El Ministerio de Desarrollo Social lanza la Canasta Ahorro en las ferias populares

Bajo el lema "Los productos que necesitás a los mejores precios", el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación lanza la Canasta Ahorro, que se implementará en las ferias populares de todo el país. La presentación se realizará este jueves 6 de mayo, a las 10.30hs, en la Plaza Central de Florencio Varela, con la participación del ministro Daniel Arroyo; el intendente local, Andrés Watson, y el director nacional de Políticas Integradoras, Rafael Klejzer.

Nacionales05/05/2021ShelknamsurShelknamsur
Canasta Ahorro
Copiar Código AMP

 

En el marco del Plan Federal de Ferias, se ofrecerán productos fundamentales como leche en polvo y en sachet, yoghurt, queso crema, aceite mezcla, arroz largo fino, harina de trigo, leche en polvo, azúcar, yerba mate, puré de tomate, cacao, toallitas femeninas y lavandina. 

Otro de los principales atractivos pasan por los puestos de carnicería, que ofrecerán cortes como asado, vacío, paleta, carne picada y bola de lomo para milanesas. En el rubro pescadería, se encontrarán filet de merluza y medallones de pescado. También estarán a la venta lentejas, lentejón, avena, harina de maíz, harina de mandioca, harina de garbanzo, poroto colorado y miel.

"Nuestra tarea es promover las ferias y los mercados de cercanía, ya que nos permiten lograr que haya un contacto directo entre productores y consumidores", explicó el ministro Arroyo. En esa línea, señaló que "la Canasta Ahorro apunta a ofrecer productos básicos a los mejores precios, con el objetivo de bajar costos y mejorar la calidad nutricional de las familias por medio del acceso sin intermediaciones a productos sanos y de calidad”.

Impulsado por la Dirección Nacional de Políticas Integradoras de la Secretaría de Economía Social, el Plan Federal de Ferias es un programa que busca contribuir al desarrollo local a través del fortalecimiento de espacios de comercialización destinados a la venta de productos elaborados por trabajadores y trabajadoras de la economía social y popular. Esta iniciativa articula sus acciones con provincias y municipios en pos de generar alternativas comerciales orientadas a abastecer los mercados internos.

A su vez, promueve cadenas cortas de comercialización, con menores costos económicos y ambientales, propiciando también la asociación de los diferentes eslabones productivos locales, y garantizando la accesibilidad de alimentos por parte de la población a precios justos y accesibles.

Últimos artículos
Te puede interesar
DEFENDAMOS_TDF

Gran convocatoria de Defendamos Tierra del Fuego en Ushuaia

Shelknamsur
Nacionales13/10/2025

En una jornada marcada por la participación popular y el compromiso militante, el Frente Defendamos Tierra del Fuego realizó este sábado un acto con gran concurrencia en Ushuaia, profundizando su presencia territorial en la recta final de la campaña electoral.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

WhatsApp Image 2025-10-17 at 14.42.25

Lechman apelará ante la Corte Suprema y advierte que la discusión constitucional aún no está cerrada

Shelknamsur
Judiciales 17/10/2025

El legislador Jorge Lechman confirmó que llevará su planteo contra la reforma constitucional a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Lo hará mediante un recurso de queja, tras la decisión del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego de no conceder el recurso extraordinario federal que había sido presentado en el marco de la causa “Lechman, Jorge Andrés c/ Provincia de Tierra del Fuego AeIAS s/ Acción meramente declarativa” (Expediente Nº 4646/24).

multimedia.normal.85a0479b97b1bc1a.bm9ybWFsLndlYnA= (1)

Dos jóvenes chilenos murieron al probar un auto de rally en una ruta cercana a Río Grande

Shelknamsur
Judiciales 20/10/2025

El trágico accidente ocurrió este domingo sobre la Ruta Provincial C, a unos dos kilómetros del cruce con la Ruta Nacional N.º 3, en las afueras de Río Grande. Un Renault Clio tipo de rally, en el que viajaban dos jóvenes chilenos que habían llegado a la provincia para probar el vehículo, colisionó contra una Toyota Hilux. Ambos ocupantes del Clio perdieron la vida; el conductor de la camioneta, de 79 años, se encuentra fuera de peligro.