TIERRA DEL FUEGO SE PREPARA PARA QUE EL EFECTO DE UNA SEGUNDA OLA DE CONTAGIOS SEA EL MENOR POSIBLE

Lo dijo el Gobernador de la provincia de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, en referencia a la reunión que encabezó el presidente de la Nación, Alberto Fernández junto a gobernadores del resto del país, para realizar un diagnóstico y evaluar medidas en el marco de la posible llegada de una nueva ola de contagios de COVID-19.

Nacionales19/03/2021ShelknamsurShelknamsur
COVID19
Copiar Código AMP

En relación a esto, el mandatario provincial señaló que “el Presidente está muy preocupado por la situación”, y que “empezó, junto a la ministra Carla Vizzotti, dando un panorama de cómo están los países cercanos a nosotros; Chile, Uruguay, Brasil, Paraguay, para que tomemos conciencia y dimensionemos lo compleja que está la situación en la región. Esto va a afectarnos a nosotros también”.

“Además se expuso el diagnóstico de cómo estamos con las vacunas y la demora que hay no solo en  Argentina, sino en todo el mundo”, agregó, al tiempo que indicó que “el Presidente y todos los gobernadores quedamos en controlar más fuertemente las fronteras, los temas aéreos, pedir a la población que no viaje al exterior”.

En esta línea, enfatizó que “hay que cuidarse mucho más y seguir apelando a la responsabilidad personal, uso del tapabocas, distanciamiento social, respetar los protocolos. Hay que hacerlo para que la segunda ola que va a venir, que es inevitable, nos pegue lo más suave posible. La vacuna lo que hace es bajar significativamente el índice de mortalidad, pero hay que seguir cuidándose mucho”.

“No tenemos que olvidarnos lo que pasó y prepararnos con el sistema sanitario y todo lo que tengamos”, aseveró Melella, y dijo que “en los próximos días vamos a estar convocando a los municipios también para trabajar juntos. Que los municipios tengan todo el poder de policía que tiene hoy la provincia en los controles de protocolos, trabajar sobre todo en medidas de prevención y de comunicación”.
 
Asimismo, subrayó que “si nos cuidamos vamos a tener comercio, actividad económica, productiva, tendremos algo de turismo”.

Al referirse al plan de vacunación que se está ejecutando, manifestó que “nuestra provincia va a seguir vacunando a la población de riesgo”.
 
“Entonces –siguió-, nos estamos preparando con la vacuna y con la incorporación de más profesionales al sistema de salud”. Respecto a esto, recalcó que “hoy estamos en paritaria con el sistema de Salud, se está charlando con los médicos y con todos aquellos que integran el sistema”.

Por otro lado, el Gobernador resaltó que “nuestro Laboratorio del Hospital de Ushuaia es uno de los pocos del país que sigue la trazabilidad de las cepas del virus y han terminado un informe que se va a publicar”, y que “la Ministra de Salud de Nación reconoció la calidad y el nivel del Laboratorio”.

Además, dijo sobre la posible segunda ola de contagios que “no sabemos cómo va a venir. Uno se prepara con lo mejor y deseamos que el efecto sea el menor posible”.

Del mismo modo, habló sobre la participación del Estado en este contexto tan crítico y subrayó que “uno de los efectos de esta pandemia es que ha puesto de nuevo el rol del Estado en un lugar importante. Acá hubo un Estado presente, el Nacional, el Provincial, los municipios, y eso habla de un Estado presente”, añadió.
 
Con respecto a las acciones que se preparan, Melella comentó que “las grandes definiciones pasan por la Nación. Las medidas se van a ir evaluando de acuerdo al panorama epidemiológico y es la Nación quien toma decisiones con las provincias. El Presidente consulta a todos los gobernadores”.

Finalmente, anunció que “estamos trabajando con el Laboratorio del Fin del Mundo y ANMAT para la aprobación de los test rápidos que queremos producir en nuestra provincia. Es otra de las medidas que estamos pensando poder realizar”.

Últimos artículos
photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

Te puede interesar
photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

Lo más visto
20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.