VUOTO PARTICIPÓ DE LOS ACTOS POR EL LANZAMIENTO DEL PLAN DE OBRAS EN EL DÍA NACIONAL DE LA SEGURIDAD VIAL

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, acompañado del secretario de Gobierno municipal Pablo García junto a la vicegobernadora Mónica Urquiza participaron del control vial que tuvo lugar en el ingreso a la ciudad, en el marco del lanzamiento del Plan de Obras del Gobierno Nacional en el Día de la Seguridad Vial. “Estos eventos permiten visibilizar un tema tan importante como la seguridad vial y tomar conciencia como sociedad, para que cada uno seamos parte del cuidado del otro y lograr un país cada día mejor”, expresó Pablo García.

Ushuaia10/06/2021ShelknamsurShelknamsur
mail - 2021-06-11T075855.051
Copiar Código AMP

En horas de la mañana, el Jefe de Ministros de la Nación Santiago Cafiero, el ministro de Obras Públicas Gabriel Katopodis y el ministro de Transporte, Alexis Guerrera, abrieron el acto de lanzamiento del Plan de Obras desde el Museo del Bicentenario con la presencia de Pablo Carignano, director ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Noemí Cardozo de la ONG Malditas Picadas y Noelia Díaz, madre de Tahiel Contreras, una de las víctimas de accidentes de tránsito en el país. Tras la apertura y mediante videoconferencia, se siguieron distintas acciones en el territorio nacional vinculadas a la jornada y al objetivo de optimizar la seguridad vial.

El control en Ushuaia estuvo encabezado por la directora de Fiscalización y Control Vial de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Silvina Rodríguez; el jefe de base Ushuaia Daniel Ravaglia y acompañaron también la Dirección de Tránsito y Defensa Civil municipales, el área de Transporte provincial y la Fundación Estrellas Amarillas representada por Gladys Bizzozzero.

El secretario de Gobierno de la Municipalidad Pablo García afirmó que “se ha logrado el objetivo que, por un lado es visibilizar un día tan importante para toda la Argentina, pero también para nosotros desde el municipio, porque más allá del acompañamiento que damos a las familias que han perdido un familiar o un ser querido en un accidente, entendemos que como sociedad tenemos que mostrar estos eventos que permitan la toma de conciencia”.

En tal sentido, sostuvo que “esa toma de conciencia tiene que ver con que cada uno nos responsabilicemos de que no sucedan accidentes que podrían evitarse y que, por distintas circunstancias, no se logra”.

“Estos actos permiten que asumamos como sociedad que cada uno de nosotros debe ser parte del cuidado del otro, del respeto a la seguridad vial, de cómo nos manejamos al volante y ser parte de este movimiento nacional que lleva adelante nuestro presidente Alberto Fernández, que tiene que ver con la toma de conciencia de un país que cada día sea mejor”, expresó.

Desde distintos puntos del país se compartieron acciones simultáneas. Ushuaia participó con el control del transporte y tránsito en el ingreso a la ciudad; desde la localidad de Ituzaingó se habilitó el cruce vehicular elevado, una de las obras concebidas para aportar a la seguridad vial en los cruces ferroviarios y la transmisión se trasladó al corredor vial Villa Constitución-Santa Fe.

Últimos artículos
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

Te puede interesar
md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

Lo más visto
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.