EL CINE ARGENTINO PROTAGONISTA EN EL FESTIVAL DE ANIMACIÓN DE ANNECY EN SU MERCADO MIFA

Una importante delegación argentina participará del Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy 2021, en Francia, y de su mercado MIFA, que se realizarán del 14 al 19 de junio.

Mundo12/06/2021ShelknamsurShelknamsur
descarga (4)
Copiar Código AMP

En Annecy 2021, nuestro país tendrá presencia de producciones nacionales en la competencia del festival Perspectives, participará el cortometraje “Tamgù”, de Luis París e Isabel Loyer, realizado en coproducción con Francia. En la sección VR Works compiten dos producciones argentinas: el corto “Paper Birds”, de Federico Carlini y Germán Heller; y la serie “Metro veinte”, del estudio Detona. 
En las sección oficial Animation du Monde del mercado MIFA, dos trabajos han sido seleccionados para hacer su pitch: el proyecto de cortometraje “Pasos para volar”, de OSA Estudio; y el proyecto de “José Trueno”, de Caramba Estudio.
 
La participación argentina se completa con tres proyectos que accederán a presentarse en el mercado a través de Animation! Ventana Sur. Se trata de los proyectos de serie “Ghost Bros”, del estudio Yellow Kingdom (que forma parte del programa La Liga in Focus), “Mujer Futura”, de Tamandúa, y  “La Sombra del Altiplano” que formarán parte del programa especial Animation! Mentoring Program: Female Directors in Focus.
 
En el mercado MIFA, Argentina contará con un pabellón virtual integrado por las 37 empresas e instituciones argentinas que componen a la delegación oficial. Veinticuatro de ellas accedieron a esta posibilidad tras la convocatoria y el apoyo realizado por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) junto al Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, para posibilitar la internacionalización de sus contenidos y servicios audiovisuales. Entre las empresas, se encuentran estudios independientes, otros especializados en prestar servicios, algunos que trabajan con nuevas tecnologías, empresas establecidas con una trayectoria dentro de la industria y de representación federal, de ciudades de Rosario (AVI Films), Bahía Blanca (Creavisión Films) y Córdoba, como INB Estudio, Detona Cultura, Bullabesa y Osa Estudio. A las compañías que se registraron a través de esta misión comercial, se suman aquellos estudios que participan por haber quedado seleccionados en programas oficiales del festival y del mercado. 
 
Como novedad en esta edición, Animation! Ventana Sur tendrá otro programa especial de proyectos en el mercado MIFA: Animation! Mentoring Program: Female Directors in Focus.
En este focus se presentarán los cinco proyectos que formaron parte del programa Programa Especial de Mentorías para Creadoras de Animation! 2020 (una capacitación intensiva en guion, producción y pitch dictada por expertos internacionales). La selección incluye proyectos de Argentina, Bolivia, Chile y Perú. Tanto el programa y el Focus en MIFA han sido posible gracias a la colaboración del Institut Français d'Argentine.
 
Además, el Programa de Mentorías para Directoras Latinoamericanas de Animación será presentado como caso de éxito durante el Women’s Summit en Annecy 2021 (día dedicado a conferencias y mesas redondas enfocadas en la paridad de género). Esta jornada es organizada por dos de las principales organizaciones de mujeres en animación: Les Femmes s’Animent (Francia) y WIA (Estados Unidos).

Últimos artículos
photo_4933767209847294742_y-1

Península Mitre es uno de los pocos lugares donde la naturaleza todavía manda, y el ser humano no tiene otra opción que adaptarse

Mariano López
De interés 08/11/2025

La temporada de visitas a Península Mitre quedó habilitada el 1° de noviembre y se extenderá hasta el 15 de abril de 2026. Para llegar al ingreso deben recorrerse cerca de 180 km desde Ushuaia hasta la Estancia Moat, y desde allí continúan travesías a pie de entre 70 y 110 km, según el itinerario, en un área sin señal ni servicios. Por eso se exige completar el Registro de Visitantes y seguir cuidados básicos: no hacer fuego, ingresar acompañados y llevar botiquín, GPS, tabla de mareas, víveres y equipo de comunicación.

photo_4934082387432377235_y-1

Ushuaia incorporó kits de mecatrónica en Escuelas Experimentales con un programa de capacitación que alcanza a docentes y estudiantes

Shelknamsur
Ushuaia08/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación y la Jefatura de Gabinete, realizó la entrega de kits de mecatrónica en las Escuelas Experimentales municipales, en el marco de un programa conjunto con la Fundación Mirgor destinado a fortalecer la incorporación de tecnologías en el sistema educativo local.

photo_4931563526552226635_y-1

Río Grande lanza la 5ª Expo Agroproductiva con dos días de actividades, capacitaciones y propuestas para toda la familia

Shelknamsur
Río Grande 08/11/2025

El Municipio de Río Grande abre hoy la 5ª Expo Agroproductiva en la Misión Salesiana, un encuentro que se extenderá hasta mañana y que reúne charlas, capacitaciones, espectáculos, gastronomía y una fuerte presencia de emprendedores y agroproductores locales. El objetivo central es impulsar la Soberanía Alimentaria, promover el intercambio de saberes y poner en valor la producción fueguina.

