DEFENSA CIVIL: “Estamos en un grado 3 de emergencia en cuanto a la posibilidad de movimiento de placas tectónicas, y el máximo de la escala es 6”

Tras la puesta en marcha de la elaboración del Plan de Riesgo y Prevención de Desastre Sísmico en la que participan Defensa Civil municipal y distintas áreas del Ejecutivo de Ushuaia, el coordinador de Defensa Civil, Christian Elías, sostuvo que “tenemos que estar preparados para una contingencia y poder dar contención y asistencia a los vecinos en caso de un evento sísmico”.

De interés 12/05/2021ShelknamsurShelknamsur
12demayo
Copiar Código AMP

El funcionario manifestó en FM Master’s que “hace aproximadamente cinco años Defensa Civil municipal viene trabajando en un borrador de un plan de contingencia en relación a la emergencia y la prevención de riesgos en catástrofes sísmicas.

En función de ello “se realizó una reunión con distintas áreas del Municipio para interiorizarlas sobre el tema, dado que la Municipalidad en caso de alguna emergencia sísmica es el primer eslabón de acercamiento al vecino. Y en este contexto las diferentes áreas que participan en el plan tienen activa participación e intervención en la organización de la primera ayuda a los vecinos”.

En esa línea, remarcó que “el intendente Walter Vuoto instó a que este proyecto se concrete y se dio el primer paso con esta reunión informativa, en la que se puso en conocimiento y se instruyó sobre las responsabilidades de cada área”.

“Sabemos que estamos en una zona de riesgo potencial de evento sísmico; no queremos generar ninguna alarma porque los movimientos sísmicos son impredecibles, pero tenemos que ocuparnos de situaciones potenciales”, remarcó Elías, por lo que “teniendo un plan de contingencia y sabiendo cada área qué responsabilidades tiene ante la emergencia, va a ser mucho más fácil interactuar con el vecino que necesite ayuda en caso de un evento”.

Asimismo, apuntó que el plan de contingencia “trae aparejado un relevamiento que realizamos en la ciudad junto a la Secretaría de Hábitat municipal para evaluar los puntos seguros de concentración de vecinos, que son cuatro o cinco. Estos puntos están catalogados de acuerdo a la capacidad operativa de cada uno de ellos ya que se considera la concentración segura de vecinos, la concentración de primeros auxilios, de abrigo, de alimentación e hidratación, además de las maquinarias que se tengan que utilizar en la emergencia”. Y agregó que “se tiene en cuenta la accesibilidad para que cada vecino tenga asignado un punto seguro para recibir la ayuda que sea necesaria”.

Por otra parte, el funcionario observó que Defensa Civil municipal “tiene un rol muy activo en lo que son los simulacros de evacuación de edificios escolares desde hace muchísimos años, pero lamentablemente la coyuntura de la pandemia nos impidió seguir interactuando con docentes y alumnos. Pero el plan de evacuación de edificios escolares está muy acentuado y cada alumno y docente tiene en claro cómo hay que evacuar”.
Luego añadió que “lo que estamos proyectando a partir de este plan de emergencia es comenzar a trabajar en lo que es edificios públicos capacitando a empleados y trabajadores sobre los medios de evacuación con los que cuenta cada edificio, la forma de hacer una evacuación ordenada y a dónde se tiene que dirigir en caso de evacuación en caso de necesitar un espacio seguro”.

Además, dijo que “tuvimos un montón de solicitudes de trabajo de evacuación de edificios grandes como supermercados y hospital. Lo tenemos contemplado y de hecho antes de la pandemia se estuvo trabajando pero lamentablemente esto se cortó. De todas maneras nos estamos adaptando a la coyuntura y el objetivo es retomar el trabajo con todos los protocolos sanitarios vigentes”.

Elías expresó que “también hay un proyecto para trabajar con los barrios a través de los centros vecinales a fin de reunirnos con la gente y comenzar a explicar cuestiones simples y prácticas sobre cómo proceder en casos de emergencia no solo sísmica, ya que puede ser por fuego o por un escape de gas. Este tipo de programas que desarrollamos se puede aplicar a cualquier tipo de emergencia”.

El coordinador de Defensa Civil hizo hincapié en que Tierra del Fuego “está atravesada por las fallas de Scotia y la Magallánica por lo que es muy probable que en algún momento tengamos un evento sísmico de importancia”, y en función de ello “no se trata de alarmar a la población sino que tenemos que estar preparados para una contingencia”, teniendo en cuenta que “estamos en un grado 3 de emergencia en cuanto a la posibilidad de movimiento de placas tectónicas, y el máximo de la escala es 6”.

