El Centro Cultural “Nueva Argentina” inauguró la muestra artística del CAAD

La inauguración se realizó con una transmisión en vivo a través de Facebook y junto autoridades de la institución. La exposición está conformada por los trabajos que los alumnos y alumnas realizaron en los distintos talleres que tuvieron durante el año. Este lunes habrá una nueva transmisión en vivo para que más vecinas y vecinos puedan disfrutar de las obras de arte.

Ushuaia04/12/2020ShelknamsurShelknamsur
mail - 2020-12-04T104656.219
Copiar Código AMP

Este jueves, en el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el Centro Cultural, Social y Político “Nueva Argentina” inauguró la muestra artística del CAAD (Centro de Actividades Alternativas para Discapacitados).

La inauguración se transmitió en vivo por el Facebook @CentroCulturalArgentina. Contó con la conducción de Gisella Bravino y con la participación de  Fernanda Gaillard y Emilia Rosales, directora y vicedirectora del CAAD, respectivamente.

Durante la apertura de la muestra  Fernanda Gaillard destacó que, todos los días, la labor que realizan desde el CAAD es movilizante. “El 3 de diciembre nos lleva a reflexionar sobre el trabajo que hacemos no sólo desde el CAAD sino también el que realizan todas las organizaciones que trabajan con las personas con discapacidad”, enfatizó. Indicó que en esta fecha “la idea es visibilizar un poco más la condición de la persona con discapacidad; que la gente pueda entender que tenemos que estar siempre atentos a alguna dificultad y poder colaborar y ser solidarios”.

Por su parte, Emilia Rosales expresó que la muestra refleja todo el trabajo que se hace con los alumnos y alumnas del CAAD durante el año y que forma parte de diversos talleres como carpintería, reciclado, costura, serigrafía, estampado y cerámica, entre otros. “En la parte de costura y carpintería tenemos dos proyectos de producción de juguetes para regalar a instituciones y a niños que los necesitan, tales como muñecas de tela y autitos y aviones de madera. Son proyectos que están desde hace mucho tiempo y que cada año se vienen renovando”, comentó.

En el contexto de pandemia de este año, que suspendió las actividades presenciales, el CAAD también tuvo que recurrir a lo virtual. Rosales mencionó que la virtualidad fue una transición que les costó y remarcó que muchos alumnos necesitan de la presencialidad para poder continuar desarrollándose.

“Intentamos mostrar a las personas con discapacidad desde la capacidad; lo que nuestros alumnos y alumnas son capaces de hacer y lo que nos sorprenden y de qué manera llegar a la comunidad con diferentes propuestas”, valoró.

Este lunes 7 de diciembre, a las 17 horas, el Centro Cultural, Social y Político “Nueva Argentina” volverá a transmitir por Facebook para seguir mostrando las obras de arte del CAAD. Además, los vecinos y vecinas de Ushuaia pueden pasar por la vidriera de San Martín 1052 donde estarán exhibidos los trabajos hasta el 12 de diciembre. También, quienes así lo deseen podrán dejar su mensaje a los integrantes del CAAD a través de una carpa que se dispuso especialmente para eso. La idea es que redacten el mensaje, en una hoja de papel en sus casas, y lo depositen en el sector de mensajería que podrán encontrar la margen derecha de la fachada del Centro Cultural.

Todo el equipo del espacio cultural, fundado por el concejal Juan Carlos Pino y por Cristina López, continúa trabajando diariamente para fortalecer los lazos culturales, sociales y políticos de la comunidad y ser un nexo y punto de encuentro entre artistas, vecinas y vecinos y referentes de la sociedad.

Últimos artículos
WhatsApp-Image-2023-12-18-at-08.44.15-1200x565

Von Der Thusen alertó por la indefinición legislativa y reclamó datos concretos sobre OSEF

Shelknamsur
Legislatura 27/11/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen volvió a marcar la incertidumbre que atraviesa la Legislatura provincial por la ausencia de una fecha confirmada para la próxima sesión. En los pasillos ya se mencionan tres posibilidades —4, 5 o 12 de diciembre—, pero nada está cerrado. Para el parlamentario, la demora no responde a cuestiones administrativas sino a la falta de consensos políticos para abordar los temas más sensibles del cierre de año, entre ellos OSEF y la discusión por las salmoneras. “No tenemos fecha confirmada, y eso tiene más que ver con la falta de acuerdo interno que con otra cosa”, sostuvo.

