PATAGONIA LEE: SE REALIZÓ EL 1º ENCUENTRO PATAGÓNICO DEL PLAN DE LECTURA

Se realizó el primer encuentro de referentes jurisdiccionales de los planes de lectura de la Patagonia denominado “Patagonia Lee”, el cual tuvo como anfitriona a la provincia de Neuquén, con la finalidad de realizar un cierre de este 2020 en forma conjunta a través de la literatura y dirigido especialmente a docentes, bibliotecarias y bibliotecarios, además del público en general.

Ushuaia09/12/2020ShelknamsurShelknamsur
81ace348-e022-4437-bf30-5cfc7610299d
Copiar Código AMP

En el encuentro que se llevó a cabo de manera virtual estuvieron presentes las autoridades de provinciales de la región patagónica tales como la ministra de Educación y presidenta del consejo provincial de educación de Neuquén, Cristina Storioni, la ministra de Educación de Chubut Florencia Peralta, la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, Analía Cubino, la directora general de educación de Río Negro, Lucía Barbagallo y la presidenta del consejo provincial de educación de Santa Cruz, Lic. María Cecilia Velázquez.

En la apertura expusieron  las y los referentes de los Planes de Lectura de las provincias patagónicas. De Tierra del Fuego AeIAS, Alicia Olguín,  de Río Negro Iris Alejandra Giménez, de Santa Cruz Marta Pereyra, de Chubut Verónica Raggio y de Neuquén Iván Ramiro Nicola.

El eje central del encuentro estuvo dirigido a la lectura por parte de las escritoras y los escritores patagónicos, quienes más tarde compartieron un conversatorio en torno a la identidad patagónica en cuanto a la literatura.  En representación de Río Grande, participó el escritor Federico Rodríguez, por Río Negro Fabiola Soria, de Chubut Ariel William, de Santa Cruz Cecilia Maldini y de Neuquén María Martha Paz.

Al final del encuentro, y con la finalidad de contar con un sello para seguir circulando la palabra a través de la literatura, se invitó a los presentes a conformar un Anagrama, que en los próximos días, será publicado en la página del Plan de Lectura de cada provincia: http://formaciondigital.tdf.gob.ar/plan-de-lectura/

La referente provincial del Plan de Lectura Alicia Olguín destacó que “la circulación de la palabra apunta a constituirnos como región a través de la literatura, las identidades, la cultura, la dimensión y alcance de nuestra soberanía y territorio, entre otros propósitos fundamentales”.

También acompañaron las autoridades nacionales tales como la subsecretaria de educación social y cultural del Ministerio de Educación  de la Nación, Laura Sirotzky, la coordinadora de Plan Nacional de lecturas Natalia Porta López, el director de la Biblioteca Nacional del Maestro, Fernando López y equipos de especialistas que participaron de la Comisión Asesora Nacional (CAN) para la recomendación de libros que Nación distribuirá en las escuelas de todo el país.

Para los interesados, el conversatorio se encuentra disponible en el siguiente link https://youtu.be/fsUeMWKtjF4

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.