productos clave que destacan la calidad del servicio: Escuelita (de 7 a 14 años), Jardín de Nieve (Mini escuela de esquí para chicos de 3 a 6 años) y Guardería (para bebés a partir de los 3 meses en adelante). 

Cerro Castor tiene opciones para que toda la familia pase momentos inolvidables.

La gastronomía, otra destacada

El complejo cuenta con 8 puntos gastronómicos, 4 ubicados en la base y 4 en distintas alturas del cerro, además de 2 refugios de montaña.

El más emblemático de ellos es el restaurante Morada del Águila que esta temporada estrenará su nuevo deck con fogoneros para el disfrute de atardeceres inolvidables. Al famoso y consagrado cordero fueguino asado a la cruz, se suman cazuelas, sushi de centolla y pastelería de gran nivel, que forman parte de la variada oferta que ofrecen los restaurantes y bares del complejo, en los que se cuenta también con opciones para celíacos. 

Nieve asegurada

En Cerro Castor, el 30 % de la montaña está cubierta por un sistema de nieve artificial. 28 equipos de fabricación (entre cañones y lanzas) garantizan óptimas condiciones de nieve durante toda la temporada, con nieve hasta la base, y lo posicionan como uno de los centros con mayor innovación tecnológica de la región.

Desde sus inicios, se distinguió por ser el destino elegido por los principales equipos de esquiadores internacionales en esta época del año. Sus pistas homologadas por la Federación Internacional de Esquí y su calidad de nieve lo equiparan con los principales centros europeos. 

Esquiar de noche

Una de las experiencias más exclusivas y fascinantes para los esquiadores fanáticos es sin dudas la del Esquí Nocturno. Se parte de la base en máquinas pisa pistas que trepan la montaña hasta uno de sus puntos más imponente, La Brecha, desde donde inicia el descenso, que culmina en el restó vintage Viejo Castor, uno de los refugios más cálidos y acogedores.

La Experiencia Nocturna se realiza con un mínimo de 10 visitantes, se inicia a las 18.15hs y está disponible para realizarse durante toda la temporada.

Un centro de esquí de lujo, en un destino único

Juan Carlos Begué y sus hijos/as gestionan este complejo en el sur del país y siempre destacan la importancia del lugar en el cual se encuentra.

Ushuaia es un destino turístico consolidado, con un aeropuerto internacional modelo, diferentes opciones de alojamiento, gastronomía de excelente calidad y diversidad, y servicios turísticos que funcionan todo el año (con opciones de lujo como las excursiones en helicóptero y tradicionales como la del Tren del Fin del Mundo) e infinidad de lugares por descubrir. 

Disfrutar la nieve del Fin del Mundo, la de los confines más australes de la tierra, es garantía de una experiencia única y superadora para los espíritus más exigentes.

 CERRO CASTOR EN NÚMEROS: 

●        1.057 metros de altura; 650 hectáreas esquiables.

●        34 pistas. 

●        12 medios de elevación.

●        8 puntos gastronómicos.

●        1 skilodge con 15 cabañas y 1 Spa.

●        1 Snowpark; 1 circuito de Ski-Cross; 1 área exclusiva para principiantes; 1 pista de patinaje sobre hielo; 1 circuito de esquí de fondo; 1 escuela con 60 instructores.

●        28 cañones y lanzas para fabricación de nieve.

 CERRO CASTOR EN REDES SOCIALES

FACEBOOK: https://www.facebook.com/CerroCastorUshuaia

INSTAGRAM: https://instagram.com/cerrocastor/

 WEB

www.cerrocastor.com

 

TÉRMINOS Y CONDICIONES

www.cerrocastor.com/assets/pdf/condiciones_reserva_2021.pdf

 

 

Últimos artículos
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

Te puede interesar
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

Lo más visto
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.