PAMI LANZÓ UNA NUEVA PLATAFORMA CON 7000 TALLERES Y CURSOS UNIVERSITARIOS GRATUITOS PARA PERSONAS MAYORES

PAMI lanzó una nueva plataforma de inscripción a 7000 talleres y cursos universitarios UPAMI en modalidad virtual y gratuitos, disponibles para celular, PC o tablet y con acceso desde cualquier región del país.

Nacionales04/06/2021ShelknamsurShelknamsur
142121_241701
Copiar Código AMP

"En la semana en que celebramos nuestros primeros 50 años de vida lanzamos la plataforma educativa más grande de América Latina que ratifica nuestro compromiso de construir una sociedad más igualitaria”, dijo la directora de PAMI, Luana Volnovich.

En un acto en el Centro Cultural Kirchner con la presencia de docentes, personas afiliadas invitados especiales, como Víctor Hugo Morales, Pedro Saborido, Alejandro Dolina y el cantante de tangos Guillermo Fernández, Volnovich explicó que esta plataforma se enmarca en uno de los ejes estratégicos de la obra social que es la promoción del envejecimiento activo y saludable. 

“Queremos una sociedad que combata al viejismo, el prejuicio a la vejez. Por eso, desde PAMI queremos acompañar a las afiliadas y afiliados a cumplir sus planes y sueños. Quizás en poco tiempo, y gracias a la campaña de vacunación, podamos volver a realizar estas actividades en forma presencial", dijo Volnovich. 

Para llevar adelante esta propuesta que incluye 5900 talleres y más de 850 cursos en convenio con 50 universidades, PAMI comenzó un ciclo de capacitaciones en buentrato hacia las personas mayores dirigido a más de 10.000 talleristas, docentes y trabajadoras y trabajadores del Instituto, cuyo objetivo es perfeccionar la calidad y el contenido de los talleres y cursos desde el paradigma de la gerontología comunitaria. 

"Partimos de una premisa: no hay edad para seguir aprendiendo. Con UPAMI, además, seguimos feminizando la política pública, porque las mujeres son quienes más participan y, en muchos casos, se trata de la primera persona de su grupo familiar en participar de un ciclo lectivo universitario", destacó el subdirector ejecutivo de PAMI, Martín Rodríguez. 

"Los talleres ayudan a combatir el prejuicio que sigue habiendo hacia las personas mayores. La creatividad es una manera de mantener nuestro cerebro en acción; además, la posibilidad de jugar y aprender nos hace más libres”, dijo Pedro Saborido, mientras que Alejandro Dolina opinó que “aprender siempre es un acto de alegría y venturoso".

Para el periodista Víctor Hugo Morales, “los talleres UPAMI permiten que las y los afiliados puedan ocupar el tiempo con una mayor calidad; por eso me parece una iniciativa formidable".

Por su parte, la profesora Andrea Urtubey, del taller de Arte y Terapia de la Universidad Nacional de Hurlingham, explicó "que se trata de una experiencia increíble porque permite encontrarme de forma diaria con las personas adultas mayores del lugar que habito. En el taller trabajamos de forma artística sobre la implicancia política de los cuerpos. Estoy muy agradecida de que PAMI haya impulsado esta iniciativa".

Para más información: https://comunidad.pami.org.ar/talleresycursos/inicio

 

Te puede interesar
photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

Lo más visto
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.