AMPLIACIÓN DE LA MATRIZ PRODUCTIVA: “HAY UN PROYECTO COMÚN ENTRE EL SECTOR PÚBLICO Y EL PRIVADO PARA EL BIEN DE NUESTRA PROVINCIA”

Lo destacó el gobernador Gustavo Melella luego del encuentro que encabezó, desde Casa de Tierra del Fuego, con funcionarios del Gobierno nacional y representantes del sector productivo y privado de Tierra del Fuego, continuando con el análisis de ampliación de la matriz productiva de la provincia.

Política20/04/2021ShelknamsurShelknamsur
797e2630-cabe-46d8-8fb0-aeafd7dea1be
Copiar Código AMP

En este encuentro, también estuvieron presentes la ministro de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione, y el secretario de Industria y Promoción Económica, Juan Ignacio García.

El Mandatario provincial recordó que “desde el Gobierno de la Provincia se está trabajando fuertemente en la ampliación de la matriz productiva. Si hay algo que necesitamos concentrar todas las fuerzas y las energías en Tierra del Fuego es en la generación de empleos, recuperar los que se han perdido y pensar, sobre todo, en tantos jóvenes que no han accedido a su primer empleo”. 

“Esto también lo ha tomado con mucha fuerza el Gobierno Nacional, y es así que, a través del Plan de Desarrollo Federal, el ministro del Interior, Eduardo de Pedro, y la secretaria de Provincias, Silvina Batakis, están llevando este tipo de reuniones no solo con nosotros, sino con el resto de las provincias del país”.

“En la reunión que hemos desarrollado este martes permitió ver en que sintonía está la provincia con el Plan de Desarrollo Federal y quedó demostrado que, en Tierra del Fuego, tanto el sector público como el privado, tenemos claro hacia dónde queremos ir y qué nos falta para eso" aseguró.

El gobernador Melella remarcó “la coincidencia que se pudo plasmar en la reunión: primero en pensar qué necesitamos entre el sector público y privado, poner toda la fuerza y la energía para generar empleo y desarrollo; y segundo en la extensión del sub régimen industrial, el cual venimos trabajando con el ministro de Industria, Matías Kulfas, y el Ministerio de Interior”.

El Mandatario, remarcó también la necesidad de seguir trabajando para mejorar la infraestructura de la Provincia, puesto que “hubo un abandono de ciertas obras en estos años pasados”. 

“Desde nuestro Gobierno, en medio de la pandemia, estamos a días de adjudicar la obra de la extensión del muelle del Puerto de Ushuaia, venimos trabajando con el Polo Logístico Antártico, con la transformación de toda la cabecera del puerto pero también con otros sectores productivos, porque es importante el Turismo, la Industria Tecnológica, del Conocimiento, la Pesca, los Hidrocarburos, el valor agregado a la Producción Primaria, agropecuaria. Hay una infinidad de sectores que en Tierra del Fuego están desarrollándose y creciendo y necesitamos aprovecharlos a todos. Hoy hubo mucha coincidencia y eso habla que hay un proyecto común entre el sector público y privado para el bien de nuestra provincia”.

Por su parte, la ministro Sonia Castiglione agradeció al Gobierno Nacional y todos los empresarios que participaron del encuentro, porque realmente “le han puesto palabra a las dificultades, intenciones y proyecciones que tienen los diferentes sectores de la economía provincial”.

“Es muy importante poder reforzar lo que vienen mencionando los productores primarios y que tiene que ver con infraestructura, conectividad, asistencia técnica desde el Estado, nosotros en esto hemos tenido muchos avances, tenemos proyectos que están gestionándose en Nación, como por ejemplo el centro de servicios para la madera, también con el tema turba, todo lo que se mencionó con certificación de aguas en el Canal Beagle para la producción de mejillones, entre otros temas que están en agenda y se encuentran progresando”, concluyó la Ministra.

Últimos artículos
md (56)

Bicicleteada y charla preventiva: una propuesta para promover hábitos saludables y reflexionar sobre las violencias

Shelknamsur
Río Grande 17/11/2025

Este viernes 21 de noviembre, desde las 10 horas, se llevará adelante una nueva jornada que combina actividad física, encuentro comunitario y reflexión colectiva. El punto de encuentro será el Centro Integral de la Mujer “Mujeres Centenarias” (Prefectura Naval 730), donde antes del inicio de la bicicleteada se realizará una charla de prevención de las violencias, orientada a fortalecer la toma de conciencia y el compromiso social por una vida libre de violencias para todas las mujeres y diversidades.

photo_4931563526552226603_y-1-1

Río Grande avanza con mejoras en el Parque de los 100 Años y pide a las familias respetar las áreas valladas

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

En los últimos días, la Municipalidad de Río Grande llevó adelante la colocación de piso de caucho en distintos sectores del Parque de los 100 Años, un trabajo que forma parte del plan de mejoras y mantenimiento de este espacio recreativo. Por tal motivo, el Municipio pidió a las familias que las infancias jueguen únicamente en las áreas habilitadas y que se respete el vallado dispuesto mientras avanzan las tareas.

Te puede interesar
68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

Lo más visto
photo_4961011063579151159_y-1

La Municipalidad de Ushuaia acompañó el homenaje a las víctimas de tránsito y renovó el compromiso con la prevención

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia participó del acto conmemorativo del Día Mundial en Recuerdo a las Víctimas de Tránsito, impulsado por la Red Nacional de Familiares de Víctimas “Estrellas Amarillas”. Bajo el lema “No son solo números, son personas que ya no están”, el encuentro reunió a autoridades locales, familiares y organizaciones que trabajan en la concientización vial.

photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

photo_4956530102724397907_y-1

“La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”: un cierre exitoso para una coproducción que fortaleció el teatro fueguino

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en coproducción con el Teatro Nacional Cervantes a través del programa “TNC Produce en el País”, culminó en el Centro Cultural Esther Fadul las últimas funciones de “La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”, dirigida por Victoria Lerario y escrita por Carlos Diviesti.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

photo_4931563526552226603_y-1-1

Río Grande avanza con mejoras en el Parque de los 100 Años y pide a las familias respetar las áreas valladas

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

En los últimos días, la Municipalidad de Río Grande llevó adelante la colocación de piso de caucho en distintos sectores del Parque de los 100 Años, un trabajo que forma parte del plan de mejoras y mantenimiento de este espacio recreativo. Por tal motivo, el Municipio pidió a las familias que las infancias jueguen únicamente en las áreas habilitadas y que se respete el vallado dispuesto mientras avanzan las tareas.

md (56)

Bicicleteada y charla preventiva: una propuesta para promover hábitos saludables y reflexionar sobre las violencias

Shelknamsur
Río Grande 17/11/2025

Este viernes 21 de noviembre, desde las 10 horas, se llevará adelante una nueva jornada que combina actividad física, encuentro comunitario y reflexión colectiva. El punto de encuentro será el Centro Integral de la Mujer “Mujeres Centenarias” (Prefectura Naval 730), donde antes del inicio de la bicicleteada se realizará una charla de prevención de las violencias, orientada a fortalecer la toma de conciencia y el compromiso social por una vida libre de violencias para todas las mujeres y diversidades.