VUOTO Y MEONI INAUGURARON LA OFICINA DE LA AGENCIA NACIONAL DE SEGURIDAD VIAL EN UN EDIFICIO CEDIDO POR LA MUNICIPALIDAD

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, junto al ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni y el director Ejecutivo de la Agencia, Pablo Martínez Carignano, participó de la inauguración de la oficina de la Agencia Nacional de Seguridad Vial en la ciudad. Acompañaron también el acto la diputada nacional Carolina Yutrovic; las legisladoras provinciales Victoria Vuoto y Laura Colazo; los concejales Juan Carlos Pino, Javier Branca, Gabriel de la Vega y Matías Rodríguez Ojeda, de Tolhuin; y Gladys Vizzozzero, referente de la Red Nacional de Familiares de Víctimas de Tránsito. También estuvieron presentes Florencia Esperon, directora de Generos y diversidades del Ministerio de Transporte, los funcionarios de la Municipalidad de Ushuaia, Pablo García, Alejandro Ledesma, Daniel Ravaglia, Lisandro Fonrradona; y por la Municipalidad de Tolhuin, la secretaria de gobierno, Nancy Jodurcha.

Política06/04/2021ShelknamsurShelknamsur
mail (52)
Copiar Código AMP

Vuoto destacó la inauguración en un predio cedido por el Municipio ya que “estamos recuperando esta querida Agencia, después del vaciamiento que sufrió durante el macrismo, que hasta se quedaron sin edificio a partir del 2017, y con trabajadores que tuvieron que llevarse las computadoras a sus casas para poder trabajar”.

“Hoy estamos inaugurando este espacio en el que va a funcionar la Agencia Nacional de Seguridad Vial y que para nosotros es un motivo de enorme de orgullo, porque estamos recuperando una agencia que es fundamental para nuestro país, para nuestra provincia y para nuestra ciudad”, celebró el Intendente.

Recordó que “durante la Presidencia de Cristina Fernández me tocó acompañar la inauguración de una Agencia Nacional recién creada, que empezaba a estar en todos los lugares del país y a ser protagonista en la defensa de la seguridad vial. Luego vimos en esos años de retroceso como todo el mobiliario y los equipos para funcionar se habían puesto en un contenedor y los llevaron no se adonde; y quedaron ahí abandonados. Los alcoholímetros abandonados y descalibrados y los cinemómetros, no funcionaban. Así estaba la Agencia cuando se fue el macrismo, con un Estado nacional desguazado”, continuó.

Por eso agradeció la presencia del Ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, “ya que a partir de la decisión de un Presidente como Alberto Fernández, que prometió y está cumpliendo que va a ser el presidente más federal, tenemos un ministro que un día está en la Quiaca y al otro día en Ushuaia. Mario viene a inaugurar algo concreto como esta base y habla también de un Estado federal que empieza a ponerse de pie, de una Argentina que se pone de pie en el fin del mundo y en todo el país, recuperando pedacitos de Patria que fuimos perdiendo”, sostuvo el Intendente.

Afirmó también que “desde el Municipio estamos colaborando con esta reapertura por medio de la cesión de este espacio para que puedan funcionar, se puso en valor el parque automotor, para que pueda tener nuevamente presencia en las calles, y se recuperó el mobiliario. A Ushuaia durante cuatro años nos discriminaron y no firmamos ni un convenio con el gobierno de Macri. Cero acompañamiento del Estado Nacional. Y hoy es un orgullo tenerlo acá a Mario, porque sabemos lo que estás haciendo por el Transporte”.
Por su parte, el Ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, agradeció al intendente Walter Vuoto “por la generosidad para ponerse a disposición completa para articular con el Estado nacional y poder llevar adelante políticas públicas. Más allá de las intenciones del gobierno nacional, sin la pata local, la mirada local, a veces no se pueden llevar adelante estas ideas. A mí me ha tocado ser intendente 12 años en una ciudad donde los siniestros viales y las víctimas fatales eran un motivo diario de dolor. Lo cual también satura a los hospitales ya que es una víctima que se podría evitar cuando hay una presencia sostenida del Estado”.

“Como dijo Walter, en los últimos años hubo un abandono del Estado Nacional, pero como nos pidió el Presidente Alberto Fernández, lo estamos recuperando. Por eso me parecia muy importante poder acompañar esta inauguración en Ushuaia, porque es la demostración de como en cada provincia se va desarrollando la presencia de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, como vamos recuperando personal, como recuperamos vehículos que están abocados a la prevención” destacó Mario Meoni.

Por último, el director Ejecutivo de la Agencia, Pablo Martínez Carignano, destacó que la inauguración de esta base “va a permitir salvar vidas, ni más ni menos, que es la tarea que tenemos por delante cada día y es la tarea que nos ha encomendado el Presidente Alberto Fernández. Esto no se hubiera podido haber realizado sin la ayuda del intendente Walter Vuoto, que cuando le propusimos esta idea, la tomó como propia y nos brindó todos los recursos necesario para llevarla a cabo. En gran parte estamos hoy acá por su decisión”.

Últimos artículos
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.