EN TIERRA DEL FUEGO YA SE APLICARON MÁS DE 3 MIL DOSIS DE VACUNAS CONTRA EL COVID-19

En las últimas horas llegaron a la Provincia otras 1200 dosis de la vacuna Sputnik V 1er componente y 500 dosis 2do componente. Con esta nueva remesa se continuará vacunando al personal de salud, tanto público como privado.

De interés 18/02/2021ShelknamsurShelknamsur
17f64782-999e-434d-b95a-af47a39b5f8d
Copiar Código AMP

La directora de Promoción de la Salud, Marina Goyogana, anotó que en el marco del Plan Nacional de Vacunación “se comenzó con el personal de Salud tanto del sector público como del privado; con el arribo de las vacunas en el día de hoy se planifica poder completar este grupo objetivo y así pasar luego a vacunar a los adultos mayores”.

Tras precisar que ya se aplicaron 3.069 dosis, la funcionaria observó que “en primera instancia fue seleccionado el personal de salud por nivel de exposición, comenzando por las personas que están más expuestas al virus, es decir, el personal de las terapias intensivas, guardias externas, laboratorio, etc.”.

La profesional indicó que conforme se ha ido desarrollando la campaña “se fue ampliando la tarea de vacunación a las personas que presentan menor exposición”, pero que “aún continuamos vacunando al personal que está dentro del sistema de salud”.

Por otro lado, la doctora Goyogana aclaró que “las vacunas no previenen la enfermedad sino las complicaciones de ésta”, además que el estar vacunado “no excluye todas las medidas de prevención, como el distanciamiento social, el uso del barbijo, lavado frecuente manos y la ventilación de los espacios”.

La Directora de Promoción de la Salud argumentó que al estar finalizando la primera etapa y en función del inicio de la segunda etapa de esta campaña de vacunación “se comenzará a vacunar a los adultos de las residencias de larga estadía y a las personas mayores de 80 años”.

“En los próximos días se comenzará a coordinar la gestión de los turnos para la vacunación de los mayores de 80 años” dijo, por lo que “apenas se de a conocer el número de vacunas que recibirá la provincia se indicará la modalidad de acceso al turno, que será a través de una línea 0800”.

Agregó que “luego vacunaremos a las personas mayores de 70 años y, en función de la disponibilidad de la vacuna, seguiremos con las mayores de 60 e iremos ampliando a la población objetivo”.

La profesional destacó que hasta el momento la campaña “no ha registrado inconvenientes” y ponderó “la planificación y organización de dicha tarea”.

Solicitó, no obstante, “que las personas que están más expuestas, que son las primeras que deben vacunarse porque son las de mayor riesgo de contagio, sean las que estén primero en la lista”.

“Sabemos que hay muchas personas que están muy ansiosas por vacunarse, pero hay que esperar el momento que le toque a cada una”, manifestó.

En cuanto a si se registraron durante la campaña reacciones adversas en las personas vacunadas, dijo que “se presentaron algunas pero todas muy leves, como dolores musculares o febrículas que no duraron más de 12 horas, que además son habituales en las otras vacunas. En ningún caso fue necesario internación”.

Te puede interesar
Hospital-modular-tolhuin-1

Tolhuin tiene 53 años y un parto aún es noticia: el Estado lo celebra como si fuera un logro

Mariano López
De interés 04/11/2025

Un parto en Tolhuin es noticia. Y eso incomoda: hablamos de una localidad con 53 años que todavía celebra como logro lo que debería ser rutina. Que un nacimiento se presente como avance revela la carencia. Histórico no es el parto; histórico sería que Tolhuin tuviera un hospital y no un módulo de pandemia. Desde 1972, las familias recorren la Ruta 3 para parir en Ushuaia o Río Grande. No por elección: por abandono. Y en 2025, la ruta sigue siendo la verdadera “guardia obstétrica” de la ciudad.

20251103120029_20250512162354-operativo-invierno-r23

Exigen neumáticos de invierno en la Ruta 3 por la intensa nevada: alertan por calzada resbaladiza y niebla en la zona alta

Shelknamsur
De interés 03/11/2025

La madrugada volvió a mostrar la cara más dura del clima fueguino. Una intensa nevada en la zona alta de la Ruta Nacional N.º 3 obligó a las autoridades provinciales a exigir neumáticos de invierno para todos los vehículos que circulen entre Ushuaia y Lago Escondido. La decisión se tomó tras constatar acumulación de nieve, sectores con niebla y una calzada resbaladiza producto del brusco descenso de temperatura.

