EL MINISTERIO DE SALUD DUPLICA LA CANTIDAD DE HISOPADOS DIARIOS QUE SE REALIZAN A PERSONAS DERIVADAS A TRAVÉS DEL 107

La atención es por los turnos que se otorgan a través de la atención en el 107, desde donde se elabora un listado de pacientes que son derivados al gimnasio de la Escuela N°15 de Ushuaia para hacerse el hisopado.

De interés 21/04/2021ShelknamsurShelknamsur
b948b0ba-e774-497b-9a3e-ce7b366e238b
Copiar Código AMP

El Ministerio de Salud de la provincia destacó el desarrollo de los operativos de hisopados que se vienen llevando adelante en el gimnasio de la Escuela Nº 15 de la ciudad Ushuaia. Esta semana se duplicó la cantidad de personas atendidas, ya que se está hisopando entre 80 y 100 personas por día.

Tras señalar que la tarea se realiza de lunes a sábado, a partir de las 8 de la mañana, el Referente del equipo de hisopadores, Mario Castro, observó el aumento de personas hisopadas donde “en principio se atendía un promedio entre 40 y 60 personas, pero actualmente ese número de incrementó considerablemente”.

En ese sentido, recordó la importancia que “cada vecino y vecina como ciudadanos y como sociedad, cumplamos las medidas sanitarias, seamos responsables en el uso de tapaboca, lavado frecuente de manos, mantengamos el distanciamiento social y respetemos los protocolos vigentes”.

El equipo a cargo del operativo está compuesto por 3 hisopadores, una Técnica que se encarga del procesamiento de los test, además de kinesiólogos, médicos y enfermeros que acompañan el trabajo.

El Profesional aclaró que la atención en el lugar no es por demanda espontánea sino que “únicamente se hisopa a las personas que son derivadas por el 107, que es donde se generan los ‘listados cerrados’ y a partir de ello se establece la atención en dos turnos de 50 individuos (uno a partir de las 8.20 y el otro de las 9.40), porque es la capacidad de procesamiento que tenemos”.

Castro explicó que “a las personas que dan positivo se las notifica en el momento y se les indica cuáles son los pasos a seguir, el aislamiento que deben hacer y los números de contacto de la Guardia establecida para COVID”.

En cuanto a los resultados negativos, señaló que a esas personas “se las vuelve a hisopar y la muestra va a Laboratorio para garantizar que no haya un falso negativo”.

El funcionario aclaró que el Gimnasio de la Escuela Nº 15 “está ubicado frente al establecimiento educativo, con ingreso propio, independiente del edificio donde los chicos asisten a clases”, por lo que “están garantizadas todas las normativas de seguridad previstas en el protocolo, y no ponemos en riesgo a ninguno de los estudiantes”.

Te puede interesar
Hospital-modular-tolhuin-1

Tolhuin tiene 53 años y un parto aún es noticia: el Estado lo celebra como si fuera un logro

Mariano López
De interés 04/11/2025

Un parto en Tolhuin es noticia. Y eso incomoda: hablamos de una localidad con 53 años que todavía celebra como logro lo que debería ser rutina. Que un nacimiento se presente como avance revela la carencia. Histórico no es el parto; histórico sería que Tolhuin tuviera un hospital y no un módulo de pandemia. Desde 1972, las familias recorren la Ruta 3 para parir en Ushuaia o Río Grande. No por elección: por abandono. Y en 2025, la ruta sigue siendo la verdadera “guardia obstétrica” de la ciudad.

20251103120029_20250512162354-operativo-invierno-r23

Exigen neumáticos de invierno en la Ruta 3 por la intensa nevada: alertan por calzada resbaladiza y niebla en la zona alta

Shelknamsur
De interés 03/11/2025

La madrugada volvió a mostrar la cara más dura del clima fueguino. Una intensa nevada en la zona alta de la Ruta Nacional N.º 3 obligó a las autoridades provinciales a exigir neumáticos de invierno para todos los vehículos que circulen entre Ushuaia y Lago Escondido. La decisión se tomó tras constatar acumulación de nieve, sectores con niebla y una calzada resbaladiza producto del brusco descenso de temperatura.