“Tenemos que estar preparados con las herramientas con las que cuente la Municipalidad como para atacar la necesidad en una primera instancia”, argumentó.

“Obviamente, de acuerdo a la magnitud del potencial siniestro la Municipalidad puede llegar a estar muy limitada y en esos casos a través de protocolos nacionales las instancias se van elevando. En caso de que la Municipalidad se vea superada por el siniestro toma intervención el Gobierno de la Provincia, y en caso de un evento muy grave interviene directamente el Gobierno nacional. Por eso estamos encuadrados en un protocolo sísmico nacional, y de acuerdo a ese protocolo estamos desarrollando nuestro plan de contingencia sísmica”, informó.

Elías valoró que “estamos cerrando un convenio con el Centro de Monitoreo de Sismos de la provincia que tiene sede en Río Grande, para realizar un seguimiento en tiempo real de toda la cadencia sísmica que hay en la región”.

Por último, el funcionario municipal expresó que “si bien no podemos prevenir un sismo este Centro de Monitoreo nos va a permitir estar en tiempo real observando cada movimiento de las placas de Scotia y Magallánica. Y servirá para comenzar a generar algunos alertas en el caso que existan, como para movilizar la prevención en caso de ser necesario”. E insistió: “Esto no es para alarmar a nadie, son circunstancias naturales que se van monitoreando día a día y sirve para que estemos alertas y preparados. El Municipio se está ocupando ante cualquier posibilidad de un evento sísmico”.

Te puede interesar
Rio-Grande

Municipio de Río Grande organiza Expo vial “RGA más segura”: jornada integral de educación, recreación y concientización en seguridad vial

Shelknamsur
De interés 01/07/2025

La Secretaría de Gestión Ciudadana del Municipio de Río Grande invita a toda la comunidad a participar de la “Expo vial: RGA más segura”, una jornada abierta y gratuita con propuestas educativas, recreativas y de concientización sobre seguridad vial. El evento se llevará a cabo este sábado 5 de julio, de 11:00 a 19:00 horas, en el Gimnasio Margen Sur (Wonska 429).

mercado-1

‘Tu mercado’: se concretó una nueva edición con productos accesibles y propuestas para toda la familia.

Shelknamsur
De interés 01/07/2025

En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos. Grandes comercios de toda la provincia participaron ofreciendo artículos de calidad, reafirmando su compromiso con el bienestar de la comunidad.

rescate-avalancha-turquesa3

Avalancha en Ushuaia: una pareja pasó 60 minutos bajo la nieve y fue rescatada en un operativo relámpago con helicópteros y montañistas

Shelknamsur
De interés 30/06/2025

El paseo que casi termina en tragedia. Eran las 16 hs de este domingo cuando una placa de nieve se desprendió a escasos 20 metros de la Laguna Turquesa, arrastró a un hombre de 50 años y a una mujer de 45 y los sepultó durante casi una hora en pleno valle del cerro Carabajal. Mientras descendían en splitboard, los guías de montaña Facundo Ureta y Alfonso Lavado advirtieron una mano emergiendo del manto blanco. Con pala en mano despejaron la vía aérea de la mujer, confirmaron que su pareja estaba a pocos metros y llamaron de inmediato a la Comisión de Auxilio (CAX).

md

Durante el invierno, continúan las labores de limpieza en distintos puntos de Río Grande

Shelknamsur
De interés 30/06/2025

En el marco del Operativo Invernal 2025, el Municipio de Río Grande continúa llevando adelante un importante despliegue con el objetivo de garantizar la seguridad y la transitabilidad de los vecinos y vecinas. De esta manera, personal municipal se encuentra realizando diferentes tareas diarias, en pos de conservar el buen estado de las arterias y de la vía pública, con el fin de prevenir posibles accidentes. Dichas tareas se llevan a cabo con el uso de maquinaria, junto a labores de limpieza y distribución de sal en las veredas de establecimientos municipales y zonas de alta circulación.

PATAGONIA-2

Este sábado se presentarán artistas Fueguinos en el pre-festival en la Patagonia

Shelknamsur
De interés 25/06/2025

A partir de las 20 horas, en la Casa de la Cultura, cantantes de toda la provincia participarán de la etapa preliminar para ser parte del festival mayor que se realizará en Punta Arenas (Chile). Río Grande es sede por 3° año consecutivo de este evento internacional gracias al acuerdo firmado por el intendente Martín Perez y el alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich.

infuetur-denuncio-youtuber-que-recorrio-glaciar-vinciguerra-violando-dnu_37983

Prohíben el acceso a las cuevas de hielo del glaciar Vinciguerra por riesgo de derrumbe

Shelknamsur
De interés 23/06/2025

La Secretaría de Ambiente de Tierra del Fuego clausuró de forma permanente el ingreso a las cuevas de hielo del glaciar Vinciguerra. La determinación busca evitar tragedias ante la alarmante reducción acelerada del espesor del frente glaciar y los constantes desprendimientos de hielo, fruto de un aumento sostenido de las temperaturas y de una ligera pero permanente actividad sísmica en la zona.

