
Niños y niñas del Club “Ciencia en tu Barrio” y de la Juegoteca Municipal —ambos espacios dependientes de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario— participaron de un taller de ciencias desarrollado en el Centro Integral de la Mujer (CIM).
El secretario de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, David Ferreyra, mantuvo un encuentro con el Ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens en el hotel Las Hayas, en el marco de la visita del ministro nacional a la ciudad de Ushuaia.
Ushuaia17/01/2021De la reunión participaron también la diputada nacional Carolina Yutrovich, la vicegobernadora de la provincia Monica Urquiza, el titular del INFUETUR, Dante Querciali y representantes de la Camara de Turismo. La visita del Ministro de la Nación se llevó adelante en función de la emisión en vivo desde la ciudad del programa de Telefe “Por el Mundo en Casa” conducido por el periodista Marley y la presentadora Lizy Tagliani.
Previo a la conferencia de prensa brindada para la prensa local, el Ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens mantuvo un encuentro con el Secretario de Turismo en el que analizaron la marcha de la temporada de verano 2021 en la ciudad, en el marco de la pandemia que estamos atravesando y de las medidas de seguridad sanitaria desplegadas por la ciudad para recibir a los turistas.
“Se trató de un encuentro muy positivo en el que pudimos presentarle al Ministro dos proyectos muy importantes para la ciudad, en los que estamos trabajando, para pedirle el acompañamiento.
El Ministro tiene un compromiso muy grande con nuestra ciudad y viene trabajando codo a codo con el intendente Walter Vuoto para reactivar el turismo, que es un motor fundamental del desarrollo de Ushuaia” explicó Ferreyra.
Asimismo, destacó que “el nivel de ocupación de la ciudad viene siendo del 35% aproximadamente, por lo que queremos invitar a todos los argentinos y argentinas que no conocen nuestra ciudad a que vengan a hacerlo, o a redescubrirla. Este año en el que el turismo internacional está limitado a nivel mundial, el turismo interno es fundamental y muchas veces los argentinos postergan la visita a la ciudad del fin del mundo por las distancias, o por los costos. Por eso, es una oportunidad única para viajar a un lugar único, sin salir del país y sabiendo que este destino cuida a los turistas y aplica todas las normas sanitarias de prevención en el marco de la pandemia” destacó el secretario David Ferreyra.
Por su parte, el Ministro de Turismo y Deportes de la Nación agradeció el recibimiento de la ciudad y destacó que “el turismo va a ser uno de los grandes protagonistas del desarrollo de nuestro país en los próximos años. El turismo es un gran generador de divisas y de puestos de trabajo. Hoy el turismo ocupa el 9% del producto bruto y queremos llevarlo al 14%. Además más del 90% de las empresas del turismo son pymes. Una vez que superemos la pandemia queremos volver a recuperar el turismo receptivo internacional y ya tenemos un plan que vamos a presentar al Congreso”.
“Es importante que los fueguinos y fueguinas puedan ya estar trabajando en el turismo. Más de un millón de argentinos viven del turismo, por eso vamos a seguir acompañándolos. Es un sector que ha seguido invirtiendo y necesitamos que ese sector privado sienta confianza en el país. Somos un país maravilloso y estoy seguro que vamos a terminar con ese ciclo de crisis permanentes que le ha tocado atravesar a nuestro país” expresó el ministro Matias Lammens.
“Ushuaia y la Patagonia tienen un gran futuro en materia de turismo y tenemos que trabajar entre todos para volver a ponernos en marcha el turismo internacional” finalizó Lammens.
Durante el encuentro con el Ministro, el secretario de Turismo de la ciudad le presentó dos proyectos para poner en marcha. El primero de ellos es la ampliación del edificio de la Secretaría de Turismo de la ciudad. El segundo consiste en la Puesta en valor de la casa histórica de la esquina de San Martín y Fadul, por medio de la instalación de un sistema de digitalización y autogestión de información turística, que permite a los turistas acceder de forma directa y digital a toda la información sobre la ciudad.
