EN TIERRA DEL FUEGO YA SE APLICARON MÁS DE 3 MIL DOSIS DE VACUNAS CONTRA EL COVID-19

En las últimas horas llegaron a la Provincia otras 1200 dosis de la vacuna Sputnik V 1er componente y 500 dosis 2do componente. Con esta nueva remesa se continuará vacunando al personal de salud, tanto público como privado.

De interés 18/02/2021ShelknamsurShelknamsur
17f64782-999e-434d-b95a-af47a39b5f8d
Copiar Código AMP

La directora de Promoción de la Salud, Marina Goyogana, anotó que en el marco del Plan Nacional de Vacunación “se comenzó con el personal de Salud tanto del sector público como del privado; con el arribo de las vacunas en el día de hoy se planifica poder completar este grupo objetivo y así pasar luego a vacunar a los adultos mayores”.

Tras precisar que ya se aplicaron 3.069 dosis, la funcionaria observó que “en primera instancia fue seleccionado el personal de salud por nivel de exposición, comenzando por las personas que están más expuestas al virus, es decir, el personal de las terapias intensivas, guardias externas, laboratorio, etc.”.

La profesional indicó que conforme se ha ido desarrollando la campaña “se fue ampliando la tarea de vacunación a las personas que presentan menor exposición”, pero que “aún continuamos vacunando al personal que está dentro del sistema de salud”.

Por otro lado, la doctora Goyogana aclaró que “las vacunas no previenen la enfermedad sino las complicaciones de ésta”, además que el estar vacunado “no excluye todas las medidas de prevención, como el distanciamiento social, el uso del barbijo, lavado frecuente manos y la ventilación de los espacios”.

La Directora de Promoción de la Salud argumentó que al estar finalizando la primera etapa y en función del inicio de la segunda etapa de esta campaña de vacunación “se comenzará a vacunar a los adultos de las residencias de larga estadía y a las personas mayores de 80 años”.

“En los próximos días se comenzará a coordinar la gestión de los turnos para la vacunación de los mayores de 80 años” dijo, por lo que “apenas se de a conocer el número de vacunas que recibirá la provincia se indicará la modalidad de acceso al turno, que será a través de una línea 0800”.

Agregó que “luego vacunaremos a las personas mayores de 70 años y, en función de la disponibilidad de la vacuna, seguiremos con las mayores de 60 e iremos ampliando a la población objetivo”.

La profesional destacó que hasta el momento la campaña “no ha registrado inconvenientes” y ponderó “la planificación y organización de dicha tarea”.

Solicitó, no obstante, “que las personas que están más expuestas, que son las primeras que deben vacunarse porque son las de mayor riesgo de contagio, sean las que estén primero en la lista”.

“Sabemos que hay muchas personas que están muy ansiosas por vacunarse, pero hay que esperar el momento que le toque a cada una”, manifestó.

En cuanto a si se registraron durante la campaña reacciones adversas en las personas vacunadas, dijo que “se presentaron algunas pero todas muy leves, como dolores musculares o febrículas que no duraron más de 12 horas, que además son habituales en las otras vacunas. En ningún caso fue necesario internación”.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.