El Centro Cultural “Nueva Argentina” inauguró la muestra artística del CAAD

La inauguración se realizó con una transmisión en vivo a través de Facebook y junto autoridades de la institución. La exposición está conformada por los trabajos que los alumnos y alumnas realizaron en los distintos talleres que tuvieron durante el año. Este lunes habrá una nueva transmisión en vivo para que más vecinas y vecinos puedan disfrutar de las obras de arte.

Ushuaia04/12/2020ShelknamsurShelknamsur
mail - 2020-12-04T104656.219
Copiar Código AMP

Este jueves, en el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el Centro Cultural, Social y Político “Nueva Argentina” inauguró la muestra artística del CAAD (Centro de Actividades Alternativas para Discapacitados).

La inauguración se transmitió en vivo por el Facebook @CentroCulturalArgentina. Contó con la conducción de Gisella Bravino y con la participación de  Fernanda Gaillard y Emilia Rosales, directora y vicedirectora del CAAD, respectivamente.

Durante la apertura de la muestra  Fernanda Gaillard destacó que, todos los días, la labor que realizan desde el CAAD es movilizante. “El 3 de diciembre nos lleva a reflexionar sobre el trabajo que hacemos no sólo desde el CAAD sino también el que realizan todas las organizaciones que trabajan con las personas con discapacidad”, enfatizó. Indicó que en esta fecha “la idea es visibilizar un poco más la condición de la persona con discapacidad; que la gente pueda entender que tenemos que estar siempre atentos a alguna dificultad y poder colaborar y ser solidarios”.

Por su parte, Emilia Rosales expresó que la muestra refleja todo el trabajo que se hace con los alumnos y alumnas del CAAD durante el año y que forma parte de diversos talleres como carpintería, reciclado, costura, serigrafía, estampado y cerámica, entre otros. “En la parte de costura y carpintería tenemos dos proyectos de producción de juguetes para regalar a instituciones y a niños que los necesitan, tales como muñecas de tela y autitos y aviones de madera. Son proyectos que están desde hace mucho tiempo y que cada año se vienen renovando”, comentó.

En el contexto de pandemia de este año, que suspendió las actividades presenciales, el CAAD también tuvo que recurrir a lo virtual. Rosales mencionó que la virtualidad fue una transición que les costó y remarcó que muchos alumnos necesitan de la presencialidad para poder continuar desarrollándose.

“Intentamos mostrar a las personas con discapacidad desde la capacidad; lo que nuestros alumnos y alumnas son capaces de hacer y lo que nos sorprenden y de qué manera llegar a la comunidad con diferentes propuestas”, valoró.

Este lunes 7 de diciembre, a las 17 horas, el Centro Cultural, Social y Político “Nueva Argentina” volverá a transmitir por Facebook para seguir mostrando las obras de arte del CAAD. Además, los vecinos y vecinas de Ushuaia pueden pasar por la vidriera de San Martín 1052 donde estarán exhibidos los trabajos hasta el 12 de diciembre. También, quienes así lo deseen podrán dejar su mensaje a los integrantes del CAAD a través de una carpa que se dispuso especialmente para eso. La idea es que redacten el mensaje, en una hoja de papel en sus casas, y lo depositen en el sector de mensajería que podrán encontrar la margen derecha de la fachada del Centro Cultural.

Todo el equipo del espacio cultural, fundado por el concejal Juan Carlos Pino y por Cristina López, continúa trabajando diariamente para fortalecer los lazos culturales, sociales y políticos de la comunidad y ser un nexo y punto de encuentro entre artistas, vecinas y vecinos y referentes de la sociedad.

Últimos artículos
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

Te puede interesar
md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

Lo más visto
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.