SALUD ORGANIZA TALLERES DE ESTIMULACIÓN DE LAS FUNCIONES COGNITIVAS PARA ADULTOS MAYORES

La propuesta está destinada a las personas que asisten al Centro de Actividades “Lazos de Amor” y se desarrollará a los largo de este mes. El objetivo es “optimizar el funcionamiento de las diferentes funciones cognitivas, como memoria, atención y percepción”.

Política11/05/2021ShelknamsurShelknamsur
42bcd5c8-b5b0-4585-b1ce-51a2431cd210
Copiar Código AMP

La Secretaría de Atención a Personas con Discapacidad del Ministerio de Salud anunció la realización –durante todo mayo- de talleres de estimulación de las funciones cognitivas con las personas mayores que asisten al Centro de Actividades y Hogar de Día "Lazos de amor", de Río Grande.

Desde el departamento de Programas para Personas Mayores se indicó que la propuesta se llevará adelante “respetando el cupo de personas autorizado y el protocolo de distanciamiento”.

Los talleres se realizarán los lunes, jueves y viernes, en el horario de 10 a 12, en la sede del IPRA.

El objetivo principal de la propuesta es “optimizar el funcionamiento de las diferentes funciones cognitivas, como memoria, atención, percepción, etc.”, explicó la Responsable del Departamento de Programas para Personas Mayores, Paula Occelli.

La profesional observó que “por la situación de pandemia las actividades se desarrollan con las personas mayores del centro de actividades y Hogar de Día "Lazos de Amor".

Cabe señalar que dicho Departamento está conformado por un Acompañante Terapéutico, una médica Psiquiatra y geriatra, licenciados en Psicología, en Terapia Ocupacional y en Fonoaudiología; que próximamente contará con espacio propio para la atención de Personas Mayores.

Occelli adelantó que “próximamente se estará inaugurando el Centro Neurocognitivo, en el que se desarrollarán actividades destinadas a personas con deterioro cognitivo y/o demencia”.

Últimos artículos
Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

multimedia.normal.85a0479b97b1bc1a.bm9ybWFsLndlYnA= (1)

Dos jóvenes chilenos murieron al probar un auto de rally en una ruta cercana a Río Grande

Shelknamsur
Judiciales 20/10/2025

El trágico accidente ocurrió este domingo sobre la Ruta Provincial C, a unos dos kilómetros del cruce con la Ruta Nacional N.º 3, en las afueras de Río Grande. Un Renault Clio tipo de rally, en el que viajaban dos jóvenes chilenos que habían llegado a la provincia para probar el vehículo, colisionó contra una Toyota Hilux. Ambos ocupantes del Clio perdieron la vida; el conductor de la camioneta, de 79 años, se encuentra fuera de peligro.