photo_4990327621283416860_y-2

Río Grande: más de 5600 personas mayores participan de las actividades del Centro Municipal de Bienestar “Papa Francisco”

Shelknamsur
Río Grande 27/11/2025

A poco más de dos meses de su inauguración, el Centro Municipal de Bienestar para Personas Mayores “Papa Francisco” se consolidó como uno de los espacios más activos y concurridos de Río Grande. Más de 5600 adultas y adultos mayores forman parte de talleres, programas y actividades que apuntan a fortalecer el acompañamiento, la participación y el cuidado integral.

photo_4989994198677261150_y-2

Ushuaia homenajeó al arquitecto Leonardo Luis Lupiano y bautizó con su nombre el salón principal del Museo de la Ciudad

Shelknamsur
Ushuaia27/11/2025

En una ceremonia cargada de emoción y memoria, la Municipalidad de Ushuaia designó con el nombre de Arquitecto Leonardo Luis Lupiano al salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena. El acto, organizado por la Secretaría de Cultura y Educación, incluyó el descubrimiento de una placa en homenaje a quien dedicó su vida a la defensa y preservación del patrimonio histórico y cultural de la capital fueguina.

Te puede interesar
photo_4989994198677261150_y-2

Ushuaia homenajeó al arquitecto Leonardo Luis Lupiano y bautizó con su nombre el salón principal del Museo de la Ciudad

Shelknamsur
Ushuaia27/11/2025

En una ceremonia cargada de emoción y memoria, la Municipalidad de Ushuaia designó con el nombre de Arquitecto Leonardo Luis Lupiano al salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena. El acto, organizado por la Secretaría de Cultura y Educación, incluyó el descubrimiento de una placa en homenaje a quien dedicó su vida a la defensa y preservación del patrimonio histórico y cultural de la capital fueguina.

Lo más visto
photo_4954292059687202051_x (1)

Río Grande: el Municipio recordó que hay tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar deudas y mantener el beneficio de buen contribuyente en 2026

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

El Municipio de Río Grande informó que los vecinos y vecinas tendrán tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar sus deudas tributarias y así conservar la bonificación por buen contribuyente para el año 2026. La medida se enmarca en el actual contexto económico y busca facilitar el cumplimiento de obligaciones municipales.

photo_4989994198677261150_y-2

Ushuaia homenajeó al arquitecto Leonardo Luis Lupiano y bautizó con su nombre el salón principal del Museo de la Ciudad

Shelknamsur
Ushuaia27/11/2025

En una ceremonia cargada de emoción y memoria, la Municipalidad de Ushuaia designó con el nombre de Arquitecto Leonardo Luis Lupiano al salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena. El acto, organizado por la Secretaría de Cultura y Educación, incluyó el descubrimiento de una placa en homenaje a quien dedicó su vida a la defensa y preservación del patrimonio histórico y cultural de la capital fueguina.

photo_4990327621283416860_y-2

Río Grande: más de 5600 personas mayores participan de las actividades del Centro Municipal de Bienestar “Papa Francisco”

Shelknamsur
Río Grande 27/11/2025

A poco más de dos meses de su inauguración, el Centro Municipal de Bienestar para Personas Mayores “Papa Francisco” se consolidó como uno de los espacios más activos y concurridos de Río Grande. Más de 5600 adultas y adultos mayores forman parte de talleres, programas y actividades que apuntan a fortalecer el acompañamiento, la participación y el cuidado integral.

WhatsApp-Image-2023-12-18-at-08.44.15-1200x565

Von Der Thusen alertó por la indefinición legislativa y reclamó datos concretos sobre OSEF

Shelknamsur
Legislatura 27/11/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen volvió a marcar la incertidumbre que atraviesa la Legislatura provincial por la ausencia de una fecha confirmada para la próxima sesión. En los pasillos ya se mencionan tres posibilidades —4, 5 o 12 de diciembre—, pero nada está cerrado. Para el parlamentario, la demora no responde a cuestiones administrativas sino a la falta de consensos políticos para abordar los temas más sensibles del cierre de año, entre ellos OSEF y la discusión por las salmoneras. “No tenemos fecha confirmada, y eso tiene más que ver con la falta de acuerdo interno que con otra cosa”, sostuvo.