PAMI LANZÓ UNA NUEVA PLATAFORMA CON 7000 TALLERES Y CURSOS UNIVERSITARIOS GRATUITOS PARA PERSONAS MAYORES

PAMI lanzó una nueva plataforma de inscripción a 7000 talleres y cursos universitarios UPAMI en modalidad virtual y gratuitos, disponibles para celular, PC o tablet y con acceso desde cualquier región del país.

Nacionales04/06/2021ShelknamsurShelknamsur
142121_241701
Copiar Código AMP

"En la semana en que celebramos nuestros primeros 50 años de vida lanzamos la plataforma educativa más grande de América Latina que ratifica nuestro compromiso de construir una sociedad más igualitaria”, dijo la directora de PAMI, Luana Volnovich.

En un acto en el Centro Cultural Kirchner con la presencia de docentes, personas afiliadas invitados especiales, como Víctor Hugo Morales, Pedro Saborido, Alejandro Dolina y el cantante de tangos Guillermo Fernández, Volnovich explicó que esta plataforma se enmarca en uno de los ejes estratégicos de la obra social que es la promoción del envejecimiento activo y saludable. 

“Queremos una sociedad que combata al viejismo, el prejuicio a la vejez. Por eso, desde PAMI queremos acompañar a las afiliadas y afiliados a cumplir sus planes y sueños. Quizás en poco tiempo, y gracias a la campaña de vacunación, podamos volver a realizar estas actividades en forma presencial", dijo Volnovich. 

Para llevar adelante esta propuesta que incluye 5900 talleres y más de 850 cursos en convenio con 50 universidades, PAMI comenzó un ciclo de capacitaciones en buentrato hacia las personas mayores dirigido a más de 10.000 talleristas, docentes y trabajadoras y trabajadores del Instituto, cuyo objetivo es perfeccionar la calidad y el contenido de los talleres y cursos desde el paradigma de la gerontología comunitaria. 

"Partimos de una premisa: no hay edad para seguir aprendiendo. Con UPAMI, además, seguimos feminizando la política pública, porque las mujeres son quienes más participan y, en muchos casos, se trata de la primera persona de su grupo familiar en participar de un ciclo lectivo universitario", destacó el subdirector ejecutivo de PAMI, Martín Rodríguez. 

"Los talleres ayudan a combatir el prejuicio que sigue habiendo hacia las personas mayores. La creatividad es una manera de mantener nuestro cerebro en acción; además, la posibilidad de jugar y aprender nos hace más libres”, dijo Pedro Saborido, mientras que Alejandro Dolina opinó que “aprender siempre es un acto de alegría y venturoso".

Para el periodista Víctor Hugo Morales, “los talleres UPAMI permiten que las y los afiliados puedan ocupar el tiempo con una mayor calidad; por eso me parece una iniciativa formidable".

Por su parte, la profesora Andrea Urtubey, del taller de Arte y Terapia de la Universidad Nacional de Hurlingham, explicó "que se trata de una experiencia increíble porque permite encontrarme de forma diaria con las personas adultas mayores del lugar que habito. En el taller trabajamos de forma artística sobre la implicancia política de los cuerpos. Estoy muy agradecida de que PAMI haya impulsado esta iniciativa".

Para más información: https://comunidad.pami.org.ar/talleresycursos/inicio

 

Te puede interesar
imagen_convertida

“Milei está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, advirtió Iriarte

Shelknamsur
Nacionales17/09/2025

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, afirmó que el presidente Javier Milei “está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, y advirtió que en las elecciones parlamentarias de octubre “hay que ponerle un freno” al Gobierno nacional. En ese sentido, remarcó que “el bloque de Fuerza Patria debe ser grande y sólido”.

sm

Vuoto cuestionó a Milei: “El cinismo hecho presupuesto”

Shelknamsur
Nacionales16/09/2025

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, salió al cruce del presidente Javier Milei tras la cadena nacional en la que se presentó el Presupuesto 2026. A través de su cuenta de X, el jefe comunal criticó el discurso del mandatario y señaló que el Gobierno nacional sólo “descubrió” a jubilados, docentes, estudiantes y personas con discapacidad después de haber sufrido una derrota electoral en la Provincia de Buenos Aires.

md

Presupuesto 2026: Martín Perez advierte que la industria fueguina “está en riesgo” por la baja de aranceles

Shelknamsur
Nacionales16/09/2025

El intendente de Río Grande, Martín Perez, lanzó duras críticas al presidente Javier Milei tras la presentación del Presupuesto 2026, que contempla la eliminación de aranceles para la importación de celulares, consolas y productos electrónicos. Según advirtió, la medida amenaza con vaciar la economía de Tierra del Fuego y pone en peligro miles de empleos directos e indirectos vinculados al régimen industrial.

ejercicio-argentino-en-Tierra-del-fuego-7

Operaciones conjuntas en el fin del mundo: la Armada y la Fuerza Aérea refuerzan su adiestramiento en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales11/09/2025

En escenarios de alta complejidad como la baja montaña y el monte austral, efectivos de la Armada Argentina y de la Fuerza Aérea llevaron adelante un exigente adiestramiento conjunto en la provincia de Tierra del Fuego. Con prácticas que incluyeron paracaidismo, esquí alpino y navegación terrestre, las Fuerzas buscan consolidar su interoperabilidad y desplegar una capacidad de respuesta eficaz ante misiones especiales.

Lo más visto
imagen_convertida

“Milei está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, advirtió Iriarte

Shelknamsur
Nacionales17/09/2025

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, afirmó que el presidente Javier Milei “está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, y advirtió que en las elecciones parlamentarias de octubre “hay que ponerle un freno” al Gobierno nacional. En ese sentido, remarcó que “el bloque de Fuerza Patria debe ser grande y sólido”.