INFORME DE SITUACIÓN COVID-19: “SE OBSERVA UN DESCENSO SOSTENIDO DE CASOS EN LA PROVINCIA, PERO HAY QUE CONTINUAR CON LAS MEDIDAS DE PREVENCIÓN”

El Secretario de Gestión de Sistemas Sanitarios del Ministerio de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Javier Barrios, brindó un informe de situación en cuanto a la pandemia de Covid-19 en la provincia y su evolución en las últimas 4 semanas.

De interés 09/02/2021ShelknamsurShelknamsur
vacuna
Copiar Código AMP

En este marco, el funcionario sostuvo que en ese período de tiempo “se observa una curva descendente de positividad en la ciudad de Ushuaia, una meseta baja en Río Grande que tiende a disminuir y un pico de casos en Tolhuin que va en descenso. Ha descendido también el número de llamados al 107, el impacto en el sistema hospitalario y la cantidad de casos activos”.

“Más allá de estos números alentadores hay que continuar con las medidas de prevención como el distanciamiento social, el uso de tapaboca, el lavado frecuente de manos, la ventilación de los ambientes y la desinfección de superficies y objetos”, recordó.

Asimismo, el funcionario detalló que “al día de la fecha tenemos un total de 22154 casos confirmados desde el comienzo de la pandemia con 348 pacientes fallecidos. En las últimas 4 semanas hubo 20 fallecidos en Ushuaia, 16 en Río Grande y 3 en Tolhuin de los cuales el 62% fueron hombres y el 38% mujeres”.

Barrios informó además que “en la última semana se detectaron 133 casos en Ushuaia, 82 en Río Grande y 6 en Tolhuin, observándose un descenso sostenido y progresivo de casos. Al día de la fecha hay 21 internados en UTI en toda la Provincia” y agregó que “se encuentran activos 619 casos positivos en Tierra del Fuego”.

“En cuanto al plan de vacunación que se está llevando adelante, la Provincia ha recibido 3200 dosis de vacunas de las cuales ya han sido aplicadas 2816, un 88%”, destacó.

El Secretario precisó finalmente que “en las últimas 4 semanas se observa que la principal franja etaria donde se producen los contagios es de los 30 a 39 años de edad con 222 casos en Ushuaia y 170 en Río Grande. El segundo grupo afectado es el que va de los 20 a 29 años de edad con 194 casos en Ushuaia y 131 en Río Grande, seguido de los grupos de 40 a 49 años de edad con 132 casos en Ushuaia y 132 en Río Grande y de 50 a 59 años de edad con 159 casos en Ushuaia y 90 en Río Grande. Los casos restantes se distribuyen entre las otras franjas de edad en una menor proporción”.

“Respecto del modo de transmisión, continúa siendo preponderante la transmisión comunitaria con 402 casos en Río Grande, 582 en Ushuaia y 34 en Tolhuin y los contagios por contacto estrecho que alcanzan 174 casos en Río Grande, 142 en Ushuaia y 45 en Tolhuin en el período de las últimas 4 semanas”, comunicó.

Últimos artículos
NEURO

Río Grande cierra su ciclo de formación en neurodesarrollo con un encuentro sobre TEA en el ámbito escolar

Shelknamsur
Río Grande 18/10/2025

El Municipio de Río Grande, a través del Centro Municipal de las Infancias, dependiente de la Secretaría de Salud, llevará adelante el 4° encuentro del Programa Municipal de Formación sobre Neurodesarrollo para la Comunidad Educativa de Tierra del Fuego, una iniciativa que culmina un ciclo de capacitaciones destinado a fortalecer los conocimientos y herramientas de docentes, equipos técnicos y familias.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

WhatsApp Image 2025-10-17 at 14.42.25

Lechman apelará ante la Corte Suprema y advierte que la discusión constitucional aún no está cerrada

Shelknamsur
Judiciales 17/10/2025

El legislador Jorge Lechman confirmó que llevará su planteo contra la reforma constitucional a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Lo hará mediante un recurso de queja, tras la decisión del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego de no conceder el recurso extraordinario federal que había sido presentado en el marco de la causa “Lechman, Jorge Andrés c/ Provincia de Tierra del Fuego AeIAS s/ Acción meramente declarativa” (Expediente Nº 4646/24).

NEURO

Río Grande cierra su ciclo de formación en neurodesarrollo con un encuentro sobre TEA en el ámbito escolar

Shelknamsur
Río Grande 18/10/2025

El Municipio de Río Grande, a través del Centro Municipal de las Infancias, dependiente de la Secretaría de Salud, llevará adelante el 4° encuentro del Programa Municipal de Formación sobre Neurodesarrollo para la Comunidad Educativa de Tierra del Fuego, una iniciativa que culmina un ciclo de capacitaciones destinado a fortalecer los conocimientos y herramientas de docentes, equipos técnicos y familias.