LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA FINALIZÓ SU INVENTARIO DE GASES DE EFECTO INVERNADERO Y DISEÑA SUS ACCIONES CLIMÁTICAS

Este 22 de abril, en el marco de la celebración del Día Mundial de la Tierra, la Municipalidad de Ushuaia participará de un conversatorio con la ciudad vecina de Puerto Williams a fin de compartir experiencias medioambientales impulsadas por los dos distritos, informará a la Red de Municipios sobre la finalización de su primer inventario de gases de efecto invernadero e iniciará el desarrollo de las propias acciones climáticas. .

Ushuaia22/04/2021ShelknamsurShelknamsur
mail - 2021-04-22T123241.511
Copiar Código AMP

El secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Ushuaia, Lic.Mauro Pérez destacó que “esta semana, en el marco del Día de la Tierra, los líderes de Estados Unidos, Europa, China y Argentina, así como muchos países más, buscarán consensos en políticas ambientales y desde la Municipalidad colaboraremos con nuestro granito de arena, impulsando esta acción climática local, siempre con el objetivo de trabajar en mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas de la ciudad”.

Pérez Toscani indicó “el intendente Walter Vuoto dotó a la cartera de Medio Ambiente con la máxima jerarquía y es parte de un enfoque integral y transversal a la hora de pensar en la protección de la biodiversidad y el desarrollo sustentable de la ciudad”.

En tal sentido, indicó que “para nosotros este cambio histórico se traduce en acciones, tales como la realización del primer inventario de emisiones de gases de efecto invernadero que ya está concluido, una tarea impulsada como parte de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático” y recordó la vinculación de la ciudad de Ushuaia al Plan Nacional de Gestión Integral de Residuos, así como la participación en el programa de Ciudades Sostenibles, financiado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente.

En esa misma línea, la Municipalidad de Ushuaia ha iniciado el desarrollo de su plan local de acción climática, actividad vinculada al Pacto de Alcaldes por el Clima y la Energía, una red internacional que involucra a más de 1.000 ciudades comprometidas en la lucha contra el cambio climático.

Este jueves, se llevará adelante el conversatorio con Puerto Williams “para mejorar y avanzar en una Ushuaia más sustentable. La reunión, organizada por el Consulado General de Chile en Ushuaia, contará con la participación de Jefatura de Gabinete, así como la Subsecretaría de Relaciones internacionales y se integra a una serie de anuncios impulsados desde el Municipio en materia ambiental.

Asimismo, la Municipalidad de Ushuaia, en conjunto con la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, avanzan en la implementación de la Ley Yolanda y la presentación de un informe de caracterización sobre los residuos sólidos de la ciudad.

Pérez Toscani aseguró que “por un lado, la Ley Yolanda nos permitirá brindar una visión integral a todas las áreas municipales sobre temáticas medioambientales, algo fundamental para seguir avanzando en esta gestión sostenible que nos propuso como objetivo el intendente Vuoto. A esto se le suma el informe de caracterización de residuos sólidos, una herramienta que nos permitirá mejorar los hábitos de consumo, las decisiones que tomamos como gestión a la hora de tratar los residuos y cómo enfocamos el programa de educación ambiental que hoy se encuentra en práctica” finalizó el funcionario.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

md (56)

Bicicleteada y charla preventiva: una propuesta para promover hábitos saludables y reflexionar sobre las violencias

Shelknamsur
Río Grande 17/11/2025

Este viernes 21 de noviembre, desde las 10 horas, se llevará adelante una nueva jornada que combina actividad física, encuentro comunitario y reflexión colectiva. El punto de encuentro será el Centro Integral de la Mujer “Mujeres Centenarias” (Prefectura Naval 730), donde antes del inicio de la bicicleteada se realizará una charla de prevención de las violencias, orientada a fortalecer la toma de conciencia y el compromiso social por una vida libre de violencias para todas las mujeres y diversidades.