DI GIGLIO: “TODOS SOMOS RESPONSABLES DE LA VELOCIDAD DE ACELERACIÓN DE LA CURVA DE CASOS”

Así lo indicó la Ministra de Salud de la Provincia, Judit Di Giglio, haciendo referencia al estado de situación epidemiológica en Tierra del Fuego.

Política11/05/2021ShelknamsurShelknamsur
E6EE4DB6-2920-4864-AB0E-C0DDA0466B5E
Copiar Código AMP

La titular de la cartera sanitaria, dio a conocer el estado de situación del sistema de salud en la provincia, haciendo especial hincapié en que la responsabilidad individual e institucional es clave para mantener la curva en una meseta. 

Al respecto aseguró que existen varias responsabilidades, por un lado la responsabilidad del sistema de salud, del Estado y dijo “hemos aprendido que una vez que el sistema sanitario ha alcanzado el máximo en infraestructura, tenemos el recurso finito, podemos tener muchos respiradores más, pero no podemos formar médicos, enfermeros, especialistas en un año”.

Asimismo expresó que “nosotros el año pasado logramos ampliar el número de camas y el acceso al diagnóstico, este año tenemos que rastrear, testear, ofrecer como Estado un resultado oportuno y rápido”. 

Sin embargo, Di Giglio señaló que “por otro lado es muy importante la responsabilidad de cada uno en cuidarnos, somos todos responsables de la velocidad de aceleración de la curva de casos, cada uno desde su lugar, cuidándonos somos barrera, no cuidándonos somos los iniciadores”.

En relación a cómo se encuentra la provincia con la evolución de los casos confirmados, la Ministra informó que “estamos en una meseta” y aclaró que “a diferencia de la provincia de Buenos Aires, de CABA, provincias como Córdoba o Santa Fe, la provincia de Tierra del Fuego ha tenido un 25% de los casos confirmados en esta nueva ola”. 

“Es difícil afirmar si se debe a un fenómeno de la vacunación, al aumento del acceso al testeo y el oportuno diagnóstico, o que aún no hemos transitado el nuevo pico de casos en la provincia, somos muy cautos, con este virus hemos aprendido a no poder predecir” determinó.

Sobre ello, Di Giglio esbozó que el hecho de estar en la situación actual puede deberse a varios factores y que si bien, se ve un compromiso por una parte de la sociedad, las reuniones sociales -las cuales están prohibidas- son un factor importante en el número de contagios. 

La Ministra destacó el funcionamiento del sistema de vacunación y dijo “estamos muy conformes en cómo se está atendiendo a la gente y se va progresando en el Plan, todavía nos falta pero creemos que estamos en un buen camino”.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.