EL CINE ARGENTINO PROTAGONISTA EN EL FESTIVAL DE ANIMACIÓN DE ANNECY EN SU MERCADO MIFA

Una importante delegación argentina participará del Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy 2021, en Francia, y de su mercado MIFA, que se realizarán del 14 al 19 de junio.

Mundo12/06/2021ShelknamsurShelknamsur
descarga (4)
Copiar Código AMP

En Annecy 2021, nuestro país tendrá presencia de producciones nacionales en la competencia del festival Perspectives, participará el cortometraje “Tamgù”, de Luis París e Isabel Loyer, realizado en coproducción con Francia. En la sección VR Works compiten dos producciones argentinas: el corto “Paper Birds”, de Federico Carlini y Germán Heller; y la serie “Metro veinte”, del estudio Detona. 
En las sección oficial Animation du Monde del mercado MIFA, dos trabajos han sido seleccionados para hacer su pitch: el proyecto de cortometraje “Pasos para volar”, de OSA Estudio; y el proyecto de “José Trueno”, de Caramba Estudio.
 
La participación argentina se completa con tres proyectos que accederán a presentarse en el mercado a través de Animation! Ventana Sur. Se trata de los proyectos de serie “Ghost Bros”, del estudio Yellow Kingdom (que forma parte del programa La Liga in Focus), “Mujer Futura”, de Tamandúa, y  “La Sombra del Altiplano” que formarán parte del programa especial Animation! Mentoring Program: Female Directors in Focus.
 
En el mercado MIFA, Argentina contará con un pabellón virtual integrado por las 37 empresas e instituciones argentinas que componen a la delegación oficial. Veinticuatro de ellas accedieron a esta posibilidad tras la convocatoria y el apoyo realizado por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) junto al Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, para posibilitar la internacionalización de sus contenidos y servicios audiovisuales. Entre las empresas, se encuentran estudios independientes, otros especializados en prestar servicios, algunos que trabajan con nuevas tecnologías, empresas establecidas con una trayectoria dentro de la industria y de representación federal, de ciudades de Rosario (AVI Films), Bahía Blanca (Creavisión Films) y Córdoba, como INB Estudio, Detona Cultura, Bullabesa y Osa Estudio. A las compañías que se registraron a través de esta misión comercial, se suman aquellos estudios que participan por haber quedado seleccionados en programas oficiales del festival y del mercado. 
 
Como novedad en esta edición, Animation! Ventana Sur tendrá otro programa especial de proyectos en el mercado MIFA: Animation! Mentoring Program: Female Directors in Focus.
En este focus se presentarán los cinco proyectos que formaron parte del programa Programa Especial de Mentorías para Creadoras de Animation! 2020 (una capacitación intensiva en guion, producción y pitch dictada por expertos internacionales). La selección incluye proyectos de Argentina, Bolivia, Chile y Perú. Tanto el programa y el Focus en MIFA han sido posible gracias a la colaboración del Institut Français d'Argentine.
 
Además, el Programa de Mentorías para Directoras Latinoamericanas de Animación será presentado como caso de éxito durante el Women’s Summit en Annecy 2021 (día dedicado a conferencias y mesas redondas enfocadas en la paridad de género). Esta jornada es organizada por dos de las principales organizaciones de mujeres en animación: Les Femmes s’Animent (Francia) y WIA (Estados Unidos).

Últimos artículos
NEURO

Río Grande cierra su ciclo de formación en neurodesarrollo con un encuentro sobre TEA en el ámbito escolar

Shelknamsur
Río Grande 18/10/2025

El Municipio de Río Grande, a través del Centro Municipal de las Infancias, dependiente de la Secretaría de Salud, llevará adelante el 4° encuentro del Programa Municipal de Formación sobre Neurodesarrollo para la Comunidad Educativa de Tierra del Fuego, una iniciativa que culmina un ciclo de capacitaciones destinado a fortalecer los conocimientos y herramientas de docentes, equipos técnicos y familias.

Te puede interesar
trump-milei

La base de Estados Unidos en Ushuaia, el modelo de España y la pulseada por el Atlántico Sur

Mariano López
Mundo23/09/2025

La referencia es la base de Rota, en Cádiz, que se instaló en 1953 cuando Francisco Franco aceptó tropas y aviones norteamericanos a cambio de asistencia financiera y del respaldo político de Washington para salir del aislamiento internacional. Hoy, esa experiencia vuelve como espejo: dentro del círculo de Milei se habla de esa analogía, en medio del salvataje financiero que negocia con Trump y de la disputa global por sacar a China del Atlántico Sur.

Lo más visto
photo_5154402364197374766_y-1

Ushuaia avanza en un nuevo plan de gestión para la Reserva Natural Bahía Encerrada

Shelknamsur
Ushuaia16/10/2025

En las instalaciones del SOEM se desarrolló el taller participativo “Hacia un Nuevo Plan de Gestión de la Reserva Natural Urbana Bahía Encerrada”, una iniciativa impulsada por la Municipalidad de Ushuaia, la Asociación Bahía Encerrada (ABE) y Gobiernos Locales por la Sustentabilidad (ICLEI Argentina). El encuentro, que reunió a más de 60 participantes, marcó un paso clave hacia la actualización del plan de manejo del principal pulmón verde de la capital fueguina.

photo_5154600903355599638_y-1

Río Grande inauguró el Espacio Progresar UTN: tecnología y oportunidades para jóvenes fueguinos

Shelknamsur
Río Grande 16/10/2025

En un contexto nacional de recortes y tensiones presupuestarias, la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) sede Río Grande presentó el nuevo Espacio Progresar UTN, un lugar de coworking y desarrollo tecnológico pensado para estudiantes universitarios. La iniciativa, acompañada por el Municipio de Río Grande a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, busca fortalecer la inclusión digital y promover el trabajo colaborativo entre jóvenes fueguinos.

0dfe79c7-7263-4057-a201-bcaa22691e01-1024x682

Puerto de Ushuaia: una auditoría por fondos derivó en un informe que revela fallas estructurales y descontrol administrativo

Shelknamsur
Política16/10/2025

La inspección al puerto de Ushuaia ordenada por la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) no surgió de la nada. Fue motivada por una denuncia interna presentada por un empleado de planta que puso bajo la lupa el uso de los fondos portuarios, originalmente afectados a infraestructura y mantenimiento. Pero lo que comenzó como una revisión contable terminó revelando un panorama mucho más complejo: fallas técnicas, obras paralizadas y un esquema de control que deja más preguntas que respuestas.

WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

WhatsApp Image 2025-10-17 at 14.42.25

Lechman apelará ante la Corte Suprema y advierte que la discusión constitucional aún no está cerrada

Shelknamsur
Judiciales 17/10/2025

El legislador Jorge Lechman confirmó que llevará su planteo contra la reforma constitucional a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Lo hará mediante un recurso de queja, tras la decisión del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego de no conceder el recurso extraordinario federal que había sido presentado en el marco de la causa “Lechman, Jorge Andrés c/ Provincia de Tierra del Fuego AeIAS s/ Acción meramente declarativa” (Expediente Nº 4646/24).