SALUD: “Estamos agradecidos por los consensos, el proyecto llevará aportes de todos los bloques”, celebró Victoria Vuoto

Luego de celebrarse el encuentro de la Comisión de Salud, ayer por la tarde donde se dio tratamiento al asunto N° 060/21 Plan integral para pacientes oncológicos infanto–juveniles, impulsado por el bloque del Partido Verde, los Parlamentarios acordaron enviar el texto con modificaciones al Ejecutivo, Ministerio de Salud y Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) para que se expidan al respecto y poder convertirlo en una norma provincial.

Legislatura 22/04/2021ShelknamsurShelknamsur
mail - 2021-04-22T153536.429
Copiar Código AMP

 
SALUD: “Estamos agradecidos por los consensos, el proyecto llevará aportes de todos los bloques”, celebró Victoria Vuoto 

Luego de celebrarse el encuentro de la Comisión de Salud, ayer por la tarde donde se dio tratamiento al asunto N° 060/21 Plan integral para pacientes oncológicos infanto–juveniles, impulsado por el bloque del  Partido Verde, los Parlamentarios acordaron enviar el texto con modificaciones al Ejecutivo, Ministerio de Salud y Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) para que se expidan al respecto y poder convertirlo en una norma provincial. 

Se trata de un programa que busca mejorar las condiciones que se brindan al niño o joven con cáncer y a su grupo familiar, mientras duran los tratamientos oncológicos -que por lo general- se realizan fuera de la provincia de Tierra del Fuego y esta cuestión, no solo dificulta la situación del paciente para su recuperación, sino también afecta a todo el entorno familiar.

En la oportunidad, Pamela y Adriana, mamás de niños que atravesaron la enfermedad, contaron sus experiencias durante la jornada legislativa de ayer.

Por su parte, la legisladora María Victoria Vuoto contó que se trata de consensuar un “programa de tratamiento integral a niños, niñas y adolescentes que padecen cáncer y que se garantice la cobertura en relación a la movilidad, lo habitacional, al tratamiento y acompañamiento psicológico para todo el grupo familiar”.

“Fue iniciativa de madres y padres que han atravesado la enfermedad”, explicó la Legisladora del Partido Verde. “Desde nuestro bloque realizamos el trabajo de poner en común con todas las organizaciones que abordan la temática, como la fundación Flexer, la Pediátrica Argentina, la del Garrahan, la organización Espera por la vida, Lucha Contra el Cáncer Ushuaia, (LUCAU), quienes nos fueron haciendo algunas observaciones para mejorar el proyecto", detalló Vuoto.

En el ámbito se la comisión, Adriana Pérez, autora del proyecto, contó a los Legisladores su experiencia personal vivida con su hijo Tiago. “Escuchamos también a Pamela, ambas tienen sus hijos con tratamiento y sus enfermedades están en remisión, vinieron a contar que las motivó a impulsar esta Ley que además es un homenaje al Dr. Rocha, un gran pediatra de Río Grande, que ha sido el doctor de muchos niños y niñas que han atravesado esta enfermedad”, contó la Parlamentaria al tiempo que evaluó como “muy emotivo” el encuentro de la Comisión de Salud, es “un tema que nos sensibiliza a todos”.

 Tras el debate, “decidimos remitir el proyecto al Ejecutivo, al Ministerio de Salud y a la obra social de la Provincia, para que puedan dar su opinión al respecto”, refirió Vuoto.

La Legisladora celebró el acompañamiento de todos los bloques y los aportes para “enriquecer el proyecto, estamos agradecidos por los consensos. Hemos tomado el aporte de la UCR en relación a establecer el periodo de licencia para que no haya lugar a dudas sobre la licencia especial para padres y madres durante el tiempo que dure el tratamiento, por esto, lo redactaremos de una forma bien específica para que no haya margen de error”, informó.

Además, la Parlamentaria contó que tomaron los aportes del bloque de FORJA, “que incorporaron aspectos vinculado a la prevención, concientización, capacitación y la ampliación de algunas prestaciones”.

Por ultimo contó que con la elaboración de un nuevo texto, con las modificaciones trabajadas en la comisión, se elevará a los entes interesados para conocer la opinión acerca de la puesta en funcionamiento del programa propuesto y desde allí debatirlo en el ámbito legislativo para convertirlo en Ley.

Participaron del encuentro mixto, los legisladores Federico Greve, Daniel Rivarola, Emanuel Trentino y Mónica Acosta (FORJA), Myriam Martínez (FDT-PJ), María Victoria Vuoto (PV), Federico Sciurano y Liliana Martínez Allende (UCR), de manera presencial. En forma remota hicieron lo propio los legisladores Ricardo Furlan (FDT-PJ); María Laura Colazo y Jorge Colazo (PV) y Pablo Villegas (MPF).

Últimos artículos
photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

Te puede interesar
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

Lo más visto
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.