El juez Adrián Ernesto Löffler presentó un nuevo libro de su autoría

Se trata de la obra denominada la “Constitución de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, comentada, anotada y concordada en base a los debates constituyentes, leyes provinciales y jurisprudencia”, publicada a través de Ediciones de la Lenga, cuya autoría es del juez del Superior Tribunal de Justicia, Dr. Ernesto Adrián Löffler.

Judiciales 09 de junio de 2021ShelknamsurShelknamsur
a0fcb6c7-f1bb-4d9e-8054-979e6e6c56e9
Copiar Código AMP

El libro fue presentado oficialmente a través de una transmisión en vivo a través del canal de YouTube de Justicia TDF, y contó con la presencia del equipo que acompañó al Dr. Löffler, integrado por el Magister Francisco José Cappellotti, la Magister Mariana Sánchez Caparrós y la Abogada Julieta Frick, quien siguió la presentación de manera remota. 

Luego de la presentación de la obra, el Dr. Löffler declaró que “fue muy emocionante poder presentar el resultado de años de investigación”, ya que de alguna manera este libro viene a “remplazar, contribuir, enriquecer y agregar lo que había publicado la doctrinaria Silvia Cohn. “Veníamos pensando que era necesario plasmar en una obra comentarios y artículos de la Constitución, donde se incluyera el debate de los convencionales constituyentes”, resaltó.

En tal sentido, dijo que “se buscó reflejar los 30 años de trayectoria que tuvo la provincia desde el punto de vista institucional, con fallos del Superior Tribunal de Justicia, la Cámara de Apelaciones, doctrina de los convencionales, de los abogados y del fuero local”. 

“Es una obra que cumple con un doble propósito: entretener y educar”, destacó el juez del Superior Tribunal, quien sostuvo que “la idea es que los juristas y las personas que quieran introducirse en nuestra Constitución puedan acceder a un texto ágil y de fácil lectura que les permita pasar un momento ameno y enriquecerse con el contenido que volcamos en la obra”.

Por su parte, la Magister Mariana Sánchez Caparrós, quien se desempeña como Abogada Relatora del STJ, contó que “nos propusimos hacer un trabajo adicional al que ya había hecho la Dra. Cohn y aggionarlo a la evolución que tuvo la interpretación del texto constitucional a lo largo de los años”. 

En tanto, el Magister Francisco José Cappellotti, juez de la Cámara de Apelaciones de Río Grande, agradeció al Doctor Löffler “por darnos el puntapié para hacer la obra, la libertad para plasmar nuestra impronta personal sobre algunos puntos y aggiornarlo a nuestra realidad actual”. 

El libro, correspondiente al Tomo I, aborda en una Primera Parte las Declaraciones, Derechos, Deberes, Garantías y Políticas Especiales, de los primeros 88 artículos de la Constitución. 

Ver presentación del libro https://bit.ly/3x3WXL2

Te puede interesar
md (1)

Una reforma millonaria en tiempos de pobreza: la Provincia contestó un recurso extraordinario federal

Shelknamsur
Judiciales 08 de septiembre de 2025

En Tierra del Fuego, una provincia atravesada por índices de pobreza que alcanzan a casi la mitad de sus habitantes y con la desocupación creciendo en los barrios, el Gobierno decidió concentrar su energía en sostener la reforma constitucional. El proceso, que demandará no menos de 5 mil millones de pesos, fue objetado por el legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, y el exconcejal y abogado de Río Grande, Paulino Rossi, quienes presentaron un recurso extraordinario federal para intentar frenar la iniciativa.

lechman

Lechman elevó a la Corte Suprema de Justicia la reforma millonaria que más del 70% de los fueguinos rechaza

Shelknamsur
Judiciales 19 de agosto de 2025

El legislador interpuso un Recurso Extraordinario Federal contra el fallo del Superior Tribunal de Justicia que avaló extender los plazos de la Ley 1529. Afirma que la Constitución goza de buena salud y que impulsar una reforma sin consenso social significa destinar miles de millones en medio de una provincia con graves problemas de educación, salud y empleo.

JL20251

Lechman: “La reforma no le cambia la vida a las familias que hoy no llegan a fin de mes; hablar de triunfo es desconocer la urgencia social”

Shelknamsur
Judiciales 06 de agosto de 2025

La provincia afronta paros docentes, huelga metalúrgica y reclamos estatales por salarios que no cubren la canasta básica, mientras la pobreza supera el 50 %. En ese contexto, el legislador Jorge Lechman (Somos Fueguinos) cuestionó que el Ejecutivo provincial celebrara el fallo que habilita la reforma constitucional. “Ni llena la heladera ni devuelve las clases; la dignidad de los fueguinos sigue esperando”, afirmó en diálogo con Radio Provincia.

Lo más visto
imagen_convertida

“Milei está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, advirtió Iriarte

Shelknamsur
Nacionales17 de septiembre de 2025

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, afirmó que el presidente Javier Milei “está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, y advirtió que en las elecciones parlamentarias de octubre “hay que ponerle un freno” al Gobierno nacional. En ese sentido, remarcó que “el bloque de Fuerza Patria debe ser grande y sólido”.