"RATIFICAMOS EL ABSOLUTO COMPROMISO DEL PRESIDENTE PARA PROFUNDIZAR EL DESARROLLO DE TIERRA DEL FUEGO”

Así lo aseguró el Ministro de Desarrollo Productivo de Nación, en la conferencia de prensa que realizó este martes en Casa de Gobierno junto al Mandatario provincial. Además aseguró que “se está trabajando con expertos para analizar la realidad productiva y la potencialidad de Tierra del Fuego”.

Política23/02/2021ShelknamsurShelknamsur
c96d7f37-97d2-4427-ae54-9c1e9f68d425
Copiar Código AMP


El ministro de Desarrollo Productivo de Nación, Matías Kulfas, junto al Gobernador de la Provincia, Gustavo Melella, realizaron una conferencia de prensa donde el funcionario nacional ratificó el compromiso del Gobierno Nacional al desarrollo productivo de Tierra del Fuego. 

En este sentido aseguró que dicho acompañamiento seguirá contando con el aporte de recursos nacionales; con mecanismos de impulso existentes, además del diálogo y análisis que sean necesarios.

El Ministro nacional puso de relieve que “hicimos un trabajo muy fuerte el año pasado para estudiar con expertos -que el Ministerio incorporó especialmente-, para analizar la realidad productiva y la potencialidad de Tierra del Fuego. En ese marco desarrollamos un muy buen diagnóstico y diferentes proyectos productivos que la provincia puede realizar”.

En esta línea aseguró que la provincia acaba de fundar un nuevo sector productivo, el de software;  a partir de la inversión de Globant y el programa de becas que se está implementando, el cual aporta nuevos empleos en los próximos meses.

“Todo esto se dio en un contexto de pandemia, de modo tal que quiero ratificar el absoluto compromiso del Presidente de la Nación para profundizar el desarrollo de Tierra del Fuego con los instrumentos que existen, con otros nuevos, y con modificaciones que estamos estudiando” indicó.

Asimismo declaró que “tenemos un subrégimen que vence en dos años y 300 días, con lo cual hay tiempo para analizar más en detalle qué aspectos vamos a seguir trabajando. En los próximos meses estaremos concluyendo de manera más específica, pero creo que tendremos un esquema de trabajo que será más que productivo”. 

Kulfas puso de relieve la recuperación de empleo industrial en la provincia durante el 2020, recordando que durante el Gobierno de Mauricio Macri se perdieron cerca de 5.500 puestos laborales en la provincia, pero “el año pasado, con pandemia y todo se recuperaron más de 2000”, donde “Tierra del Fuego ha sido la provincia que más empleo privado generó. Esto no ha sido fruto de la casualidad sino de que hemos re implementado una política industrial que privilegia el trabajo argentino”.

Últimos artículos
20251023202825_1000621309

Martín Perez cerró la campaña en Tolhuin y redobló críticas al Gobierno nacional: “No hay soberanía sin industria”

Shelknamsur
Nacionales23/10/2025

Con el Polideportivo Ezequiel Rivero colmado, el espacio Defendamos Tierra del Fuego – Lista 501 realizó este jueves su último acto antes de las elecciones. El intendente de Río Grande, Martín Perez, encabezó el cierre acompañado por Gastón Díaz y Ana Paula Cejas, quienes compiten por el Senado, y por los candidatos a Diputados Guillermo Löffler y Débora Galichini.

Te puede interesar
jorge_lechman_textil

Lechman: “Se hacen los ofendidos y los preocupados por el sector textil, pero fueron en manada a aplaudir a Kulfas”

Shelknamsur
Política23/10/2025

A través de su cuenta de X, el legislador Jorge Lechman señaló la contradicción del oficialismo provincial. Recordó que en 2021, bajo la presidencia de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas dejó fuera del régimen promocional a las textiles fueguinas mientras el gobierno de Gustavo Melella guardaba silencio. Hoy, la Provincia intenta mostrarse como defensora del sector.

20251022170747_catena-5

Catena apuntó al Gobierno provincial: “Sabían que venía el ajuste y no tomaron medidas para que el pueblo pague menos el costo”

Shelknamsur
Política23/10/2025

El secretario General del SUTEF, Horacio Catena, cuestionó duramente al Gobierno de Tierra del Fuego por no haber anticipado el impacto del recorte nacional en materia educativa. Lo hizo en el marco de la olla popular realizada frente a la Delegación del Ministerio de Educación en Río Grande, donde reclamó “una política contracíclica que proteja a los trabajadores y al sistema educativo”.

Lo más visto
senado_fuerza_patria

Cristina López encabezó la ofensiva legislativa contra los decretos de Milei que golpean a la industria fueguina

Shelknamsur
Nacionales23/10/2025

Con la firma de los 34 senadores de Fuerza Patria, la senadora López presentó un proyecto de ley para derogar los decretos del Poder Ejecutivo Nacional N° 333/2025 y 334/2025, que modifican el régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego y ponen en riesgo miles de puestos de trabajo. “Esperamos el tiempo prudencial para agotar las instancias de diálogo con el Gobierno nacional y los senadores del oficialismo y sus aliados. Ya no hay más tiempo: hay que derogarlos”, afirmó.

jorge_lechman_textil

Lechman: “Se hacen los ofendidos y los preocupados por el sector textil, pero fueron en manada a aplaudir a Kulfas”

Shelknamsur
Política23/10/2025

A través de su cuenta de X, el legislador Jorge Lechman señaló la contradicción del oficialismo provincial. Recordó que en 2021, bajo la presidencia de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas dejó fuera del régimen promocional a las textiles fueguinas mientras el gobierno de Gustavo Melella guardaba silencio. Hoy, la Provincia intenta mostrarse como defensora del sector.

20251023202825_1000621309

Martín Perez cerró la campaña en Tolhuin y redobló críticas al Gobierno nacional: “No hay soberanía sin industria”

Shelknamsur
Nacionales23/10/2025

Con el Polideportivo Ezequiel Rivero colmado, el espacio Defendamos Tierra del Fuego – Lista 501 realizó este jueves su último acto antes de las elecciones. El intendente de Río Grande, Martín Perez, encabezó el cierre acompañado por Gastón Díaz y Ana Paula Cejas, quienes compiten por el Senado, y por los candidatos a Diputados Guillermo Löffler y Débora Galichini.