Lo más visto
20cbd520-359b-4722-a822-85d86120b7c8

Volvió a reunirse el consejo asesor de seguridad vial para regular el transporte de pasajeros

Shelknamsur
Locales27/06/2025

En el edificio municipal “Adolfo Cano” se realizó la séptima reunión del año del Consejo Asesor de Seguridad Vial de Ushuaia, la cual fue encabezada por el secretario de Gobierno de la Municipalidad, César Molina, quien preside el espacio. Estuvieron presentes concejalas y concejales de distintos bloques, integrantes de instituciones, cooperativas, asociaciones y fuerzas de seguridad, actores del transporte y vecinos.

photo_5118876606629260985_y-1

La Municipalidad de Ushuaia avanzó con el operativo invierno durante el fin de semana

Shelknamsur
Locales30/06/2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública y con la colaboración de la Secretaría de Medio Ambiente y la Dirección de Tránsito, realizó tareas de limpieza, despeje y retiro de montículos de nieve durante el fin de semana, con el objetivo de garantizar la transitabilidad y seguridad en la ciudad.

md

Durante el invierno, continúan las labores de limpieza en distintos puntos de Río Grande

Shelknamsur
De interés 30/06/2025

En el marco del Operativo Invernal 2025, el Municipio de Río Grande continúa llevando adelante un importante despliegue con el objetivo de garantizar la seguridad y la transitabilidad de los vecinos y vecinas. De esta manera, personal municipal se encuentra realizando diferentes tareas diarias, en pos de conservar el buen estado de las arterias y de la vía pública, con el fin de prevenir posibles accidentes. Dichas tareas se llevan a cabo con el uso de maquinaria, junto a labores de limpieza y distribución de sal en las veredas de establecimientos municipales y zonas de alta circulación.

rescate-avalancha-turquesa3

Avalancha en Ushuaia: una pareja pasó 60 minutos bajo la nieve y fue rescatada en un operativo relámpago con helicópteros y montañistas

Shelknamsur
De interés 30/06/2025

El paseo que casi termina en tragedia. Eran las 16 hs de este domingo cuando una placa de nieve se desprendió a escasos 20 metros de la Laguna Turquesa, arrastró a un hombre de 50 años y a una mujer de 45 y los sepultó durante casi una hora en pleno valle del cerro Carabajal. Mientras descendían en splitboard, los guías de montaña Facundo Ureta y Alfonso Lavado advirtieron una mano emergiendo del manto blanco. Con pala en mano despejaron la vía aérea de la mujer, confirmaron que su pareja estaba a pocos metros y llamaron de inmediato a la Comisión de Auxilio (CAX).

mercado-1

‘Tu mercado’: se concretó una nueva edición con productos accesibles y propuestas para toda la familia.

Shelknamsur
De interés 01/07/2025

En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos. Grandes comercios de toda la provincia participaron ofreciendo artículos de calidad, reafirmando su compromiso con el bienestar de la comunidad.

nieve-2

Más de 150 trabajadores municipales desplegados en el operativo de limpieza de nieve

Shelknamsur
Locales01/07/2025

La secretaría de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia, arq. Belén Borgna, informó que, desde el jueves por la tarde, momento en que comenzaron las nevadas, se viene trabajando de forma sostenida en el Operativo Invierno, con un despliegue coordinado de maquinarias y más de 150 trabajadoras y trabajadores municipales afectados de manera directa a las tareas de limpieza y despeje.

72a4a695-a9f5-4b4b-8583-9807e2e22f29_16-9-aspect-ratio_default_0

El Ejecutivo provincial mantiene silencio tras retención del pesquero de Vigo en la ZEE argentina

Shelknamsur
Política01/07/2025

Un buque español, matriculado en Vigo y autorizado por las autoridades del gobierno británico de las “Islas”, fue retenido por Prefectura Naval en la Zona Económica Exclusiva (ZEE) argentina hace más de 72 horas. Si bien la jurisdicción primaria corresponde al Gobierno Nacional, el Ejecutivo provincial no ha solicitado informes oficiales ni instado a Cancillería a clarificar el operativo. Su silencio contrasta con la habitual vocación propagandística del gobierno fueguino para difundir comunicados de repudio en otros incidentes, evidenciando prioridades más orientadas a la imagen que a la defensa de los recursos marítimos.