Con un encuentro en Ushuaia se continuaron los “Talleres Reconectando. Reconociéndonos como comunidad creativa”

Ushuaia-Punto de Cultura L Planeta de Origen desarrolló un Encuentro de los “Talleres Reconectando. Reconociéndonos como comunidad creativa” durante la jornada del sábado 17 de abril en el flamante espacio “Centro Cultural Actuar”.

Ushuaia22/04/2021ShelknamsurShelknamsur
3c4e06df-1a70-4aed-b686-d159071c09b3
Copiar Código AMP

La Casa Artística “L Planeta de Origen” es un "Punto de Cultura" seleccionado por el Ministerio de Cultura de la Nación. Ubicada en el Barrio Los Alakalufes II, se propone este año 2021 una serie de talleres, muestras y encuentros denominado “Talleres Reconectando. Reconociéndonos como comunidad creativa” y comenzó en diciembre de 2020.

Así, se concretó una reunión con referentes y colaboradores de este Punto de Cultura y con talleristas, que llevarán adelante el ambicioso proyecto. Este rico diálogo sirvió como relevamiento de proyectos locales y de inquietudes para tener en cuenta en el informe que elevará este Punto de Cultura. También se realizó la actividad comunitaria de tejido de mandala como tarea compartida simbólica y de disfrute que representa el concepto de reconectar.

El encuentro se realizó en el reciente inaugurado “Centro Cultural Actuar”, y estuvieron presentes: el editor de la revista USH MAGAZINE, Alejandro Ursino, la actriz Victoria Lerario, las artistas Liliana Maidana, Marisol Oño, Natalia Fusari, Marita Uferer, Carina Gavalda  y la emprendedora Silvana Minue para presentar sus proyectos, compartir experiencias y entrelazar relaciones.

Con respecto a esta etapa y rumbo a la muestra final, Laura Aguilera expresó que el objetivo es “seguir tejiendo la red de actores culturales y compartir sobre los proyectos artísticos en curso, favoreciendo la circulación de la información y la resolución de posibles dificultades que podrían encontrar mejores salidas de forma comunitaria”.

El proyecto fue seleccionado como Puntos de Cultura por Nación en 2020 como Organización de Base Sin Personería Jurídica L Planeta de Origen.

Cabe destacar que la Casa Artística fue declarada de interés cultural y educativo por el intendente Walter Vuoto en el año 2017.    

Acompañan la iniciativa Programa Puntos de Cultura / Ministerio de Cultura de la Nación, la Municipalidad de Ushuaia y la Fundación Arte y Cultura Ushuaia.

PROGRAMA

Los talleres tendrán una exposición final junto a los artistas participantes de todo el proyecto el 24 y 25 de julio.

Próximas actividades

Los talleres son gratuitos, destinados adultos y con cupos limitados, al momento de seleccionar se priorizará a la comunidad artística y docente.

TALLER de ESMALTE sobre metal - Carina Gavalda -  24 de Abril

Consultas +54 9 2901 45-9507

TALLER de MANDALAS - Silvana Minué - 3eros sábados de cada mes

Consultas +54 9 2901 45-9739

TALLER  de ARTE DIGITAL - Santiago Olguín - Martes y Jueves por la tarde, Mayo

Consultas  +54 9 11 5938-9109

TALLER  de ANIMACIÓN - Marisol Oño - Martes y Jueves por la mañana, Junio

Consultas +54 9 2901 41-6806

CHARLA TALLER PROCESO ARTISTICO - Virtual – Julio

Para conocer más: https://proyectoreconectando.blogspot.com/p/actividades-reconectando.html

Contacto: [email protected]

 

Fotografías de Alejandro Ursino, Carina Gavalda y Laura Aguilera

Últimos artículos
Hospital-modular-tolhuin-1

Tolhuin tiene 53 años y un parto aún es noticia: el Estado lo celebra como si fuera un logro

Mariano López
De interés 04/11/2025

Un parto en Tolhuin es noticia. Y eso incomoda: hablamos de una localidad con 53 años que todavía celebra como logro lo que debería ser rutina. Que un nacimiento se presente como avance revela la carencia. Histórico no es el parto; histórico sería que Tolhuin tuviera un hospital y no un módulo de pandemia. Desde 1972, las familias recorren la Ruta 3 para parir en Ushuaia o Río Grande. No por elección: por abandono. Y en 2025, la ruta sigue siendo la verdadera “guardia obstétrica” de la ciudad.

photo_5161454636072897465_y-1

Mientras la Ministra habla de “equidad urbana”, los asentamientos avanzan más rápido que la planificación

Mariano López
Política04/11/2025

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sostuvo que “planificar el crecimiento urbano con equidad es el desafío de todas las gestiones”. Lo dijo durante un panel universitario sobre gobernanza urbana. El mensaje buscó instalar la idea de una política sostenida en el tiempo, pero omitió un dato imposible de pasar por alto: los barrios informales siguen expandiéndose a un ritmo que el Estado no logra acompañar.

imagen_convertida (10)

Presupuesto 2026: con un déficit de $49.192 millones, se tratará sin estado parlamentario y roza lo inconstitucional

Mariano López
Legislatura 03/11/2025

El oficialismo PJ–FORJA resolvió iniciar este martes el debate del Presupuesto Provincial 2026 directamente en la Comisión Nº 2 pese a que el proyecto no tiene estado parlamentario, un paso esencial del proceso legislativo. Con un gasto previsto de $2,28 billones y recursos estimados en $2,23 billones, la decisión roza lo inconstitucional, porque habilitar el tratamiento sin estado parlamentario permite que cualquier proyecto avance sin el control formal que exige la Constitución y el reglamento interno.

