TIERRA DEL FUEGO SE PREPARA PARA QUE EL EFECTO DE UNA SEGUNDA OLA DE CONTAGIOS SEA EL MENOR POSIBLE

Lo dijo el Gobernador de la provincia de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, en referencia a la reunión que encabezó el presidente de la Nación, Alberto Fernández junto a gobernadores del resto del país, para realizar un diagnóstico y evaluar medidas en el marco de la posible llegada de una nueva ola de contagios de COVID-19.

Nacionales19/03/2021ShelknamsurShelknamsur
COVID19
Copiar Código AMP

En relación a esto, el mandatario provincial señaló que “el Presidente está muy preocupado por la situación”, y que “empezó, junto a la ministra Carla Vizzotti, dando un panorama de cómo están los países cercanos a nosotros; Chile, Uruguay, Brasil, Paraguay, para que tomemos conciencia y dimensionemos lo compleja que está la situación en la región. Esto va a afectarnos a nosotros también”.

“Además se expuso el diagnóstico de cómo estamos con las vacunas y la demora que hay no solo en  Argentina, sino en todo el mundo”, agregó, al tiempo que indicó que “el Presidente y todos los gobernadores quedamos en controlar más fuertemente las fronteras, los temas aéreos, pedir a la población que no viaje al exterior”.

En esta línea, enfatizó que “hay que cuidarse mucho más y seguir apelando a la responsabilidad personal, uso del tapabocas, distanciamiento social, respetar los protocolos. Hay que hacerlo para que la segunda ola que va a venir, que es inevitable, nos pegue lo más suave posible. La vacuna lo que hace es bajar significativamente el índice de mortalidad, pero hay que seguir cuidándose mucho”.

“No tenemos que olvidarnos lo que pasó y prepararnos con el sistema sanitario y todo lo que tengamos”, aseveró Melella, y dijo que “en los próximos días vamos a estar convocando a los municipios también para trabajar juntos. Que los municipios tengan todo el poder de policía que tiene hoy la provincia en los controles de protocolos, trabajar sobre todo en medidas de prevención y de comunicación”.
 
Asimismo, subrayó que “si nos cuidamos vamos a tener comercio, actividad económica, productiva, tendremos algo de turismo”.

Al referirse al plan de vacunación que se está ejecutando, manifestó que “nuestra provincia va a seguir vacunando a la población de riesgo”.
 
“Entonces –siguió-, nos estamos preparando con la vacuna y con la incorporación de más profesionales al sistema de salud”. Respecto a esto, recalcó que “hoy estamos en paritaria con el sistema de Salud, se está charlando con los médicos y con todos aquellos que integran el sistema”.

Por otro lado, el Gobernador resaltó que “nuestro Laboratorio del Hospital de Ushuaia es uno de los pocos del país que sigue la trazabilidad de las cepas del virus y han terminado un informe que se va a publicar”, y que “la Ministra de Salud de Nación reconoció la calidad y el nivel del Laboratorio”.

Además, dijo sobre la posible segunda ola de contagios que “no sabemos cómo va a venir. Uno se prepara con lo mejor y deseamos que el efecto sea el menor posible”.

Del mismo modo, habló sobre la participación del Estado en este contexto tan crítico y subrayó que “uno de los efectos de esta pandemia es que ha puesto de nuevo el rol del Estado en un lugar importante. Acá hubo un Estado presente, el Nacional, el Provincial, los municipios, y eso habla de un Estado presente”, añadió.
 
Con respecto a las acciones que se preparan, Melella comentó que “las grandes definiciones pasan por la Nación. Las medidas se van a ir evaluando de acuerdo al panorama epidemiológico y es la Nación quien toma decisiones con las provincias. El Presidente consulta a todos los gobernadores”.

Finalmente, anunció que “estamos trabajando con el Laboratorio del Fin del Mundo y ANMAT para la aprobación de los test rápidos que queremos producir en nuestra provincia. Es otra de las medidas que estamos pensando poder realizar”.

Últimos artículos
WhatsApp-Image-2023-12-18-at-08.44.15-1200x565

Von Der Thusen alertó por la indefinición legislativa y reclamó datos concretos sobre OSEF

Shelknamsur
Legislatura 27/11/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen volvió a marcar la incertidumbre que atraviesa la Legislatura provincial por la ausencia de una fecha confirmada para la próxima sesión. En los pasillos ya se mencionan tres posibilidades —4, 5 o 12 de diciembre—, pero nada está cerrado. Para el parlamentario, la demora no responde a cuestiones administrativas sino a la falta de consensos políticos para abordar los temas más sensibles del cierre de año, entre ellos OSEF y la discusión por las salmoneras. “No tenemos fecha confirmada, y eso tiene más que ver con la falta de acuerdo interno que con otra cosa”, sostuvo.

photo_4990327621283416860_y-2

Río Grande: más de 5600 personas mayores participan de las actividades del Centro Municipal de Bienestar “Papa Francisco”

Shelknamsur
Río Grande 27/11/2025

A poco más de dos meses de su inauguración, el Centro Municipal de Bienestar para Personas Mayores “Papa Francisco” se consolidó como uno de los espacios más activos y concurridos de Río Grande. Más de 5600 adultas y adultos mayores forman parte de talleres, programas y actividades que apuntan a fortalecer el acompañamiento, la participación y el cuidado integral.

photo_4989994198677261150_y-2

Ushuaia homenajeó al arquitecto Leonardo Luis Lupiano y bautizó con su nombre el salón principal del Museo de la Ciudad

Shelknamsur
Ushuaia27/11/2025

En una ceremonia cargada de emoción y memoria, la Municipalidad de Ushuaia designó con el nombre de Arquitecto Leonardo Luis Lupiano al salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena. El acto, organizado por la Secretaría de Cultura y Educación, incluyó el descubrimiento de una placa en homenaje a quien dedicó su vida a la defensa y preservación del patrimonio histórico y cultural de la capital fueguina.

Te puede interesar
20251028104141_dulces-suenos

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

Lo más visto
photo_4954292059687202051_x (1)

Río Grande: el Municipio recordó que hay tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar deudas y mantener el beneficio de buen contribuyente en 2026

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

El Municipio de Río Grande informó que los vecinos y vecinas tendrán tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar sus deudas tributarias y así conservar la bonificación por buen contribuyente para el año 2026. La medida se enmarca en el actual contexto económico y busca facilitar el cumplimiento de obligaciones municipales.

photo_4990327621283416860_y-2

Río Grande: más de 5600 personas mayores participan de las actividades del Centro Municipal de Bienestar “Papa Francisco”

Shelknamsur
Río Grande 27/11/2025

A poco más de dos meses de su inauguración, el Centro Municipal de Bienestar para Personas Mayores “Papa Francisco” se consolidó como uno de los espacios más activos y concurridos de Río Grande. Más de 5600 adultas y adultos mayores forman parte de talleres, programas y actividades que apuntan a fortalecer el acompañamiento, la participación y el cuidado integral.