SALUD: “Estamos agradecidos por los consensos, el proyecto llevará aportes de todos los bloques”, celebró Victoria Vuoto

Luego de celebrarse el encuentro de la Comisión de Salud, ayer por la tarde donde se dio tratamiento al asunto N° 060/21 Plan integral para pacientes oncológicos infanto–juveniles, impulsado por el bloque del Partido Verde, los Parlamentarios acordaron enviar el texto con modificaciones al Ejecutivo, Ministerio de Salud y Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) para que se expidan al respecto y poder convertirlo en una norma provincial.

Legislatura 22/04/2021ShelknamsurShelknamsur
mail - 2021-04-22T153536.429
Copiar Código AMP

 
SALUD: “Estamos agradecidos por los consensos, el proyecto llevará aportes de todos los bloques”, celebró Victoria Vuoto 

Luego de celebrarse el encuentro de la Comisión de Salud, ayer por la tarde donde se dio tratamiento al asunto N° 060/21 Plan integral para pacientes oncológicos infanto–juveniles, impulsado por el bloque del  Partido Verde, los Parlamentarios acordaron enviar el texto con modificaciones al Ejecutivo, Ministerio de Salud y Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) para que se expidan al respecto y poder convertirlo en una norma provincial. 

Se trata de un programa que busca mejorar las condiciones que se brindan al niño o joven con cáncer y a su grupo familiar, mientras duran los tratamientos oncológicos -que por lo general- se realizan fuera de la provincia de Tierra del Fuego y esta cuestión, no solo dificulta la situación del paciente para su recuperación, sino también afecta a todo el entorno familiar.

En la oportunidad, Pamela y Adriana, mamás de niños que atravesaron la enfermedad, contaron sus experiencias durante la jornada legislativa de ayer.

Por su parte, la legisladora María Victoria Vuoto contó que se trata de consensuar un “programa de tratamiento integral a niños, niñas y adolescentes que padecen cáncer y que se garantice la cobertura en relación a la movilidad, lo habitacional, al tratamiento y acompañamiento psicológico para todo el grupo familiar”.

“Fue iniciativa de madres y padres que han atravesado la enfermedad”, explicó la Legisladora del Partido Verde. “Desde nuestro bloque realizamos el trabajo de poner en común con todas las organizaciones que abordan la temática, como la fundación Flexer, la Pediátrica Argentina, la del Garrahan, la organización Espera por la vida, Lucha Contra el Cáncer Ushuaia, (LUCAU), quienes nos fueron haciendo algunas observaciones para mejorar el proyecto", detalló Vuoto.

En el ámbito se la comisión, Adriana Pérez, autora del proyecto, contó a los Legisladores su experiencia personal vivida con su hijo Tiago. “Escuchamos también a Pamela, ambas tienen sus hijos con tratamiento y sus enfermedades están en remisión, vinieron a contar que las motivó a impulsar esta Ley que además es un homenaje al Dr. Rocha, un gran pediatra de Río Grande, que ha sido el doctor de muchos niños y niñas que han atravesado esta enfermedad”, contó la Parlamentaria al tiempo que evaluó como “muy emotivo” el encuentro de la Comisión de Salud, es “un tema que nos sensibiliza a todos”.

 Tras el debate, “decidimos remitir el proyecto al Ejecutivo, al Ministerio de Salud y a la obra social de la Provincia, para que puedan dar su opinión al respecto”, refirió Vuoto.

La Legisladora celebró el acompañamiento de todos los bloques y los aportes para “enriquecer el proyecto, estamos agradecidos por los consensos. Hemos tomado el aporte de la UCR en relación a establecer el periodo de licencia para que no haya lugar a dudas sobre la licencia especial para padres y madres durante el tiempo que dure el tratamiento, por esto, lo redactaremos de una forma bien específica para que no haya margen de error”, informó.

Además, la Parlamentaria contó que tomaron los aportes del bloque de FORJA, “que incorporaron aspectos vinculado a la prevención, concientización, capacitación y la ampliación de algunas prestaciones”.

Por ultimo contó que con la elaboración de un nuevo texto, con las modificaciones trabajadas en la comisión, se elevará a los entes interesados para conocer la opinión acerca de la puesta en funcionamiento del programa propuesto y desde allí debatirlo en el ámbito legislativo para convertirlo en Ley.

Participaron del encuentro mixto, los legisladores Federico Greve, Daniel Rivarola, Emanuel Trentino y Mónica Acosta (FORJA), Myriam Martínez (FDT-PJ), María Victoria Vuoto (PV), Federico Sciurano y Liliana Martínez Allende (UCR), de manera presencial. En forma remota hicieron lo propio los legisladores Ricardo Furlan (FDT-PJ); María Laura Colazo y Jorge Colazo (PV) y Pablo Villegas (MPF).

