SE INAUGURÓ EL NUEVO EDIFICIO DE LA ESCUELA EXPERIMENTAL LAS GAVIOTAS EN UN TERRENO CEDIDO POR LA MUNICIPALIDAD

La secretaria de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, María José Calderón, participó de la inauguración del nuevo edificio de la Escuela Experimental Las Gaviotas junto a la vicegobernadora Mónica Urquiza, a la ministra de Educación provincial Analía Cubino, representantes de la Fundación London Supply y autoridades del establecimiento educativo.

Ushuaia04/04/2021ShelknamsurShelknamsur
mail (44)
Copiar Código AMP

“Esta escuela tenía prevista su fecha de inauguración para el 16 de marzo del 2020, justamente en el inicio del aislamiento social, preventivo y obligatorio que debimos cumplir por la pandemia y fue muy significativo poder descubrir una placa después de un año”, contó la Secretaria municipal Calderón, tras el acto que tuvo lugar en el barrio Alakalufes II donde fue construido el nuevo edificio durante la gestión de Rosana Bertone a cargo del gobierno provincial y en un terreno que fue cedido por el intendente Walter Vuoto.

María José Calderón recordó que “esta escuela estaba funcionando en la ciudad desde el año 2003, en distintos lugares, y fue decisión conjunta, en el año 2018, entre la gobernadora Bertone y el intendente Walter Vuoto con la Fundación London Supply, la de concretar este espacio definitivo para este establecimiento educativo”.

“La concreción de este proyecto es, de alguna manera, la síntesis de lo que marca nuestro intendente, lo que marca el eje de la gestión de Walter Vuoto en la ciudad, el abrazar y fortalecer la presencia del Estado y construir en conjunto con el sector privado, a través de la responsabilidad social empresaria; donde nos ponemos de pie entre todos y todas”, expresó la Secretaria de Cultura y Educación de la ciudad.

En la inauguración destacó la importancia que tiene para la Municipalidad de Ushuaia la apertura oficial de un nuevo edificio para una escuela experimental porque “desde el año 1993, este Municipio viene apoyando esta modalidad educativa, tiene una enorme significación para la ciudad”.

“En este contexto, participar de la inauguración de una escuela nos permite seguir soñando porque la educación es la que permite concretar los sueños y proyectarlos. Decimos que hay futuro si seguimos generando espacios para que los sueños crezcan y el futuro, entonces, se construya”, concluyó Calderón.

Últimos artículos
stangley

Tan cerca y tanto robo: la pesca ilegal de los ingleses en Malvinas equivale a dos presupuestos de Tierra del Fuego

Mariano López
18/09/2025

Durante la última década, las capturas realizadas bajo licencias británicas en las Islas Malvinas generaron un valor bruto de 2.450 millones de libras esterlinas, según datos publicados por Mercopress. Esa cifra equivale a USD 3.185 millones o más de 4,7 billones de pesos al tipo de cambio oficial. El monto impacta por su magnitud: representa dos veces el presupuesto provincial de Tierra del Fuego para 2026, estimado en $2,23 billones.

md (13)

Con gran convocatoria, comenzó la capacitación "Impulso Digital" para empleados municipales en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 18/09/2025

El Municipio de Río Grande puso en marcha la capacitación “Impulso Digital – Herramientas Digitales de Oficina”, destinada al personal administrativo municipal. La propuesta formativa, organizada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario junto con la Dirección de Escuela Municipal de Formación Pública, reunió a más de 30 inscriptos.

Te puede interesar
Lo más visto
imagen_convertida

“Milei está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, advirtió Iriarte

Shelknamsur
Nacionales17/09/2025

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, afirmó que el presidente Javier Milei “está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, y advirtió que en las elecciones parlamentarias de octubre “hay que ponerle un freno” al Gobierno nacional. En ese sentido, remarcó que “el bloque de Fuerza Patria debe ser grande y sólido”.