Con un encuentro en Ushuaia se continuaron los “Talleres Reconectando. Reconociéndonos como comunidad creativa”

Ushuaia-Punto de Cultura L Planeta de Origen desarrolló un Encuentro de los “Talleres Reconectando. Reconociéndonos como comunidad creativa” durante la jornada del sábado 17 de abril en el flamante espacio “Centro Cultural Actuar”.

Ushuaia22/04/2021ShelknamsurShelknamsur
3c4e06df-1a70-4aed-b686-d159071c09b3
Copiar Código AMP

La Casa Artística “L Planeta de Origen” es un "Punto de Cultura" seleccionado por el Ministerio de Cultura de la Nación. Ubicada en el Barrio Los Alakalufes II, se propone este año 2021 una serie de talleres, muestras y encuentros denominado “Talleres Reconectando. Reconociéndonos como comunidad creativa” y comenzó en diciembre de 2020.

Así, se concretó una reunión con referentes y colaboradores de este Punto de Cultura y con talleristas, que llevarán adelante el ambicioso proyecto. Este rico diálogo sirvió como relevamiento de proyectos locales y de inquietudes para tener en cuenta en el informe que elevará este Punto de Cultura. También se realizó la actividad comunitaria de tejido de mandala como tarea compartida simbólica y de disfrute que representa el concepto de reconectar.

El encuentro se realizó en el reciente inaugurado “Centro Cultural Actuar”, y estuvieron presentes: el editor de la revista USH MAGAZINE, Alejandro Ursino, la actriz Victoria Lerario, las artistas Liliana Maidana, Marisol Oño, Natalia Fusari, Marita Uferer, Carina Gavalda  y la emprendedora Silvana Minue para presentar sus proyectos, compartir experiencias y entrelazar relaciones.

Con respecto a esta etapa y rumbo a la muestra final, Laura Aguilera expresó que el objetivo es “seguir tejiendo la red de actores culturales y compartir sobre los proyectos artísticos en curso, favoreciendo la circulación de la información y la resolución de posibles dificultades que podrían encontrar mejores salidas de forma comunitaria”.

El proyecto fue seleccionado como Puntos de Cultura por Nación en 2020 como Organización de Base Sin Personería Jurídica L Planeta de Origen.

Cabe destacar que la Casa Artística fue declarada de interés cultural y educativo por el intendente Walter Vuoto en el año 2017.    

Acompañan la iniciativa Programa Puntos de Cultura / Ministerio de Cultura de la Nación, la Municipalidad de Ushuaia y la Fundación Arte y Cultura Ushuaia.

PROGRAMA

Los talleres tendrán una exposición final junto a los artistas participantes de todo el proyecto el 24 y 25 de julio.

Próximas actividades

Los talleres son gratuitos, destinados adultos y con cupos limitados, al momento de seleccionar se priorizará a la comunidad artística y docente.

TALLER de ESMALTE sobre metal - Carina Gavalda -  24 de Abril

Consultas +54 9 2901 45-9507

TALLER de MANDALAS - Silvana Minué - 3eros sábados de cada mes

Consultas +54 9 2901 45-9739

TALLER  de ARTE DIGITAL - Santiago Olguín - Martes y Jueves por la tarde, Mayo

Consultas  +54 9 11 5938-9109

TALLER  de ANIMACIÓN - Marisol Oño - Martes y Jueves por la mañana, Junio

Consultas +54 9 2901 41-6806

CHARLA TALLER PROCESO ARTISTICO - Virtual – Julio

Para conocer más: https://proyectoreconectando.blogspot.com/p/actividades-reconectando.html

Contacto: [email protected]

 

Fotografías de Alejandro Ursino, Carina Gavalda y Laura Aguilera

Últimos artículos
caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

Te puede interesar
photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

Lo más visto
1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.