Regreso a clases presenciales: medidas, restricciones y cuántos días irán los chicos a la escuela

El Secretario de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, explicó cuál será la modalidad de regreso a la presencialidad a las aulas de todos los establecimientos educativos de la provincia, en el marco del plan provincial Regreso Cuidado a la Escuela 2021.

De interés 17/02/2021ShelknamsurShelknamsur
61986-el-ministro-de-educacion-explico-como-sera-el-regreso-de-las-clases-presenciales-en-2021
Copiar Código AMP

“Es un trabajo que hay que hacer fuertemente a conciencia, justamente para evitar algún tipo de riesgo en relación con la salud” mencionó López Silva y agregó que “estamos pensando la presencialidad por niveles, por nivel inicial, primario, secundario, de manera muy cuidada y pensando realmente como organizar esos grupos”.

“Por ejemplo, en nivel inicial, las salas de 4 y de 5 primero tienen una etapa de adaptación. Puntualmente hemos decidido que ellos el 1º de marzo no van a empezar, porque deberían ingresar en horario reducido”, explicó.

Asimismo, teniendo en cuenta los espacios y capacidades de las aulas, el Secretario comentó que “van a funcionar al cincuenta por ciento. Si hay 20 alumnos ese grupo se va a dividir en grupo A y B. Por dos  semanas va a ir durante una hora y cuarto el grupo A, habrá un receso en el medio para sanitizar y luego va a ingresar una hora y  cuarto más el grupo B” y aseguró que “van a ir todos los días en ese horario reducido, por eso van a ser poca cantidad de alumnos”.

En cuanto al nivel primario, comentó que quienes primero van a empezar son los estudiantes de 6to grado. “Vamos a ir evaluando que es lo que va sucediendo dentro de las instituciones e ir tomando las decisiones en conjunto con ellos. Para el resto que está en casa se va a seguir sosteniendo el trabajo no presencial a través de otras propuestas, para que los estudiantes sigan teniendo esta vinculación pedagógica con las escuelas”.

“De acuerdo a como se de el comportamiento vamos a evaluar la incorporación paulatina de otros grupos”, detalló el Secretario.

En tanto en el nivel secundario, López Silva mencionó que “se va comenzar con los chicos y chicas de 1º año. Para quienes egresaban armamos una unidad pedagógica que culmina el 30 de marzo. Hay algunos que lo van a seguir haciendo de manera presencial o virtual. Lo van a elegir porque hay alumnos que se han ido a estudiar alguna carrera. Paralelamente a eso ingresaría 6º año dividido en dos grupos. Los del grupo A asistirían de manera presencial de lunes a viernes en dos espacios fuertes como Matemática y Prácticas del Lenguaje  y van a asistir una semana con horario reducido. Luego otra semana el mismo sistema con el grupo B”.

“En el caso de 1º año que siempre tienen una articulación entre los dos niveles se prevé jornadas reducidas de grupos que hacen esta vinculación en algunos espacios junto con los Tutores TIFES” agregó.

Sobre la situación de las instituciones privadas, comentó que “han armado un protocolo propio según nuestros lineamientos, pero deberán enviarlo a la Dirección Provincial de Educación Privada y esperar nuestra autorización para poder ponerlo en marcha”.

Por otro lado, en cuanto a la organización de los espacios comunes de los estudiantes, el Secretario aclaró que “no van a  entrar  todos juntos, se va a diagramar un ingreso por grupos, al igual que los recreos, para garantizar el distanciamiento y la sanitización de los espacios”.

En el caso de los recaudos generales, manifestó que mediante lo establecido con Salud, el COE y Seguridad e Higiene, deberán utilizar todos el barbijo en el salón, alcohol en gel y mantener el distanciamiento.

“La idea es poder organizarlos y acompañarlos para sostener las medidas”, comentó.

En el caso de las personas de riesgo, tanto docentes como estudiantes y POMyS, aclaró que no van a asistir. Sobre estos últimos, López Silva mencionó que se está analizando la manera de incorporar personal, ya que son fundamentales para el funcionamiento del sistema y agregó que “las personas que integran el sistema educativo y son grupo de riesgo tienen que declararlo. Se envía a fiscalización y ellos determinaran si es así o no”.

“Los docentes que son personas de riesgo van a estar en su casa de manera resguardada, pero seguirán trabajando desde allí fortaleciendo y acompañando a los y las docentes que trabajen de manera presencial”, finalizó.

Últimos artículos
20251111195209_photo-4942998559150246737-y

“Salud Más Cerca” refuerza su presencia en los comedores de Río Grande con operativos de prevención y acompañamiento comunitario

Shelknamsur
Río Grande 12/11/2025

El dispositivo “Salud Más Cerca” continúa desplazándose por los distintos comedores de Río Grande con un objetivo claro: acercar el sistema de salud a cada comunidad, fortaleciendo las acciones de promoción, prevención y cuidado integral de las vecinas y los vecinos. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Salud, sostiene una presencia territorial constante que busca reducir barreras de acceso y garantizar una atención directa en los espacios donde más se necesita.