Lo más visto
20251103120029_20250512162354-operativo-invierno-r23

Exigen neumáticos de invierno en la Ruta 3 por la intensa nevada: alertan por calzada resbaladiza y niebla en la zona alta

Shelknamsur
De interés 03/11/2025

La madrugada volvió a mostrar la cara más dura del clima fueguino. Una intensa nevada en la zona alta de la Ruta Nacional N.º 3 obligó a las autoridades provinciales a exigir neumáticos de invierno para todos los vehículos que circulen entre Ushuaia y Lago Escondido. La decisión se tomó tras constatar acumulación de nieve, sectores con niebla y una calzada resbaladiza producto del brusco descenso de temperatura.

imagen_convertida (10)

Presupuesto 2026: con un déficit de $49.192 millones, se tratará sin estado parlamentario y roza lo inconstitucional

Mariano López
Legislatura 03/11/2025

El oficialismo PJ–FORJA resolvió iniciar este martes el debate del Presupuesto Provincial 2026 directamente en la Comisión Nº 2 pese a que el proyecto no tiene estado parlamentario, un paso esencial del proceso legislativo. Con un gasto previsto de $2,28 billones y recursos estimados en $2,23 billones, la decisión roza lo inconstitucional, porque habilitar el tratamiento sin estado parlamentario permite que cualquier proyecto avance sin el control formal que exige la Constitución y el reglamento interno.

photo_5161454636072897465_y-1

Mientras la Ministra habla de “equidad urbana”, los asentamientos avanzan más rápido que la planificación

Mariano López
Política04/11/2025

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sostuvo que “planificar el crecimiento urbano con equidad es el desafío de todas las gestiones”. Lo dijo durante un panel universitario sobre gobernanza urbana. El mensaje buscó instalar la idea de una política sostenida en el tiempo, pero omitió un dato imposible de pasar por alto: los barrios informales siguen expandiéndose a un ritmo que el Estado no logra acompañar.

Hospital-modular-tolhuin-1

Tolhuin tiene 53 años y un parto aún es noticia: el Estado lo celebra como si fuera un logro

Mariano López
De interés 04/11/2025

Un parto en Tolhuin es noticia. Y eso incomoda: hablamos de una localidad con 53 años que todavía celebra como logro lo que debería ser rutina. Que un nacimiento se presente como avance revela la carencia. Histórico no es el parto; histórico sería que Tolhuin tuviera un hospital y no un módulo de pandemia. Desde 1972, las familias recorren la Ruta 3 para parir en Ushuaia o Río Grande. No por elección: por abandono. Y en 2025, la ruta sigue siendo la verdadera “guardia obstétrica” de la ciudad.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 12.31.23

Presupuesto 2026: suspenden la comisión por un desorden que ellos mismos generaron al citarla a la hora que ellos mismos habían fijado

Shelknamsur
Legislatura 04/11/2025

La Comisión Nº 2 había sido convocada la semana pasada para las 9.30, pero ayer lunes se informó que la reunión pasaba a las 10.00. Llegado ese horario —establecido por la propia comisión— Federico Sciurano la suspendió por “falta de quórum”, pese a que la confusión surgió de la misma comunicación oficial. Los bloques de Somos Fueguinos y La Libertad Avanza sí estaban presentes. La acción dejó expuesto el desorden del PJ–FORJA y el apuro por avanzar con un presupuesto que ni siquiera tiene estado parlamentario.

corte_suprema

La Corte Suprema abrió el reclamo de Jorge Lechman en medio del avance oficialista sobre la reforma constitucional

Shelknamsur
Judiciales 04/11/2025

En un pronunciamiento que marca un nuevo capítulo en la discusión institucional, ingresó hoy a la Corte Suprema de Justicia de la Nación el recurso de queja presentado por el legislador Jorge Andrés Lechman (SF) contra el proceso de reforma constitucional que impulsa el Ejecutivo provincial. Con este ingreso, el expediente ya está en el máximo tribunal del país, que inicia ahora la etapa de análisis preliminar: una instancia reservada para evaluar la admisibilidad del planteo, con un plazo abierto e indeterminado, como ocurre en todos los recursos de queja.