AVANZA EL PROYECTO CIUDADES SOSTENIBLES JUNTO A LA ONU Y AMBIENTE DE NACIÓN

Se desarrolló la reunión plenaria del proyecto Ciudades Sostenibles, donde Ushuaia es una de las cinco ciudades argentinas elegidas para desarrollar estrategias de sustentabilidad urbana.

Nacionales17/12/2020ShelknamsurShelknamsur
mail - 2020-12-17T195719.816
Copiar Código AMP

Entre los participantes estuvieron presentes el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación y su equipo de la Secretaria de Cambio Climático, con el apoyo técnico de la Agencia Nacional I+D+i de la Nación, la Municipalidad de Ushuaia a través del equipo de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable y los responsables del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente que evalúan y acompañan el proyecto.
Entre las temáticas trabajadas se definieron los ejes prioritarios como la planificación integrada Ushuaia sostenible 2030, los lineamientos piloto multisectoriales y territoriales para desarrollar los proyectos ejecutivos, los mecanismos de financiamientos y las herramientas de gestión del conocimiento para desarrollo de las capacidades locales.

El ente financiador de estas acciones es el GEF (Fondo para el Medioambiente Mundial) cuyo objeto es resolver problemas globales a través de estrategias que mitiguen el cambio climático, conserven la biodiversidad y eviten la degradación de los suelos.

El Licenciado Pérez Toscani, a cargo de la cartera de Ambiente del gobierno local, declaró que “ Se trata de un proyecto que viene siendo impulsado con fuerza por el intendente Walter Vuoto y que se trata de una propuesta sin precedentes para nuestra ciudad, ya que traerá beneficios socio ambientales para las vecinas y los vecinos de Ushuaia”.

Asimismo, destacó que se “busca gestar nuevas maneras de planificar y de gestionar nuestra ciudad y su ambiente urbano desde la sustentabilidad urbana, generando una marcada presencia en el territorio. Necesitamos nuevas miradas, pero también formas concretas de mejorar la calidad de vida de los ushuaienses”.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.