Laura Avila: “Tenemos que avanzar en una política integral de cuidado”

La Concejala Laura Avila, del Bloque Frente de Todos – PJ participó como moderadora del Parlamento Territorial del Cuidado en Tierra del Fuego, enmarcado en la Campaña Nacional “Cuidar en Igualdad. Necesidad, derecho y trabajo” organizado por el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad.

Nacionales17/12/2020ShelknamsurShelknamsur
mail - 2020-12-17T212342.092
Copiar Código AMP

Avila resaltó la necesidad de “seguir discutiendo la distribución igualitaria de las tareas de cuidado y visibilizarlas en nuestro país, tenemos que avanzar en una política integral de cuidado”. Celebró la iniciativa impulsada por el Gobierno Nacional que contó con la participación de organizaciones sociales, instituciones nacionales, provinciales y municipales que expusieron el trabajo realizado previamente en Rondas Temáticas sobre la importancia del rol de las tareas de cuidado en nuestra provincia.
 
“Estamos transformando la economía de nuestro país, poniendo en relieve la importancia del cuidado que históricamente fue delegado a las mujeres, quedando afuera de la economía formal” insistió Avila.
 
Destacó el compromiso del Gobierno Nacional a cargo del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de centrar en el territorio las discusiones respecto de las tareas de cuidado. “Es en el territorio donde estas situaciones se ponen en evidencia” y consideró central “cada una de las conclusiones brindadas por las mesas técnicas en la formulación de un futuro proyecto de ley en estos términos”.
 
El encuentro virtual fue coordinado por la secretaria de Políticas de Igualdad y Diversidad, Cecilia Merchán; la directora nacional de Políticas de Cuidado, Lucía Cirmi Obón; la directora de Articulación Integral de Políticas de Cuidado; Iris Pezzarini y la directora de Campañas Culturales para la Igualdad de Géneros, Gabriela Guerschanik. Además de Ana Andrade, secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Desarrollo Humano de Tierra del Fuego.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-27 at 11.27.35

OSEF y Suizo Argentina: la trama que compromete al Gobierno de Melella

Shelknamsur
Nacionales27/08/2025

El crecimiento monumental de la droguería Suizo Argentina en los últimos dos años encendió las alarmas no solo a nivel nacional, sino también en Tierra del Fuego. Mientras la empresa pasó de facturar $3.898 millones en 2024 a más de $108.000 millones en 2025, en la provincia el Tribunal de Cuentas observó irregularidades en contrataciones de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF): pagos devengados de forma extemporánea, falta de crédito presupuestario y violaciones de plazos en convenios directos. Una combinación que hoy coloca al Gobierno de Gustavo Melella en el centro de la polémica.

el-intendente-de-ushuaia-y-referente-de-la-IKMWN57IVNC2FA7DQMKEWDYF54

Libertad para ajustar: Vuoto criticó el vaciamiento del sistema de atención a personas con discapacidad

Shelknamsur
Nacionales21/08/2025

“El Gobierno nacional dijo que ‘pensaba aumentar’ las prestaciones, pero lo hace mientras recorta, demora pagos y vacía el sistema de atención. Habla de aumentos, cuando en realidad las verdaderas víctimas son miles de familias que hoy no pueden pagar terapias, traslados o medicamentos. No alcanza con anuncios vacíos: se necesitan certezas. Cada día sin respuesta es un derecho vulnerado”, sostuvo el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto.

photo_4976515848269312014_y-1

El Municipio de Ushuaia estuvo presente en el acto conmemorativo del fallecimiento del General San Martín

Shelknamsur
Nacionales17/08/2025

La viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, junto al secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política del Municipio, Omar Becerra, y al secretario de Asuntos Malvinas, Dante Asili, participaron en el acto conmemorativo del 175° aniversario del fallecimiento del general José de San Martín que se realizó en las instalaciones de la Base Naval.

Lo más visto
multimedia.normal.a4a0ab34fd5b468a.bm9ybWFsLndlYnA=

SUTEF denunció “un ataque a toda la docencia fueguina”

Shelknamsur
Política04/09/2025

El Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) salió al cruce del comunicado de las cámaras empresariales, en el que se cuestionó el acampe docente. Desde el gremio denunciaron un intento de criminalización de la protesta y aseguraron que “esa declaración constituye un intento deliberado de deslegitimar un reclamo legítimo y guarda un claro correlato con los discursos de odio difundidos por las máximas autoridades del país”.