
El pueblo de Ushuaia se sumó este miércoles a la Marcha Universitaria Federal, una movilización que se replicó en todo el país bajo el lema “Defendamos la Universidad Pública”.
El Gobierno de Tierra del Fuego Antártida e Islas del Atlántico Sur realizó este viernes el acto –vía streaming- con Base Marambio para conmemorar el 39° Aniversario de la Gesta de Malvinas en el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
Nacionales02/04/2021Este año la conmemoración se ha realizado de manera diferente en virtud de la situación planteada por la pandemia del covid-19. Es por ello que se concretó de manera virtual y contó con la presencia de la Vicegobernadora, Mónica Urquiza; el Secretario de Malvinas, Antártida y del Atlántico Sur de la Cancillería Argentina, Daniel Filmus; el Jefe de La Base Marambio, Vicecomodoro César Lencina; el Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary; Veteranos de la Guerra de Malvinas de Nuestra Provincia; Familiares de los Caídos en las Islas Malvinas; representantes de Generación Malvinas, Río Grande; legisladores, diputados y autoridades del Ejecutivo Provincial y municipales.
Al hacer uso de la palabra, la vicegobernadora, Mónica Urquiza saludó y agradeció a todos los presentes, asegurando que “hoy honramos y enaltecemos a nuestros 649 héroes que lucharon y dieron su vida por la recuperación de nuestro territorio usurpado desde 1833 como así también a nuestros ex combatientes, veteranos de Guerra de Malvinas, quienes mantienen viva la memoria de una Causa central y tan cara para los argentinos y argentinas y los fueguinos y fueguinas”.
“A 39 años de la Gesta de Malvinas, nuestra provincia apoya la recuperación del ejercicio pleno de soberanía sobre dichos territorios y espacios marítimos, constituyendo un objetivo permanente e irrenunciable del pueblo argentino, siendo la vía pacífica y el dialogo, el camino para la reanudación de las negociaciones en torno a la soberanía de nuestras Islas” consideró Urquiza.
Finalmente reiteró que “para el pueblo argentino en general y para el pueblo fueguino en particular, no existe otro camino que el de la diplomacia y la paz para una solución pacífica y definitiva de la disputa de soberanía” e insistió en “agradecer la tarea que llevan adelante y sepan que cuentan con este Gobierno”.
Por su parte, el Secretario de Malvinas, Antártida y del Atlántico Sur de la Cancillería Argentina, Daniel Filmus agradeció al Gobierno de Tierra del Fuego Antártida e Islas del Atlántico Sur la posibilidad de participar del acto y señaló que “la forma virtual es una manera de acercarnos y estar juntos”.
“El 2 de abril es un día que lo tenemos que dedicar a recordar; homenajear; reconocer y valorar a quienes combatieron, quienes volvieron al continente y a quienes dieron su vida por haber participado en la guerra” aseguró.
A su vez, consideró que recordarlos y homenajearlos “implica que sepan que hay un Estado para estar junto a ellos y trabajar para que toda la sociedad reconozca la causa Malvinas como uno de los ejes centrales de nuestra vida y también implica tener en cuenta los ideales con los cuales combatieron y la mejor forma que tenemos de recordarlos es comprometiéndonos con quienes dieron su honor y vida, y nunca bajaremos los brazos para recuperar el ejercicio de la soberanía sobre las Islas Malvinas”.
A su turno, el Jefe de la Base Marambio, Vicecomodoro César Lencina valoró e hizo llegar la gratitud al Gobierno de la Provincia “por hacernos partícipe de la ceremonia central y del reconocimiento a los veteranos de la Guerra de Malvinas”.
Posteriormente, se realizó un minuto de silencio en memoria y honor de los Combatientes Caídos en las Islas Malvinas y para finalizar se entonaron los acordes de la canción oficial de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, la marcha de Malvinas.
El pueblo de Ushuaia se sumó este miércoles a la Marcha Universitaria Federal, una movilización que se replicó en todo el país bajo el lema “Defendamos la Universidad Pública”.
El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, afirmó que el presidente Javier Milei “está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, y advirtió que en las elecciones parlamentarias de octubre “hay que ponerle un freno” al Gobierno nacional. En ese sentido, remarcó que “el bloque de Fuerza Patria debe ser grande y sólido”.
La Cámara Nacional Electoral (CNE) puso a disposición el padrón electoral definitivo para las elecciones legislativas que se realizarán el domingo 26 de octubre en todo el país.
El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, salió al cruce del presidente Javier Milei tras la cadena nacional en la que se presentó el Presupuesto 2026. A través de su cuenta de X, el jefe comunal criticó el discurso del mandatario y señaló que el Gobierno nacional sólo “descubrió” a jubilados, docentes, estudiantes y personas con discapacidad después de haber sufrido una derrota electoral en la Provincia de Buenos Aires.
El intendente de Río Grande, Martín Perez, lanzó duras críticas al presidente Javier Milei tras la presentación del Presupuesto 2026, que contempla la eliminación de aranceles para la importación de celulares, consolas y productos electrónicos. Según advirtió, la medida amenaza con vaciar la economía de Tierra del Fuego y pone en peligro miles de empleos directos e indirectos vinculados al régimen industrial.
La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, participó de una jornada en la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) donde lanzó duras críticas contra el presidente Javier Milei por el veto a la Ley de Financiamiento Universitario recientemente sancionada por el Congreso.
El candidato a senador nacional por Defendamos Tierra del Fuego criticó el pronunciamiento de Cancillería contra las operaciones ilegales de Navitas Petroleum, recordando que la empresa fue inhabilitada en 2022.
En escenarios de alta complejidad como la baja montaña y el monte austral, efectivos de la Armada Argentina y de la Fuerza Aérea llevaron adelante un exigente adiestramiento conjunto en la provincia de Tierra del Fuego. Con prácticas que incluyeron paracaidismo, esquí alpino y navegación terrestre, las Fuerzas buscan consolidar su interoperabilidad y desplegar una capacidad de respuesta eficaz ante misiones especiales.
El Municipio de Río Grande avanza con la agenda del Mes de las Juventudes, una propuesta que se extenderá hasta el 3 de octubre y que incluye actividades culturales, recreativas y de formación pensadas para adolescentes y jóvenes de la ciudad.
El Municipio de Río Grande, a través de la Dirección de Comercio e Industria, rechazó el recurso de reconsideración presentado por el Colegio Médico Veterinario en el marco de la ordenanza 4552, que establece la creación de un sistema de guardias veterinarias con turnos rotativos.
El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, afirmó que el presidente Javier Milei “está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, y advirtió que en las elecciones parlamentarias de octubre “hay que ponerle un freno” al Gobierno nacional. En ese sentido, remarcó que “el bloque de Fuerza Patria debe ser grande y sólido”.
Con el objetivo de fortalecer el deporte y brindar más oportunidades a la juventud fueguina, el espacio Defendamos Tierra del Fuego anunció la 3° edición de la Rifa Solidaria, cuyos fondos serán destinados a los clubes de la ciudad.
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia informó que ya se encuentra abierta la convocatoria para la elección del embajador y la embajadora de la ciudad, en el marco de los festejos por el 141° Aniversario de Ushuaia.