20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

photo_4942906625375275842_y-1

El Municipio refuerza el saneamiento del arroyo del Este y prolonga el cierre de Yaganes

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia mantiene un frente de trabajo permanente sobre el arroyo del Este, donde las tareas de desobstrucción y saneamiento avanzan con intensidad para mejorar el escurrimiento y evitar futuros inconvenientes en un sector clave del casco urbano. La intervención, coordinada por la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, apunta a recuperar la capacidad total del sistema y reforzar las condiciones de seguridad.

photo_4945460631972809500_y-1

Río Grande acelera el mejoramiento vial: nuevos frentes de bacheo en barrios clave y un mensaje de gestión ordenada

Shelknamsur
Río Grande 12/11/2025

En Río Grande, el movimiento de máquinas volvió a sentirse fuerte en distintos sectores de la ciudad. Bajo la consigna de una administración austera pero eficiente, la gestión del intendente Martín Perez avanzó en una nueva etapa del Plan de Mejoramiento Vial, un programa que viene marcando el pulso de la obra pública municipal desde comienzos de año.

photo_4945250358963931909_x

Aeroevacuación en Laguna Esmeralda: un turista israelí sufrió un shock anafiláctico y fue rescatado al borde del colapso respiratorio

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La postal habitual de senderistas avanzando rumbo a Laguna Esmeralda quedó abruptamente interrumpida este martes, cuando un joven turista israelí de 20 años cayó inconsciente en plena zona agreste tras sufrir una reacción alérgica severa que derivó en un cuadro de shock anafiláctico. La urgencia, que se activó minutos antes de la 12.40, movilizó un operativo contrarreloj que terminó con una aeroevacuación de alta complejidad, clave para evitar un desenlace fatal.

Te puede interesar
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

photo_4945250358963931909_x

Aeroevacuación en Laguna Esmeralda: un turista israelí sufrió un shock anafiláctico y fue rescatado al borde del colapso respiratorio

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La postal habitual de senderistas avanzando rumbo a Laguna Esmeralda quedó abruptamente interrumpida este martes, cuando un joven turista israelí de 20 años cayó inconsciente en plena zona agreste tras sufrir una reacción alérgica severa que derivó en un cuadro de shock anafiláctico. La urgencia, que se activó minutos antes de la 12.40, movilizó un operativo contrarreloj que terminó con una aeroevacuación de alta complejidad, clave para evitar un desenlace fatal.

Lo más visto
SLESIANOS

Río Grande celebrará los 150 años de la llegada de los Salesianos al país con misas, música y actividades culturales

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En el marco de los 150 años de la llegada de los Salesianos a la Argentina, el Municipio de Río Grande organizó, junto a la Misión Salesiana, el Instituto Salesiano de Estudios Superiores Padre Miguel Bonuccelli (ISES), TotalEnergies, Wintershall Dea Argentina S.A. y Pan American Energy, una serie de actividades culturales y religiosas que tendrán lugar el sábado 8 y domingo 9 de noviembre en distintos puntos de la ciudad.

photo_4934082387432377235_y-1

Ushuaia incorporó kits de mecatrónica en Escuelas Experimentales con un programa de capacitación que alcanza a docentes y estudiantes

Shelknamsur
Ushuaia08/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación y la Jefatura de Gabinete, realizó la entrega de kits de mecatrónica en las Escuelas Experimentales municipales, en el marco de un programa conjunto con la Fundación Mirgor destinado a fortalecer la incorporación de tecnologías en el sistema educativo local.

photo_4933767209847294742_y-1

Península Mitre es uno de los pocos lugares donde la naturaleza todavía manda, y el ser humano no tiene otra opción que adaptarse

Mariano López
De interés 08/11/2025

La temporada de visitas a Península Mitre quedó habilitada el 1° de noviembre y se extenderá hasta el 15 de abril de 2026. Para llegar al ingreso deben recorrerse cerca de 180 km desde Ushuaia hasta la Estancia Moat, y desde allí continúan travesías a pie de entre 70 y 110 km, según el itinerario, en un área sin señal ni servicios. Por eso se exige completar el Registro de Visitantes y seguir cuidados básicos: no hacer fuego, ingresar acompañados y llevar botiquín, GPS, tabla de mareas, víveres y equipo de comunicación.

LUCK

Río Grande afina los preparativos para una nueva edición de la Fiesta del Encendido del Arbolito, con Luck Ra como figura central

Shelknamsur
Río Grande 09/11/2025

Río Grande se alista para uno de los momentos más esperados del calendario local: la Fiesta Municipal del Encendido del Arbolito, que este año se realizará el próximo 7 de diciembre y volverá a reunir a miles de familias en el Parque de los 100 Años. La jornada incluirá shows locales, actividades especiales y la presentación del cantante cordobés Luck Ra, que llega para coronar la noche.

photo_4940654825561590564_y-2-1

La Biblioteca Popular Sarmiento celebró su 99° aniversario con un reconocimiento a su aporte cultural

Shelknamsur
Ushuaia11/11/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia encabezó el acto por el 99° aniversario de la Biblioteca Popular Sarmiento, realizado en su sede histórica de San Martín y Fadul. La ceremonia reunió a autoridades municipales, integrantes de la Comisión de la Biblioteca y vecinos que se acercaron a acompañar el homenaje a una institución que forma parte del corazón cultural de la ciudad.

photo_4940957981533211398_y-3

Río Grande volvió a latir con la 5ª Expo Agroproductiva: miles de vecinos participaron del mayor encuentro productivo patagónico

Shelknamsur
Río Grande 11/11/2025

Con un sólido acompañamiento de vecinos y vecinas, el Municipio de Río Grande llevó adelante la 5ª edición de la Expo Agroproductiva, un evento que ya se consolidó como el encuentro más importante del sector en toda la Patagonia. Durante dos jornadas, la Misión Salesiana volvió a convertirse en un escenario de campo vivo, producción local y tradición, en el marco de una política que la gestión del intendente Martín Perez transformó en sello de identidad.