20251103120029_20250512162354-operativo-invierno-r23

Exigen neumáticos de invierno en la Ruta 3 por la intensa nevada: alertan por calzada resbaladiza y niebla en la zona alta

Shelknamsur
De interés 03/11/2025

La madrugada volvió a mostrar la cara más dura del clima fueguino. Una intensa nevada en la zona alta de la Ruta Nacional N.º 3 obligó a las autoridades provinciales a exigir neumáticos de invierno para todos los vehículos que circulen entre Ushuaia y Lago Escondido. La decisión se tomó tras constatar acumulación de nieve, sectores con niebla y una calzada resbaladiza producto del brusco descenso de temperatura.

Te puede interesar
Lo más visto
imagen_convertida (10)

La Legislatura iniciará el análisis del Presupuesto 2026 sin estado parlamentario, en un proceso que roza lo inconstitucional

Shelknamsur
Legislatura 02/11/2025

Del 4 al 18 de noviembre, la Comisión de Presupuesto y Economía Nº 2 —que preside Federico Sciurano— empezará a trabajar sobre el proyecto del Presupuesto 2026, aunque el texto ni siquiera ingresó formalmente a la Cámara. La discusión se ampara en el reglamento para habilitar las comisiones, pero el proceso arranca con una particularidad difícil: se debatirá un presupuesto que, en términos estrictos, todavía no existe para el Poder Legislativo.

SERE

Río Grande afina el operativo de seguridad para la Serenata Estudiantil: control estricto, coordinación interinstitucional y más de 150 agentes en despliegue

Shelknamsur
Río Grande 02/11/2025

Con la mira puesta en garantizar una celebración ordenada y sin sobresaltos, el Municipio de Río Grande reunió a todas las fuerzas que intervendrán en el operativo previsto para las cuatro noches de la Serenata Estudiantil 2025, que comenzará el próximo 3 de noviembre en el Cono de Sombra. La coordinación apunta a anticipar escenarios y reforzar un esquema integral de prevención destinado a los jóvenes que participarán del tradicional encuentro.

photo_4915739819061742382_y-1

Río Grande acelera el plan de embellecimiento urbano con intervenciones en bulevares, rotondas y plazas

Shelknamsur
Río Grande 02/11/2025

Con la llegada de la temporada primavera–verano, el Municipio de Río Grande profundizó los trabajos de pintura, limpieza, parquizado y recuperación de espacios públicos en distintos puntos de la ciudad. El objetivo es reforzar el entorno urbano que las vecinas y los vecinos utilizan durante todo el año y consolidar una imagen ordenada, cuidada y con mayor sentido de pertenencia.

prostata

Río Grande impulsa una nueva campaña para la detección temprana del cáncer de próstata

Shelknamsur
Río Grande 03/11/2025

Con el lema “Cuidarse también es cosa de hombres”, el Municipio de Río Grande relanza, por segundo año consecutivo, su programa de prevención del cáncer de próstata. La iniciativa, que comenzará el 17 de noviembre, está dirigida a hombres y diversidades desde los 45 años, tengan o no obra social, y apunta a reforzar el diagnóstico temprano de una enfermedad que suele avanzar en silencio.

20251103120029_20250512162354-operativo-invierno-r23

Exigen neumáticos de invierno en la Ruta 3 por la intensa nevada: alertan por calzada resbaladiza y niebla en la zona alta

Shelknamsur
De interés 03/11/2025

La madrugada volvió a mostrar la cara más dura del clima fueguino. Una intensa nevada en la zona alta de la Ruta Nacional N.º 3 obligó a las autoridades provinciales a exigir neumáticos de invierno para todos los vehículos que circulen entre Ushuaia y Lago Escondido. La decisión se tomó tras constatar acumulación de nieve, sectores con niebla y una calzada resbaladiza producto del brusco descenso de temperatura.

imagen_convertida (10)

Presupuesto 2026: con un déficit de $49.192 millones, se tratará sin estado parlamentario y roza lo inconstitucional

Mariano López
Legislatura 03/11/2025

El oficialismo PJ–FORJA resolvió iniciar este martes el debate del Presupuesto Provincial 2026 directamente en la Comisión Nº 2 pese a que el proyecto no tiene estado parlamentario, un paso esencial del proceso legislativo. Con un gasto previsto de $2,28 billones y recursos estimados en $2,23 billones, la decisión roza lo inconstitucional, porque habilitar el tratamiento sin estado parlamentario permite que cualquier proyecto avance sin el control formal que exige la Constitución y el reglamento interno.