EL GOBERNADOR MELELLA ANALIZÓ CON EL EMBAJADOR BIELSA LA INTEGRACIÓN REGIONAL Y LA VINCULACIÓN ESTRATÉGICA CON CHILE

El Gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella, mantuvo una reunión vía plataforma digital con el Embajador Argentino en la República de Chile, Dr. Rafael Bielsa, en la cual se abordaron asuntos de interés común concernientes a profundizar la integración regional.

Nacionales31/03/2021ShelknamsurShelknamsur
e148fc73-d887-4782-9f5d-d6827c02b3b7
Copiar Código AMP

El encuentro tuvo por objeto abordar los principales asuntos que nutren la agenda común, como así también, los logros y dificultades inherentes al proceso de integración que ambas naciones vienen desarrollando.

Entre los diversos asuntos que componen la agenda de trabajo, se abordaron cuestiones inherentes a la integración física de ambas regiones que comparten la Isla Grande de Tierra del Fuego, la implementación de mecanismos de cooperación descentralizada como herramienta para coordinar acciones comunes tendientes a solucionar problemas comunes, como así también, estrategias para consolidar el camino de la integración con vistas a fortalecer las relaciones bilaterales en beneficio de ambos pueblos.

Al respecto el subsecretario de Cooperación Transfronteriza, Lic. Bruno Bonomi, manifestó  “el compromiso por parte de nuestra embajada argentina de avanzar de manera mancomunada en la implementación del Sistema de Control Integrado Doble Cabecera País Entrada – País Sede el cual permitirá facilitar y agilizar el tránsito migratorio por el Paso Fronterizo Internacional San Sebastián”.

Asimismo, la Cuestión de las Islas Malvinas constituyó otro de los ejes de trabajo desarrollados. En este sentido, cabe destacar las gestiones que la Embajada Argentina en la República de Chile viene realizando a los fines de reactivar el Grupo Chileno de Solidaridad por Malvinas en virtud de difundir de manera conjunta con el Gobierno de la Provincia, los legítimos e imprescriptibles derechos soberanos de la República Argentina sobre las Islas Malvinas.

Al respecto, el secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Mg. Andrés Dachary, sostuvo que “el interés por parte de nuestra Embajada de reactivar el Grupo Chileno de Solidaridad por Malvinas demuestra el compromiso de nuestro Embajador con una causa tan cara al sentir de nuestro Pueblo. Este tipo de reuniones permiten avanzar en los objetivos de proyección exterior de la Provincia, como así también, jerarquizar la relación con la hermana República de Chile”.

Participaron de la reunión, el ministro Jefe de Gabinete, Lic. Agustín Tita, el Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales. Mg. Andrés Dachary y el Subsecretario de Cooperación Transfronteriza, Lic. Bruno Bonomi. La Delegación de la Embajada Argentina estuvo encabezada por el Embajador, Dr. Rafael Bielsa acompañado de sus equipos técnicos.

Últimos artículos
caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

Te puede interesar
caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

Lo más visto
1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.