Durante la conferencia de Prensa, David Ferreyra señaló que “el destino Ushuaia ha vuelto a recuperar la actividad turística en esta temporada. 20.000 vecinos de forma directa o indirecta están vinculadas laboralmente con el turismo, por eso el trabajo articulado entre el sector público y el sector privado es fundamental. Ya estamos trabajando en la campaña de invierno para tener una buena temporada. Somos un destino seguro, con el sello Safe Travel y somos una ciudad ordenada para cuidar al turista”.
Niños y niñas del Club “Ciencia en tu Barrio” y de la Juegoteca Municipal —ambos espacios dependientes de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario— participaron de un taller de ciencias desarrollado en el Centro Integral de la Mujer (CIM).
Personal de la Dirección Provincial de Aeronavegación y de la Dirección General de Atención a la Emergencia del Ministerio de Salud comenzó una capacitación en Evacuación Aeromédica (EVACAM), una instancia clave para optimizar los operativos de rescate, traslado y atención sanitaria en el territorio fueguino.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Políticas Sanitarias dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, llevará adelante la Jornada Provincial “Cáncer en las infancias: situación actual regional y nacional”, destinada a profesionales del ámbito de la salud.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Inversión y Planificación Pública, continúa con el plan de bacheo y reparación de calles y avenidas, una tarea que se intensificó tras la finalización de la temporada invernal y el mejoramiento de las condiciones climáticas.
El Polideportivo Carlos Margalot fue escenario de una nueva edición de la Expo “Emprender desde el Sur”, un encuentro de producción y comercialización que reunió a más de 80 emprendedores y 50 stands con identidad fueguina. Durante el fin de semana, el espacio se convirtió en una vidriera de productos regionales, innovación y trabajo autogestionado, con la participación de pymes y proyectos de toda la provincia.
El Municipio de Río Grande puso en marcha una iniciativa inédita para fortalecer la producción local y la alimentación saludable. A través de la Secretaría de Desarrollo Productivo, se lanzó el programa “Soberanía Alimentaria en Casa”, mediante el cual vecinos y vecinas podrán inscribirse para recibir plantines de verduras producidos en el Invernadero Municipal, en el marco del inicio de la temporada 2025-2026.
El intendente de Río Grande, Martín Perez, expresó desde el frente Defendamos Tierra del Fuego un enérgico rechazo a la posible instalación de una base militar de Estados Unidos en Ushuaia, calificándola como “una amenaza directa a la soberanía nacional y a la paz en el Atlántico Sur”.
El hallazgo en la bahía San Sebastián, al norte de Tierra del Fuego, despertó el interés de la comunidad científica internacional. Más de una docena de orcas aparecieron varadas en la costa, en lo que especialistas califican como un evento “de enorme relevancia” por tratarse de un ecotipo extremadamente inusual.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Inversión y Planificación Pública, continúa con el plan de bacheo y reparación de calles y avenidas, una tarea que se intensificó tras la finalización de la temporada invernal y el mejoramiento de las condiciones climáticas.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Políticas Sanitarias dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, llevará adelante la Jornada Provincial “Cáncer en las infancias: situación actual regional y nacional”, destinada a profesionales del ámbito de la salud.
La Secretaría de Desarrollo Productivo del Municipio de Río Grande, en articulación con la Red Nacional de Municipios y Comunidades que Fomentan la Agroecología (RENAMA), presentará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, una producción que rescata la historia del agricultor argentino Juan Kiehr, pionero en abandonar los agroquímicos para apostar por la agroecología hace más de tres décadas.
En un encuentro cargado de emoción, el intendente Martín Perez compartió una jornada con trabajadores rurales de Río Grande, destacando el valor del esfuerzo de las familias del campo fueguino y el rol que cumplen en la identidad productiva de la ciudad.
Personal de la Dirección Provincial de Aeronavegación y de la Dirección General de Atención a la Emergencia del Ministerio de Salud comenzó una capacitación en Evacuación Aeromédica (EVACAM), una instancia clave para optimizar los operativos de rescate, traslado y atención sanitaria en el territorio fueguino.
Niños y niñas del Club “Ciencia en tu Barrio” y de la Juegoteca Municipal —ambos espacios dependientes de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario— participaron de un taller de ciencias desarrollado en el Centro Integral de la Mujer (CIM).