Se estrena en Ushuaia “Historias que conectan”, la miniserie protagonizada por el historiador Daniel Balmaceda

Camuzzi, la mayor distribuidora de gas natural de la Argentina, anunció que el próximo jueves 4 de marzo a las 18 horas, estrenará en su perfil de Facebook, un nuevo episodio de “Historias que Conectan”, la miniserie protagonizada por Daniel Balmaceda que narra historias desconocidas sobre grandes ciudades. En este capítulo la audiencia podrá conocer las historias de dos construcciones emblemáticas de Ushuaia, como son la Iglesia Católica y el Presidio, actual museo marítimo, que forman parte del patrimonio cultural de la ciudad.

De interés 10/03/2021ShelknamsurShelknamsur
Ga
Copiar Código AMP

“Historias que conectan es un reflejo de cómo un gran universo de personas nos vinculamos entre sí, no sólo a través de las cañerías de gas que nos acercan esa energía tan necesaria para la vida cotidiana, sino también mediante la historia de esas ciudades de las que somos parte. En Camuzzi conectamos a más de 2 millones de personas en 7 provincias del país a través de un extenso sistema de cañerías de transporte y distribución de gas que supera los 50.000 kilómetros lineales. Esta conexión, que atraviesa geografías, climas y realidades sumamente diversas, nos permite ser parte del pasado, presente y futuro de las más de 300 localidades que a diario abastecemos” afirmó Rodrigo Espinosa, Gerente de Relaciones Institucionales de Camuzzi.

El reconocido historiador Daniel Balmaceda, agregó: “Cada ciudad tiene su historia. Esa que define su esencia y marca una huella en el camino de su destino. Pero hay detalles que suelen pasar inadvertidos y que ayudan a delinear con más precisión los rasgos de estas ciudades. Por eso, Camuzzi ha decidido crear este proyecto que tendrá como objetivo recorrer todo el país para seguir estando más cerca de su comunidad”.

Todos los jueves a las 18 horas se podrá ver un nuevo episodio estreno de Historias que Conectan en el perfil de Facebook de la compañía.

Además, están disponibles los capítulos que ya tuvieron su estreno, como es el caso de la localidad de Azul, protagonista del primer capítulo en el que se aborda la historia de su Iglesia Catedral, el episodio de Río Gallegos en el que se cuentan todas las curiosidades de las primeras Barracas de la ciudad, la tradicional “Rambla” de Mar del Plata donde miles de personas palpitan a diario la vida en la ciudad balnearia, la mítica laguna de la ciudad de Chascomús, un imán para los amantes de la pesca, Bariloche, con su reconocido Centro Cívico, declarado monumento histórico nacional en 1987, Santa Rosa, ciudad impulsada por el Coronel Remigio Gil hasta convertirse en la capital de La Pampa, Comodoro Rivadavia, la cual recibió la visita de Florentino Ameghino por su prestigiosa estación de ferrocarril, Bahía Blanca, donde participó de su desarrollo el aviador y novelista francés, Antoine de Saint-Exupéry, o bien Neuquén, con su emblemático puente sobre el río que atraviesa toda la provincia.

Te puede interesar
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

Lo más visto
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

20251111195209_photo-4942998559150246737-y

“Salud Más Cerca” refuerza su presencia en los comedores de Río Grande con operativos de prevención y acompañamiento comunitario

Shelknamsur
Río Grande 12/11/2025

El dispositivo “Salud Más Cerca” continúa desplazándose por los distintos comedores de Río Grande con un objetivo claro: acercar el sistema de salud a cada comunidad, fortaleciendo las acciones de promoción, prevención y cuidado integral de las vecinas y los vecinos. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Salud, sostiene una presencia territorial constante que busca reducir barreras de acceso y garantizar una atención directa en los espacios donde más se necesita.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

photo_4947494552390536102_y-3

Simulacros de evacuación en 24 escuelas de Ushuaia: 3.500 personas participaron en una jornada clave de prevención

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En un clima de organización coordinada y con una impronta pedagógica cada vez más afianzada, la Municipalidad de Ushuaia impulsó ayer una amplia jornada de simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad. La iniciativa, encabezada por la Dirección de Defensa Civil, movilizó a 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal auxiliar, en un operativo que atravesó todos los niveles del sistema educativo.

photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.