Lo más visto
20251103120029_20250512162354-operativo-invierno-r23

Exigen neumáticos de invierno en la Ruta 3 por la intensa nevada: alertan por calzada resbaladiza y niebla en la zona alta

Shelknamsur
De interés 03/11/2025

La madrugada volvió a mostrar la cara más dura del clima fueguino. Una intensa nevada en la zona alta de la Ruta Nacional N.º 3 obligó a las autoridades provinciales a exigir neumáticos de invierno para todos los vehículos que circulen entre Ushuaia y Lago Escondido. La decisión se tomó tras constatar acumulación de nieve, sectores con niebla y una calzada resbaladiza producto del brusco descenso de temperatura.

imagen_convertida (10)

Presupuesto 2026: con un déficit de $49.192 millones, se tratará sin estado parlamentario y roza lo inconstitucional

Mariano López
Legislatura 03/11/2025

El oficialismo PJ–FORJA resolvió iniciar este martes el debate del Presupuesto Provincial 2026 directamente en la Comisión Nº 2 pese a que el proyecto no tiene estado parlamentario, un paso esencial del proceso legislativo. Con un gasto previsto de $2,28 billones y recursos estimados en $2,23 billones, la decisión roza lo inconstitucional, porque habilitar el tratamiento sin estado parlamentario permite que cualquier proyecto avance sin el control formal que exige la Constitución y el reglamento interno.

photo_5161454636072897465_y-1

Mientras la Ministra habla de “equidad urbana”, los asentamientos avanzan más rápido que la planificación

Mariano López
Política04/11/2025

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sostuvo que “planificar el crecimiento urbano con equidad es el desafío de todas las gestiones”. Lo dijo durante un panel universitario sobre gobernanza urbana. El mensaje buscó instalar la idea de una política sostenida en el tiempo, pero omitió un dato imposible de pasar por alto: los barrios informales siguen expandiéndose a un ritmo que el Estado no logra acompañar.

Hospital-modular-tolhuin-1

Tolhuin tiene 53 años y un parto aún es noticia: el Estado lo celebra como si fuera un logro

Mariano López
De interés 04/11/2025

Un parto en Tolhuin es noticia. Y eso incomoda: hablamos de una localidad con 53 años que todavía celebra como logro lo que debería ser rutina. Que un nacimiento se presente como avance revela la carencia. Histórico no es el parto; histórico sería que Tolhuin tuviera un hospital y no un módulo de pandemia. Desde 1972, las familias recorren la Ruta 3 para parir en Ushuaia o Río Grande. No por elección: por abandono. Y en 2025, la ruta sigue siendo la verdadera “guardia obstétrica” de la ciudad.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 12.31.23

Presupuesto 2026: suspenden la comisión por un desorden que ellos mismos generaron al citarla a la hora que ellos mismos habían fijado

Shelknamsur
Legislatura 04/11/2025

La Comisión Nº 2 había sido convocada la semana pasada para las 9.30, pero ayer lunes se informó que la reunión pasaba a las 10.00. Llegado ese horario —establecido por la propia comisión— Federico Sciurano la suspendió por “falta de quórum”, pese a que la confusión surgió de la misma comunicación oficial. Los bloques de Somos Fueguinos y La Libertad Avanza sí estaban presentes. La acción dejó expuesto el desorden del PJ–FORJA y el apuro por avanzar con un presupuesto que ni siquiera tiene estado parlamentario.

corte_suprema

La Corte Suprema abrió el reclamo de Jorge Lechman en medio del avance oficialista sobre la reforma constitucional

Shelknamsur
Judiciales 04/11/2025

En un pronunciamiento que marca un nuevo capítulo en la discusión institucional, ingresó hoy a la Corte Suprema de Justicia de la Nación el recurso de queja presentado por el legislador Jorge Andrés Lechman (SF) contra el proceso de reforma constitucional que impulsa el Ejecutivo provincial. Con este ingreso, el expediente ya está en el máximo tribunal del país, que inicia ahora la etapa de análisis preliminar: una instancia reservada para evaluar la admisibilidad del planteo, con un plazo abierto e indeterminado, como ocurre en todos los recursos de queja.