VUOTO FIRMÓ CON LA FUNDACIÓN “PEQUEÑOS PASOS” LA CONSTRUCCIÓN DE UN CENTRO DE PRIMERA INFANCIA EN ANDORRA

En representación de la Municipalidad de Ushuaia, el intendente Walter Vuoto firmó un convenio con la Fundación Pequeños Pasos, para la construcción de un Centro de Primera Infancia en Andorra. El acto se realizó con modalidad mixta, presencial y vía zoom y participaron la Secretaria de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, Sabrina Marcucci, el presidente de la Fundación Pequeños Pasos, Mario Ronconi y familiares de Jorge Horacio Brito, el presidente Banco Macro fallecido recientemente en un accidente, quien será recordado colocando su nombre al centro de primera infancia en Ushuaia.

Ushuaia30/04/2021ShelknamsurShelknamsur
mail - 2021-04-30T110949.036
Copiar Código AMP

Vuoto aseguró que “es un espacio muy trabajado desde nuestra gestión, pensamos un esquema donde continuar haciendo crecer nuestras políticas sociales y al mismo tiempo ir generando anclajes en el territorio, en toda la ciudad”.

Destacó la importancia del convenio para la ciudad y, en tal sentido, afirmó que “es un sueño, es un espacio muy esperado por los vecinos y vecinas, es también ampliar los derechos de los niños y niñas de cero días de vida, hasta los 4 años”.

Por su parte, la secretaria de Políticas Sociales del Municipio, Lic. Marcucci señaló que “este convenio es muy importante para las familias, ya que implica un acompañamiento nutricional y de estimulación temprana, lo que incide en el desarrollo cognitivo de los niños y niñas, garantiza un espacio de crecimiento, de cuidado y ayuda a las familias en su economía porque muchas personas no pueden hacer frente a jardines maternales”.
Destacó además “el trabajo ordenado que lleva adelante la Fundación Pequeños Pasos y la importancia de trabajar en forma articulada para satisfacer las necesidades de todos los vecinos y vecinas”. Añadió también, que “desde la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia de la Nación (SENAF) habrá un permanente acompañamiento al equipo técnico y capacitación”.

Desde la Fundación Pequeños pasos, su presidente Mario Ronconi, afirmó que “es un día muy especial porque haber podido firmar con Walter, con la Municipalidad, este convenio que va a dar la posibilidad de construir un espacio de infancia, que va a contener a más de 150 niños, que le va a dar también a las madres un lugar de oficios, de contención, de acompañamiento, todo es muy importante”.

“Al barrio y a la comunidad le va a brindar un lugar de pertenencia, y lo celebramos porque estamos sumando desde el privado a muchísimas personas que quieren acompañar este proceso”. Además, mencionó “la importancia de que el privado, el público y el tercer sector estemos trabajando juntos. Esto le dará vida al barrio, y permitirá arrancar desde la infancia, con un lugar de contención para los más chicos, lo cual consideremos que es lo más importante”.

Ronconi agradeció la presencia vía zoom de Jorge Brito (hijo) y aseguró que “es un orgullo que este lugar lleve el nombre de Jorge Horacio Brito, que va a acompañar desde la Fundación Macro el proceso de construcción y eso va a permitir potenciar el caminar una vez ya inaugurado”.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

photo_4931563526552226603_y-1-1

Río Grande avanza con mejoras en el Parque de los 100 Años y pide a las familias respetar las áreas valladas

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

En los últimos días, la Municipalidad de Río Grande llevó adelante la colocación de piso de caucho en distintos sectores del Parque de los 100 Años, un trabajo que forma parte del plan de mejoras y mantenimiento de este espacio recreativo. Por tal motivo, el Municipio pidió a las familias que las infancias jueguen únicamente en las áreas habilitadas y que se respete el vallado dispuesto mientras avanzan las tareas.

md (56)

Bicicleteada y charla preventiva: una propuesta para promover hábitos saludables y reflexionar sobre las violencias

Shelknamsur
Río Grande 17/11/2025

Este viernes 21 de noviembre, desde las 10 horas, se llevará adelante una nueva jornada que combina actividad física, encuentro comunitario y reflexión colectiva. El punto de encuentro será el Centro Integral de la Mujer “Mujeres Centenarias” (Prefectura Naval 730), donde antes del inicio de la bicicleteada se realizará una charla de prevención de las violencias, orientada a fortalecer la toma de conciencia y el compromiso social por una vida libre de violencias para todas las mujeres y diversidades.