SE INAUGURÓ EL NUEVO EDIFICIO DE LA ESCUELA EXPERIMENTAL LAS GAVIOTAS EN UN TERRENO CEDIDO POR LA MUNICIPALIDAD

La secretaria de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, María José Calderón, participó de la inauguración del nuevo edificio de la Escuela Experimental Las Gaviotas junto a la vicegobernadora Mónica Urquiza, a la ministra de Educación provincial Analía Cubino, representantes de la Fundación London Supply y autoridades del establecimiento educativo.

Ushuaia04/04/2021ShelknamsurShelknamsur
mail (44)
Copiar Código AMP

“Esta escuela tenía prevista su fecha de inauguración para el 16 de marzo del 2020, justamente en el inicio del aislamiento social, preventivo y obligatorio que debimos cumplir por la pandemia y fue muy significativo poder descubrir una placa después de un año”, contó la Secretaria municipal Calderón, tras el acto que tuvo lugar en el barrio Alakalufes II donde fue construido el nuevo edificio durante la gestión de Rosana Bertone a cargo del gobierno provincial y en un terreno que fue cedido por el intendente Walter Vuoto.

María José Calderón recordó que “esta escuela estaba funcionando en la ciudad desde el año 2003, en distintos lugares, y fue decisión conjunta, en el año 2018, entre la gobernadora Bertone y el intendente Walter Vuoto con la Fundación London Supply, la de concretar este espacio definitivo para este establecimiento educativo”.

“La concreción de este proyecto es, de alguna manera, la síntesis de lo que marca nuestro intendente, lo que marca el eje de la gestión de Walter Vuoto en la ciudad, el abrazar y fortalecer la presencia del Estado y construir en conjunto con el sector privado, a través de la responsabilidad social empresaria; donde nos ponemos de pie entre todos y todas”, expresó la Secretaria de Cultura y Educación de la ciudad.

En la inauguración destacó la importancia que tiene para la Municipalidad de Ushuaia la apertura oficial de un nuevo edificio para una escuela experimental porque “desde el año 1993, este Municipio viene apoyando esta modalidad educativa, tiene una enorme significación para la ciudad”.

“En este contexto, participar de la inauguración de una escuela nos permite seguir soñando porque la educación es la que permite concretar los sueños y proyectarlos. Decimos que hay futuro si seguimos generando espacios para que los sueños crezcan y el futuro, entonces, se construya”, concluyó Calderón.

Últimos artículos
WhatsApp-Image-2023-12-18-at-08.44.15-1200x565

Von Der Thusen alertó por la indefinición legislativa y reclamó datos concretos sobre OSEF

Shelknamsur
Legislatura 27/11/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen volvió a marcar la incertidumbre que atraviesa la Legislatura provincial por la ausencia de una fecha confirmada para la próxima sesión. En los pasillos ya se mencionan tres posibilidades —4, 5 o 12 de diciembre—, pero nada está cerrado. Para el parlamentario, la demora no responde a cuestiones administrativas sino a la falta de consensos políticos para abordar los temas más sensibles del cierre de año, entre ellos OSEF y la discusión por las salmoneras. “No tenemos fecha confirmada, y eso tiene más que ver con la falta de acuerdo interno que con otra cosa”, sostuvo.

photo_4990327621283416860_y-2

Río Grande: más de 5600 personas mayores participan de las actividades del Centro Municipal de Bienestar “Papa Francisco”

Shelknamsur
Río Grande 27/11/2025

A poco más de dos meses de su inauguración, el Centro Municipal de Bienestar para Personas Mayores “Papa Francisco” se consolidó como uno de los espacios más activos y concurridos de Río Grande. Más de 5600 adultas y adultos mayores forman parte de talleres, programas y actividades que apuntan a fortalecer el acompañamiento, la participación y el cuidado integral.

photo_4989994198677261150_y-2

Ushuaia homenajeó al arquitecto Leonardo Luis Lupiano y bautizó con su nombre el salón principal del Museo de la Ciudad

Shelknamsur
Ushuaia27/11/2025

En una ceremonia cargada de emoción y memoria, la Municipalidad de Ushuaia designó con el nombre de Arquitecto Leonardo Luis Lupiano al salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena. El acto, organizado por la Secretaría de Cultura y Educación, incluyó el descubrimiento de una placa en homenaje a quien dedicó su vida a la defensa y preservación del patrimonio histórico y cultural de la capital fueguina.

Te puede interesar
photo_4989994198677261150_y-2

Ushuaia homenajeó al arquitecto Leonardo Luis Lupiano y bautizó con su nombre el salón principal del Museo de la Ciudad

Shelknamsur
Ushuaia27/11/2025

En una ceremonia cargada de emoción y memoria, la Municipalidad de Ushuaia designó con el nombre de Arquitecto Leonardo Luis Lupiano al salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena. El acto, organizado por la Secretaría de Cultura y Educación, incluyó el descubrimiento de una placa en homenaje a quien dedicó su vida a la defensa y preservación del patrimonio histórico y cultural de la capital fueguina.

Lo más visto
photo_4989994198677261150_y-2

Ushuaia homenajeó al arquitecto Leonardo Luis Lupiano y bautizó con su nombre el salón principal del Museo de la Ciudad

Shelknamsur
Ushuaia27/11/2025

En una ceremonia cargada de emoción y memoria, la Municipalidad de Ushuaia designó con el nombre de Arquitecto Leonardo Luis Lupiano al salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena. El acto, organizado por la Secretaría de Cultura y Educación, incluyó el descubrimiento de una placa en homenaje a quien dedicó su vida a la defensa y preservación del patrimonio histórico y cultural de la capital fueguina.

photo_4990327621283416860_y-2

Río Grande: más de 5600 personas mayores participan de las actividades del Centro Municipal de Bienestar “Papa Francisco”

Shelknamsur
Río Grande 27/11/2025

A poco más de dos meses de su inauguración, el Centro Municipal de Bienestar para Personas Mayores “Papa Francisco” se consolidó como uno de los espacios más activos y concurridos de Río Grande. Más de 5600 adultas y adultos mayores forman parte de talleres, programas y actividades que apuntan a fortalecer el acompañamiento, la participación y el cuidado integral.

WhatsApp-Image-2023-12-18-at-08.44.15-1200x565

Von Der Thusen alertó por la indefinición legislativa y reclamó datos concretos sobre OSEF

Shelknamsur
Legislatura 27/11/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen volvió a marcar la incertidumbre que atraviesa la Legislatura provincial por la ausencia de una fecha confirmada para la próxima sesión. En los pasillos ya se mencionan tres posibilidades —4, 5 o 12 de diciembre—, pero nada está cerrado. Para el parlamentario, la demora no responde a cuestiones administrativas sino a la falta de consensos políticos para abordar los temas más sensibles del cierre de año, entre ellos OSEF y la discusión por las salmoneras. “No tenemos fecha confirmada, y eso tiene más que ver con la falta de acuerdo interno que con otra cosa”, sostuvo.