COMISIONES: Emitieron dictamen por actualización de tasas judiciales

La Legislatura dio tratamiento, en comisión conjunta, al asunto N° 154/20 remitido por el Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego y que actualiza el valor de todas las actuaciones judiciales tramitadas en Tribunales. Proponen la modificación de la Ley provincial N° 162 – Tasas Judiciales. La iniciativa fue abordada por los espacios de Legislación General N° 1 y Presupuesto N° 2, y presidido por los legisladores Federico Greve (FORJA) y Federico Sciurano (UCR), respectivamente. Alcanzó dictamen favorable, al igual que sucedió en la Comisión de Justicia N° 6.

Legislatura 28/04/2021ShelknamsurShelknamsur
mail - 2021-04-28T165247.111
Copiar Código AMP

Los magistrados del STJ fundamentaron que transcurrió un “plazo considerable desde la publicación de la Ley de Tasas de Justicia de este Poder Judicial –sancionada en julio de 1994-, Ley provincial N° 162, y su modificatoria” y evidencian que eso, generó Ia desactualización de su artículo 6°. En este sentido, piden revisar los valores, “con el objeto ajustar el valor fijado en ese concepto a todas las actuaciones judiciales” que se tramiten ante los Tribunales de Ia Provincia.

En este sentido, la iniciativa propone que “Ias actuaciones susceptibles de apreciación pecuniaria se les aplicará una tasa del tres por ciento (3%) sobre el valor del objeto del litigio. Asimismo Ia tasa se reducirá en un cincuenta por ciento (50%) en los siguientes supuestos: Ejecuciones fiscales, juicios de mensura y deslinde,  juicios sucesorios, juicios voluntarios sobre protocolización e inscripción de testamentos, declaratorias de herederos e hijuelas que se hayan otorgado fuera de Ia jurisdicción provincial, procesos concursales, incluidos los casos de liquidación administrativa, procedimientos sobre reinscripción de hipotecas o prendas y los exhortos que con igual finalidad se reciban de Jueces de otras jurisdicciones”.

En otro de los considerandos del proyecto de modificación, desde el Poder Judicial comprenden que para “evitar Ia percepción de una tasa judicial disminuida en términos reales y considerando el tiempo transcurrido sin actualización del importe”, dan lugar a una nueva cuantificación dineraria en consonancia de “la realidad”. Asi, actualizan en los juicios “cuyo objeto litigioso no tenga valor pecuniario y no se encuentren comprendidos en Ias exenciones contempladas por esta Ley u otro cuerpo normativo, el monto que se integrará una tasa fija” de mil pesos. ($1.000).

Participaron de manera remota los legisladores Ricardo Furlan (FdT-PJ) y María Laura Colazo (PV). En forma presencial, participaron Emanuel Trentino, Mónica Acosta y Daniel Rivarola (FORJA); Pablo Villegas y Damián Löffler (MPF); María Victoria Vuoto (PV); Liliana MArtínez Allende (UCR) y Federico Bilota y Myriam Martínez (FdT-PJ).

Últimos artículos
68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Te puede interesar
Lo más visto
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

20251111195209_photo-4942998559150246737-y

“Salud Más Cerca” refuerza su presencia en los comedores de Río Grande con operativos de prevención y acompañamiento comunitario

Shelknamsur
Río Grande 12/11/2025

El dispositivo “Salud Más Cerca” continúa desplazándose por los distintos comedores de Río Grande con un objetivo claro: acercar el sistema de salud a cada comunidad, fortaleciendo las acciones de promoción, prevención y cuidado integral de las vecinas y los vecinos. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Salud, sostiene una presencia territorial constante que busca reducir barreras de acceso y garantizar una atención directa en los espacios donde más se necesita.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.