Últimos artículos
WhatsApp-Image-2023-12-18-at-08.44.15-1200x565

Von Der Thusen alertó por la indefinición legislativa y reclamó datos concretos sobre OSEF

Shelknamsur
Legislatura 27/11/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen volvió a marcar la incertidumbre que atraviesa la Legislatura provincial por la ausencia de una fecha confirmada para la próxima sesión. En los pasillos ya se mencionan tres posibilidades —4, 5 o 12 de diciembre—, pero nada está cerrado. Para el parlamentario, la demora no responde a cuestiones administrativas sino a la falta de consensos políticos para abordar los temas más sensibles del cierre de año, entre ellos OSEF y la discusión por las salmoneras. “No tenemos fecha confirmada, y eso tiene más que ver con la falta de acuerdo interno que con otra cosa”, sostuvo.

photo_4990327621283416860_y-2

Río Grande: más de 5600 personas mayores participan de las actividades del Centro Municipal de Bienestar “Papa Francisco”

Shelknamsur
Río Grande 27/11/2025

A poco más de dos meses de su inauguración, el Centro Municipal de Bienestar para Personas Mayores “Papa Francisco” se consolidó como uno de los espacios más activos y concurridos de Río Grande. Más de 5600 adultas y adultos mayores forman parte de talleres, programas y actividades que apuntan a fortalecer el acompañamiento, la participación y el cuidado integral.

photo_4989994198677261150_y-2

Ushuaia homenajeó al arquitecto Leonardo Luis Lupiano y bautizó con su nombre el salón principal del Museo de la Ciudad

Shelknamsur
Ushuaia27/11/2025

En una ceremonia cargada de emoción y memoria, la Municipalidad de Ushuaia designó con el nombre de Arquitecto Leonardo Luis Lupiano al salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena. El acto, organizado por la Secretaría de Cultura y Educación, incluyó el descubrimiento de una placa en homenaje a quien dedicó su vida a la defensa y preservación del patrimonio histórico y cultural de la capital fueguina.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2023-12-18-at-08.44.15-1200x565

Von Der Thusen alertó por la indefinición legislativa y reclamó datos concretos sobre OSEF

Shelknamsur
Legislatura 27/11/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen volvió a marcar la incertidumbre que atraviesa la Legislatura provincial por la ausencia de una fecha confirmada para la próxima sesión. En los pasillos ya se mencionan tres posibilidades —4, 5 o 12 de diciembre—, pero nada está cerrado. Para el parlamentario, la demora no responde a cuestiones administrativas sino a la falta de consensos políticos para abordar los temas más sensibles del cierre de año, entre ellos OSEF y la discusión por las salmoneras. “No tenemos fecha confirmada, y eso tiene más que ver con la falta de acuerdo interno que con otra cosa”, sostuvo.

Lo más visto
photo_4954292059687202051_x (1)

Río Grande: el Municipio recordó que hay tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar deudas y mantener el beneficio de buen contribuyente en 2026

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

El Municipio de Río Grande informó que los vecinos y vecinas tendrán tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar sus deudas tributarias y así conservar la bonificación por buen contribuyente para el año 2026. La medida se enmarca en el actual contexto económico y busca facilitar el cumplimiento de obligaciones municipales.

photo_4989994198677261150_y-2

Ushuaia homenajeó al arquitecto Leonardo Luis Lupiano y bautizó con su nombre el salón principal del Museo de la Ciudad

Shelknamsur
Ushuaia27/11/2025

En una ceremonia cargada de emoción y memoria, la Municipalidad de Ushuaia designó con el nombre de Arquitecto Leonardo Luis Lupiano al salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena. El acto, organizado por la Secretaría de Cultura y Educación, incluyó el descubrimiento de una placa en homenaje a quien dedicó su vida a la defensa y preservación del patrimonio histórico y cultural de la capital fueguina.

photo_4990327621283416860_y-2

Río Grande: más de 5600 personas mayores participan de las actividades del Centro Municipal de Bienestar “Papa Francisco”

Shelknamsur
Río Grande 27/11/2025

A poco más de dos meses de su inauguración, el Centro Municipal de Bienestar para Personas Mayores “Papa Francisco” se consolidó como uno de los espacios más activos y concurridos de Río Grande. Más de 5600 adultas y adultos mayores forman parte de talleres, programas y actividades que apuntan a fortalecer el acompañamiento, la participación y el cuidado integral.

WhatsApp-Image-2023-12-18-at-08.44.15-1200x565

Von Der Thusen alertó por la indefinición legislativa y reclamó datos concretos sobre OSEF

Shelknamsur
Legislatura 27/11/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen volvió a marcar la incertidumbre que atraviesa la Legislatura provincial por la ausencia de una fecha confirmada para la próxima sesión. En los pasillos ya se mencionan tres posibilidades —4, 5 o 12 de diciembre—, pero nada está cerrado. Para el parlamentario, la demora no responde a cuestiones administrativas sino a la falta de consensos políticos para abordar los temas más sensibles del cierre de año, entre ellos OSEF y la discusión por las salmoneras. “No tenemos fecha confirmada, y eso tiene más que ver con la falta de acuerdo interno que con otra cosa”, sostuvo.