GOBIERNO REALIZÓ EL ACTO CENTRAL PARA RECORDAR Y HOMENAJEAR A LOS VETERANOS Y CAÍDOS EN LA GUERRA DE MALVINAS

El Gobierno de Tierra del Fuego Antártida e Islas del Atlántico Sur realizó este viernes el acto –vía streaming- con Base Marambio para conmemorar el 39° Aniversario de la Gesta de Malvinas en el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.

Nacionales02/04/2021ShelknamsurShelknamsur
1602684674foto_subcategoria_mobile
Copiar Código AMP

Este año la conmemoración se ha realizado de manera diferente en virtud de la situación planteada por la pandemia del covid-19. Es por ello que se concretó de manera virtual y contó con la presencia de la Vicegobernadora, Mónica Urquiza; el Secretario de Malvinas, Antártida y del Atlántico Sur de la Cancillería Argentina, Daniel Filmus; el Jefe de La Base Marambio, Vicecomodoro César Lencina; el Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary; Veteranos de la Guerra de Malvinas de Nuestra Provincia; Familiares de los Caídos en las Islas Malvinas; representantes de Generación Malvinas, Río Grande; legisladores, diputados y autoridades del Ejecutivo Provincial y municipales.

Al hacer uso de la palabra, la vicegobernadora, Mónica Urquiza saludó y agradeció a todos los presentes, asegurando que “hoy honramos y enaltecemos a nuestros 649 héroes que lucharon y dieron su vida por la recuperación de nuestro territorio usurpado desde 1833 como así también a nuestros ex combatientes, veteranos de Guerra de Malvinas, quienes mantienen viva la memoria de una Causa central y tan cara para los argentinos y argentinas y los fueguinos y fueguinas”.

“A 39 años de la Gesta de Malvinas, nuestra provincia apoya la recuperación del ejercicio pleno de soberanía sobre dichos territorios y espacios marítimos, constituyendo un objetivo permanente e irrenunciable del pueblo argentino, siendo la vía pacífica y el dialogo, el camino para la reanudación de las negociaciones en torno a la soberanía de nuestras Islas” consideró Urquiza.

Finalmente reiteró que “para el pueblo argentino en general y para el pueblo fueguino en particular, no existe otro camino que el de la diplomacia y la paz para una solución pacífica y definitiva de la disputa de soberanía” e insistió en “agradecer la tarea que llevan adelante y sepan que cuentan con este Gobierno”.

Por su parte, el Secretario de Malvinas, Antártida y del Atlántico Sur de la Cancillería Argentina, Daniel Filmus agradeció al Gobierno de Tierra del Fuego Antártida e Islas del Atlántico Sur la posibilidad de participar del acto y señaló que “la forma virtual es una manera de acercarnos y estar juntos”. 

“El 2 de abril es un día que lo tenemos que dedicar a recordar; homenajear; reconocer y valorar a quienes combatieron, quienes volvieron al continente y a quienes dieron su vida por haber participado en la guerra” aseguró.

A su vez, consideró que recordarlos y homenajearlos “implica que sepan que hay un Estado para estar junto a ellos y trabajar para que toda la sociedad reconozca la causa Malvinas como uno de los ejes centrales de nuestra vida y también implica tener en cuenta los ideales con los cuales combatieron y la mejor forma que tenemos de recordarlos es comprometiéndonos con quienes dieron su honor y vida, y nunca bajaremos los brazos para recuperar el ejercicio de la soberanía sobre las Islas Malvinas”.

A su turno, el Jefe de la Base Marambio, Vicecomodoro César Lencina valoró e hizo llegar la gratitud al Gobierno de la Provincia “por hacernos partícipe de la ceremonia central y del reconocimiento a los veteranos de la Guerra de Malvinas”.

Posteriormente, se realizó un minuto de silencio en memoria y honor de los Combatientes Caídos en las Islas Malvinas y para finalizar se entonaron los acordes de la canción oficial de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, la marcha de Malvinas.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.