EL GOBERNADOR MELELLA ANALIZÓ CON EL EMBAJADOR BIELSA LA INTEGRACIÓN REGIONAL Y LA VINCULACIÓN ESTRATÉGICA CON CHILE

El Gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella, mantuvo una reunión vía plataforma digital con el Embajador Argentino en la República de Chile, Dr. Rafael Bielsa, en la cual se abordaron asuntos de interés común concernientes a profundizar la integración regional.

Nacionales31/03/2021ShelknamsurShelknamsur
e148fc73-d887-4782-9f5d-d6827c02b3b7
Copiar Código AMP

El encuentro tuvo por objeto abordar los principales asuntos que nutren la agenda común, como así también, los logros y dificultades inherentes al proceso de integración que ambas naciones vienen desarrollando.

Entre los diversos asuntos que componen la agenda de trabajo, se abordaron cuestiones inherentes a la integración física de ambas regiones que comparten la Isla Grande de Tierra del Fuego, la implementación de mecanismos de cooperación descentralizada como herramienta para coordinar acciones comunes tendientes a solucionar problemas comunes, como así también, estrategias para consolidar el camino de la integración con vistas a fortalecer las relaciones bilaterales en beneficio de ambos pueblos.

Al respecto el subsecretario de Cooperación Transfronteriza, Lic. Bruno Bonomi, manifestó  “el compromiso por parte de nuestra embajada argentina de avanzar de manera mancomunada en la implementación del Sistema de Control Integrado Doble Cabecera País Entrada – País Sede el cual permitirá facilitar y agilizar el tránsito migratorio por el Paso Fronterizo Internacional San Sebastián”.

Asimismo, la Cuestión de las Islas Malvinas constituyó otro de los ejes de trabajo desarrollados. En este sentido, cabe destacar las gestiones que la Embajada Argentina en la República de Chile viene realizando a los fines de reactivar el Grupo Chileno de Solidaridad por Malvinas en virtud de difundir de manera conjunta con el Gobierno de la Provincia, los legítimos e imprescriptibles derechos soberanos de la República Argentina sobre las Islas Malvinas.

Al respecto, el secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Mg. Andrés Dachary, sostuvo que “el interés por parte de nuestra Embajada de reactivar el Grupo Chileno de Solidaridad por Malvinas demuestra el compromiso de nuestro Embajador con una causa tan cara al sentir de nuestro Pueblo. Este tipo de reuniones permiten avanzar en los objetivos de proyección exterior de la Provincia, como así también, jerarquizar la relación con la hermana República de Chile”.

Participaron de la reunión, el ministro Jefe de Gabinete, Lic. Agustín Tita, el Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales. Mg. Andrés Dachary y el Subsecretario de Cooperación Transfronteriza, Lic. Bruno Bonomi. La Delegación de la Embajada Argentina estuvo encabezada por el Embajador, Dr. Rafael Bielsa acompañado de sus equipos técnicos.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.