Te puede interesar
Lo más visto
985007-img-20251030-wa0001

“No podemos sentarnos con quienes discuten que dos más dos es cuatro”: Milei dejó afuera a Melella en medio del peor derrumbe provincial

Mariano López
Nacionales30/10/2025

La ausencia de Gustavo Melella en la cumbre de gobernadores no fue un descuido: fue una señal política deliberada. En la Casa Rosada no olvidan que el mandatario fueguino retiró la seguridad en la última visita presidencial, mientras Tierra del Fuego atraviesa el peor deterioro en décadas: 50% de pobreza, hospitales sin insumos, escuelas cerradas y un gobernador que vive otra realidad, mientras prepara una elección constituyente que más del 70% de la población rechaza. Con ese cuadro, Milei decidió dejarlo afuera y dejó en claro que no piensa sentarse con quien ni siquiera logra ordenar su propia provincia.

photo_4927452710274009949_y-1

Ushuaia abrió la 9ª Expo Ambiente y apuesta a reforzar la educación ambiental y la sostenibilidad

Shelknamsur
Ushuaia06/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia lanzó una nueva edición de la Expo Ambiente, la 9ª consecutiva, en una jornada que reunió a instituciones, emprendimientos y actores locales comprometidos con la sostenibilidad. El evento, organizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, continuará este jueves 6 en el polideportivo Cochocho Vargas con actividades, charlas y espacios interactivos destinados a concientizar sobre el cuidado del ambiente.

SLESIANOS

Río Grande celebrará los 150 años de la llegada de los Salesianos al país con misas, música y actividades culturales

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En el marco de los 150 años de la llegada de los Salesianos a la Argentina, el Municipio de Río Grande organizó, junto a la Misión Salesiana, el Instituto Salesiano de Estudios Superiores Padre Miguel Bonuccelli (ISES), TotalEnergies, Wintershall Dea Argentina S.A. y Pan American Energy, una serie de actividades culturales y religiosas que tendrán lugar el sábado 8 y domingo 9 de noviembre en distintos puntos de la ciudad.

md (59)

La Municipalidad de Ushuaia destacó el 204° aniversario de la Policía Federal

Shelknamsur
Ushuaia07/11/2025

El secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra, participó del acto conmemorativo por el 204° aniversario de la Policía Federal Argentina, en representación del Ejecutivo municipal. La ceremonia reunió a la vicegobernadora Mónica Urquiza, integrantes del Poder Judicial, de la Legislatura, del Concejo Deliberante, representantes de las fuerzas armadas y de seguridad, además de miembros del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

md (60)

Río Grande suma una réplica del histórico Barquito Azul al playón del Parque de los 100 Años

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En la antesala del cuarto aniversario del Parque de los 100 Años, el Municipio avanza con la instalación de un nuevo juego infantil inspirado en el emblemático Barquito Azul, un símbolo cargado de identidad para generaciones de riograndenses. La estructura contará con un área de seguridad con piso in situ para garantizar mayor protección a las niñas y niños que lo utilicen.

photo_4929641764910467882_y-1 (1)

Río Grande refuerza la capacitación en seguridad laboral para mejorar la prevención en áreas municipales

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

El Municipio de Río Grande avanza con un esquema de capacitaciones destinado a fortalecer la prevención y la seguridad en los distintos espacios de trabajo, a través de la Dirección de Higiene y Seguridad Laboral de la Secretaría de Gestión Ciudadana. Las jornadas se desarrollan en conjunto con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) y alcanzan a empleados del Centro de Rehabilitación Mamá Margarita, centros de salud municipales, la Planta de Faena, plantas potabilizadoras, el Cementerio y el Parque de Deportes Urbanos, entre otros sectores.

photo_4931563526552226635_y-1

Río Grande lanza la 5ª Expo Agroproductiva con dos días de actividades, capacitaciones y propuestas para toda la familia

Shelknamsur
Río Grande 08/11/2025

El Municipio de Río Grande abre hoy la 5ª Expo Agroproductiva en la Misión Salesiana, un encuentro que se extenderá hasta mañana y que reúne charlas, capacitaciones, espectáculos, gastronomía y una fuerte presencia de emprendedores y agroproductores locales. El objetivo central es impulsar la Soberanía Alimentaria, promover el intercambio de saberes y poner en valor la producción fueguina.

photo_4934082387432377235_y-1

Ushuaia incorporó kits de mecatrónica en Escuelas Experimentales con un programa de capacitación que alcanza a docentes y estudiantes

Shelknamsur
Ushuaia08/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación y la Jefatura de Gabinete, realizó la entrega de kits de mecatrónica en las Escuelas Experimentales municipales, en el marco de un programa conjunto con la Fundación Mirgor destinado a fortalecer la incorporación de tecnologías en el sistema educativo local.

photo_4933767209847294742_y-1

Península Mitre es uno de los pocos lugares donde la naturaleza todavía manda, y el ser humano no tiene otra opción que adaptarse

Mariano López
De interés 08/11/2025

La temporada de visitas a Península Mitre quedó habilitada el 1° de noviembre y se extenderá hasta el 15 de abril de 2026. Para llegar al ingreso deben recorrerse cerca de 180 km desde Ushuaia hasta la Estancia Moat, y desde allí continúan travesías a pie de entre 70 y 110 km, según el itinerario, en un área sin señal ni servicios. Por eso se exige completar el Registro de Visitantes y seguir cuidados básicos: no hacer fuego, ingresar acompañados y llevar botiquín, GPS, tabla de mareas, víveres y equipo de comunicación.