INICIA LA SEMANA DE LA CONCIENTIZACIÓN CON DISTINTAS ACTIVIDADES POR EL DÍA MUNDIAL DE LA TIERRA

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, a través de un trabajo articulado entre la Secretaría de Deportes y Juventud y el Ministerio de Producción y Ambiente, desarrollará distintas actividades destinadas a la concientización sobre el cuidado y responsabilidad con el ambiente dentro del marco del Día Mundial de la Tierra que se conmemora el próximo 22 de abril.

De interés 19/04/2021ShelknamsurShelknamsur
2efc0e60-c4f1-4f68-977d-f96c7dafce0e
Copiar Código AMP

Las acciones que se desarrollarán durante la Semana de Concientización, tienen como objetivo principal concientizar a las juventudes y a la sociedad en general sobre la problemática ambiental y sobre aquellas herramientas que la ciudadanía posee para mejorar su compromiso con el ambiente. Se aportarán algunas herramientas para mejorar los hábitos cotidianos, como así también se subirá a redes contenido educativo vinculados a este tema.

La propuesta incluirá la capacitación Virtual de ‘Huerta en Casa: Espacio Verde dentro del Hogar’, a realizarse este lunes 19 de abril a las 19:00hs. En este taller se brindará a los y las participantes tips rápidos para el cultivo de hortalizas en el hogar con diversos métodos tradicionales, la hidroponía, compostaje, entre otros.

Además, se brindará la capacitación “Alimentación Basada en plantas: introducción al vegetarianismo y veganismo”, el día miércoles 21 a las 19:00hs. En esta actividad se enseñará sobre este tipo de alimentación y además se explicará la transición para disminuir el consumo de carnes.

Para concluir con esta jornada, el día jueves 22 de abril se realizará el conversatorio virtual “Juventudes en Acción por el Cuidado de la Tierra”, a partir de las 19:00hs. En este encuentro, participarán organizaciones, agrupaciones y fundaciones juveniles comprometidas con la temática ambiental y que realizan acciones en el territorio. El objetivo es poder propiciar un espacio en el cual se les ofrecerán herramientas e información orientada a promover la formalización y regularización de las mismas, con un impacto responsable hacia el ambiente. La idea, además, es que puedan poner en palabras todas las acciones que están desarrollando y conformar una mesa de trabajo de manera transversal a toda la provincia, generando acciones compartidas entre ellas. 

El subsecretario de Juventud, Federico Velazquez, expresó que “buscamos lograr una conciencia activa respecto a los temas ambientales apoyando y coordinando cada una de ellas con la política ambiental provincial, es por eso que decidimos realizar estas actividades para toda la comunidad, para plantear la problemática y trabajar en acciones que posibiliten mejora”. 

“La propuesta pensada para el dictado de talleres durante esta semana de concientización tiene el objetivo de plantear en las juventudes estas temáticas y a la vez brindarles herramientas para que puedan mejorar su relación con el planeta tierra”, amplió.

Por otra parte, la secretaria de Ambiente, Eugenia Alvarez, mencionó que “resulta de altísima relevancia trabajar con todos los sectores de la comunidad en la construcción de conceptos, consensos y acciones que nos permitan a cada fueguino y fueguina, hacer todos los días, aquello que nuestra provincia necesita en materia ambiental. Nuestro desarrollo depende en gran medida del involucramiento ambiental responsable de cada actor del territorio, y en este sentido, trabajar específicamente con la juventud nos permite construir puentes de diálogo y acciones en conjunto que sin duda marcarán de manera sustantiva más y mejores resultados para nuestra provincia”.

“Coordinar acciones con el área de Juventud nos permite llegar a ellos de formas más efectivas y sumarlos uno a uno, a esta cruzada fueguina por un ambiente mejor. A disfrutar e involucrarse en esta y otras acciones que hagamos en conjunto”, destacó.

Para participar de las actividades, los y las interesadas pueden inscribirse a través de

https://linktr.ee/juventudes_tdf

También pueden visitar las redes sociales oficiales de Juventud TDF y del Ministerio de Producción y Ambiente.

Últimos artículos
1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

Te puede interesar
photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

Lo más visto
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.