“POR AHORA SEGUIREMOS DE LA MISMA MANERA PERO INSISTIENDO EN LOS CUIDADOS”

Así lo manifestó el gobernador de la provincia de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, al referirse a las medidas dispuestas y anunciadas por el Gobierno Nacional para frenar la ola de contagios de COVID-19 en Buenos Aires y el resto del país.

Política30/04/2021ShelknamsurShelknamsur
3d0859d3-fd46-4aad-9675-74bca9028377
Copiar Código AMP

En relación a esto, volvió a reiterar la importancia de los cuidados y la responsabilidad individual y social para menguar la transmisión del coronavirus.

En este sentido, el Mandatario provincial comentó que “hay que ir adaptando las medidas que la Nación anuncia a cada provincia” y precisó que “en nuestro caso vamos a seguir de la misma manera. Quizá hagamos algún ajuste en cosas recreativas más que nada en lugares cerrados, pero no vamos a afectar ningún tipo de actividad distinto a lo que venimos haciendo”. 

A su vez, reiteró que “vamos a seguir insistiendo en los cuidados, en las medidas de higiene y seguridad, el respeto a los protocolos, seguir avanzando en el tema de la vacunación que viene muy bien y que es lo que nos va a proteger”.

Asimismo, Melella manifestó que “estamos trabajando para hacer nosotros los tests en los aeropuertos de manera aleatoria y terminando de definir durante este fin de semana si vamos a pedir el PCR en el ingreso a la provincia”, al tiempo que agregó que “esto tiene que ver con un pedido entre las provincias patagónicas de poder acordar un solo sistema de ingreso”.
 
Además, insistió en que “se realizan controles, tiene que haber controles e intensificarlos, pero también es fundamental la responsabilidad personal” y enfatizó: “hay que resguardar el sistema sanitario”.
 
Al ser consultado por la continuidad de clases presenciales, el Gobernador indicó que “hasta el momento van a continuar las clases de la misma manera”, y añadió que “de los casos que se han dado en las escuelas, el 98% no se han dado dentro de los establecimientos sino en actividades externas”.
 
“Las clases van a seguir con los mismos protocolos. Los docentes, los chicos y los no docentes cumplen muy bien los protocolos”, dijo y remarcó que “hoy podemos hacerlo, el día que debamos tomar otras medidas, tomaremos otras medidas”.
 
Por otro lado, Melella se refirió al operativo de vacunación en la provincia y recalcó que “somos una de las provincias que ha alcanzado el mayor índice de porcentaje de vacunación y eso lo vemos en los resultados epidemiológicos”. 

“El Gobierno Nacional viene enviando bien la vacuna –continuó-, quiero felicitar al sistema de Salud provincial y a todos los que están trabajando en el programa de vacunas, porque realmente lo están haciendo con mucha transparencia, dedicación y compromiso”.
 
Respecto a la compra de vacunas por parte de la provincia, aseveró que “la decisión de nuestro Gobierno es conseguir cuanto antes las vacunas” y afirmó que “le hemos pedido al sector privado, a los empresarios que también a veces tienen conexiones que nos ayuden”.
 
“A veces por ser un Estado provincial y estar dentro de un país no venden, pero hemos pedido a los privados que también tengan la posibilidad de poder adquirirlas y comprarlas, estamos buscando todas las formas”, concluyó.

Últimos artículos
WhatsApp Image 2025-10-17 at 14.42.25

Lechman apelará ante la Corte Suprema y advierte que la discusión constitucional aún no está cerrada

Shelknamsur
Judiciales 17/10/2025

El legislador Jorge Lechman confirmó que llevará su planteo contra la reforma constitucional a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Lo hará mediante un recurso de queja, tras la decisión del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego de no conceder el recurso extraordinario federal que había sido presentado en el marco de la causa “Lechman, Jorge Andrés c/ Provincia de Tierra del Fuego AeIAS s/ Acción meramente declarativa” (Expediente Nº 4646/24).

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

0dfe79c7-7263-4057-a201-bcaa22691e01-1024x682

Puerto de Ushuaia: una auditoría por fondos derivó en un informe que revela fallas estructurales y descontrol administrativo

Shelknamsur
Política16/10/2025

La inspección al puerto de Ushuaia ordenada por la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) no surgió de la nada. Fue motivada por una denuncia interna presentada por un empleado de planta que puso bajo la lupa el uso de los fondos portuarios, originalmente afectados a infraestructura y mantenimiento. Pero lo que comenzó como una revisión contable terminó revelando un panorama mucho más complejo: fallas técnicas, obras paralizadas y un esquema de control que deja más preguntas que respuestas.

Lo más visto
photo_5154402364197374766_y-1

Ushuaia avanza en un nuevo plan de gestión para la Reserva Natural Bahía Encerrada

Shelknamsur
Ushuaia16/10/2025

En las instalaciones del SOEM se desarrolló el taller participativo “Hacia un Nuevo Plan de Gestión de la Reserva Natural Urbana Bahía Encerrada”, una iniciativa impulsada por la Municipalidad de Ushuaia, la Asociación Bahía Encerrada (ABE) y Gobiernos Locales por la Sustentabilidad (ICLEI Argentina). El encuentro, que reunió a más de 60 participantes, marcó un paso clave hacia la actualización del plan de manejo del principal pulmón verde de la capital fueguina.

photo_5154600903355599638_y-1

Río Grande inauguró el Espacio Progresar UTN: tecnología y oportunidades para jóvenes fueguinos

Shelknamsur
Río Grande 16/10/2025

En un contexto nacional de recortes y tensiones presupuestarias, la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) sede Río Grande presentó el nuevo Espacio Progresar UTN, un lugar de coworking y desarrollo tecnológico pensado para estudiantes universitarios. La iniciativa, acompañada por el Municipio de Río Grande a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, busca fortalecer la inclusión digital y promover el trabajo colaborativo entre jóvenes fueguinos.

0dfe79c7-7263-4057-a201-bcaa22691e01-1024x682

Puerto de Ushuaia: una auditoría por fondos derivó en un informe que revela fallas estructurales y descontrol administrativo

Shelknamsur
Política16/10/2025

La inspección al puerto de Ushuaia ordenada por la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) no surgió de la nada. Fue motivada por una denuncia interna presentada por un empleado de planta que puso bajo la lupa el uso de los fondos portuarios, originalmente afectados a infraestructura y mantenimiento. Pero lo que comenzó como una revisión contable terminó revelando un panorama mucho más complejo: fallas técnicas, obras paralizadas y un esquema de control que deja más preguntas que respuestas.

WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

WhatsApp Image 2025-10-17 at 14.42.25

Lechman apelará ante la Corte Suprema y advierte que la discusión constitucional aún no está cerrada

Shelknamsur
Judiciales 17/10/2025

El legislador Jorge Lechman confirmó que llevará su planteo contra la reforma constitucional a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Lo hará mediante un recurso de queja, tras la decisión del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego de no conceder el recurso extraordinario federal que había sido presentado en el marco de la causa “Lechman, Jorge Andrés c/ Provincia de Tierra del Fuego AeIAS s/ Acción meramente declarativa” (Expediente Nº 4646/24).