MANEJO DEL FUEGO INCORPORA SOBRE VUELOS EN ZONAS DE ALTO RIESGO DE INCENDIOS FORESTALES

Se trata de un trabajo en conjunto entre la Dirección Provincial de Manejo del Fuego y la Dirección Provincial de Aeronavegabilidad.

De interés 09/12/2020ShelknamsurShelknamsur
9B12DB50-7E1C-4D87-859C-C882B4C31B9C
Copiar Código AMP

Así lo informó el Director Provincial de Manejo del Fuego, Carlos Pereslindo al referirse sobre el primer vuelo de detección de focos de incendio realizado el pasado fin de semana. 


En ese sentido el funcionario celebró la posibilidad de contar con esta herramienta y dijo que “en el relevamiento aéreo se pudo observar concretamente lo que nosotros veníamos advirtiendo desde el inicio de temporada, la densidad de humos en los sitios habilitados, verdaderamente la incorporación de medios aéreos es un aporte importante en la prevención de incendios forestales, nos da otra perspectiva”. 


“Desde el área de manejo del fuego, entendíamos que este fin de semana iba a ser mayor la probabilidad de concurrencia de público en áreas rurales de esparcimiento, por lo que veníamos conversando con la Dirección Provincial de Aeronavegabilidad para incorporar medios aéreos a las actividades de prevención que nos competen a nosotros, a través de la colaboración de la tripulación del Arava, pudimos realizar este vuelo de detección de focos”. 

Asimismo, el Director de Manejo del Fuego de la Provincia, recalcó la importancia de generar reconocimiento de zonas que con la perspectiva aérea brindan la posibilidad de planear mejor el ataque a los posibles focos que se puedan dar. 

“Gracias a la predisposición de la tripulación hemos iniciado el relevamiento de pistas alternativas en áreas rurales que, independientemente de los aeropuertos de Ushuaia y Río Grande y Tolhuin, existen como opciones de aterrizaje y en ese sentido nos interesa a nosotros tener conocimiento de su estado en función de los lugares a los que tengamos que acudir en el caso de un incendio de magnitud”. 

A su vez, Pereslindo aseguró que “la temporada se presenta con indicadores de riesgo elevados, con probabilidad de propagación, a partir de ahora además de habilitarse sitios de esparcimiento y acampe, se agrega la cantidad elevada de concurrencia del público teniendo en cuenta las dificultades de salida de la isla para vacacionar”.

En el mismo sentido el funcionario reconoció que “los sitios habilitados si bien son respetados, muchas veces colapsan y hay fuego en otros lugares que no están habilitados, esa es una realidad que tenemos muy presente”.

“Es importante recalcar en la población respetar los sitios habilitados al momento de hacer fuego, pero fundamentalmente en el momento de dejar el lugar apagar con abundante agua el fogón” aseguró. 

Por último, desde la Secretaría de Ambiente se brindaron una serie de recomendaciones para tener en cuenta a la hora de salir a la naturaleza en la provincia: 

• Antes de salir, informate del índice de riesgo de incendio diario que está a tu disposición en los medios de comunicación oficiales. 

• En días de RIESGO ALTO, MUY ALTO o EXTREMO, ESTÁ PROHIBIDO hacer fuego en toda la provincia incluidos los sitios habilitados. 

• Si vas a encender fuego, que sea solo en lugares habilitados para tal fin. Revisá antes de salir el mapa de sitios permitidos para hacer fuego en la provincia.

• Utiliza únicamente leña seca y/o caída al suelo que pueda cortarse con la mano y no dañes la vegetación.

• NO tires colillas de cigarrillos o fósforos al suelo, ya que pueden iniciar fuego.

• Apagá completamente tu fogata antes de irte. Remové las cenizas y echá gran cantidad de agua, asegurando que se encuentre apagada en su totalidad. Controlá que quede frío al tacto antes de irte.

• NO utilices motosierras ni otras herramientas. Lleva tu propia leña.

• Prestá atención a las condiciones climáticas: si no son buenas y hay mucho viento, evitá encender fogatas, aunque estés en un sitio autorizado.

• Juntá toda tu basura al retirarte y llévala de vuelta con vos. Plásticos, botellas, vidrios, latas y papeles pueden provocar un incendio.

Los índices de riesgo de incendio forestal son difundidos diariamente a través de las redes del Ministerio de Producción y Ambiente facebook.com/MPyAtdf y descargándose la app de Ambiente TDF, para Android y IOS. 

Ante la detección de una columna de humo o un principio de incendio, comunicarse inmediatamente a las líneas de teléfono 103 y 105. Cualquier demora en el aviso puede causar la expansión del incendio y hacerlo incontrolable en poco tiempo.

Últimos artículos
WhatsApp-Image-2023-12-18-at-08.44.15-1200x565

Von Der Thusen alertó por la indefinición legislativa y reclamó datos concretos sobre OSEF

Shelknamsur
Legislatura 27/11/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen volvió a marcar la incertidumbre que atraviesa la Legislatura provincial por la ausencia de una fecha confirmada para la próxima sesión. En los pasillos ya se mencionan tres posibilidades —4, 5 o 12 de diciembre—, pero nada está cerrado. Para el parlamentario, la demora no responde a cuestiones administrativas sino a la falta de consensos políticos para abordar los temas más sensibles del cierre de año, entre ellos OSEF y la discusión por las salmoneras. “No tenemos fecha confirmada, y eso tiene más que ver con la falta de acuerdo interno que con otra cosa”, sostuvo.

photo_4990327621283416860_y-2

Río Grande: más de 5600 personas mayores participan de las actividades del Centro Municipal de Bienestar “Papa Francisco”

Shelknamsur
Río Grande 27/11/2025

A poco más de dos meses de su inauguración, el Centro Municipal de Bienestar para Personas Mayores “Papa Francisco” se consolidó como uno de los espacios más activos y concurridos de Río Grande. Más de 5600 adultas y adultos mayores forman parte de talleres, programas y actividades que apuntan a fortalecer el acompañamiento, la participación y el cuidado integral.

photo_4989994198677261150_y-2

Ushuaia homenajeó al arquitecto Leonardo Luis Lupiano y bautizó con su nombre el salón principal del Museo de la Ciudad

Shelknamsur
Ushuaia27/11/2025

En una ceremonia cargada de emoción y memoria, la Municipalidad de Ushuaia designó con el nombre de Arquitecto Leonardo Luis Lupiano al salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena. El acto, organizado por la Secretaría de Cultura y Educación, incluyó el descubrimiento de una placa en homenaje a quien dedicó su vida a la defensa y preservación del patrimonio histórico y cultural de la capital fueguina.

Te puede interesar
cajero-4

Administración Pública. ¿Quiénes cobran este miércoles 3 y quiénes el viernes 5?

Shelknamsur
De interés 27/11/2025

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

Lo más visto
photo_4954292059687202051_x (1)

Río Grande: el Municipio recordó que hay tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar deudas y mantener el beneficio de buen contribuyente en 2026

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

El Municipio de Río Grande informó que los vecinos y vecinas tendrán tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar sus deudas tributarias y así conservar la bonificación por buen contribuyente para el año 2026. La medida se enmarca en el actual contexto económico y busca facilitar el cumplimiento de obligaciones municipales.

cajero-4

Administración Pública. ¿Quiénes cobran este miércoles 3 y quiénes el viernes 5?

Shelknamsur
De interés 27/11/2025

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.