Más de mil electores habilitados para votar en la elección de los abogados para el Consejo de la Magistratura

Desde el Juzgado de Primera Instancia Electoral se informó que 609 electores corresponden al padrón de Ushuaia y 479 al de Río Grande, quienes el 11 de diciembre podrán elegir a sus representantes en el Consejo de la Magistratura. Los comicios se desarrollarán bajo un estricto protocolo sanitario por COVID-19, de 8 a 16, en dos establecimientos educativos de la provincia.

Judiciales 30/11/2020ShelknamsurShelknamsur
abogados_portada_1.jpg_1956802537
Copiar Código AMP

A diferencia de años anteriores, se dispuso que funcionen como centros de votación la Escuela Provincial Nº 31 “Juana Manso” ubicada en Alem 3902 de Ushuaia y la Escuela Provincial Nº 21 “Provincias Unidas” ubicada en Prefectura Naval Nº 111 de Río Grande.

El horario de votación de 8 a 16 se dividió en diferentes grupos: la franja comprendida entre las 8 y las 10 se habilitó exclusivamente para quienes sean mayores de 65 años, embarazadas y que integren grupo de riesgo, mientras que de 10.01 a 13 podrán concurrir electores cuyo número de terminación de DNI sea impar y de 13.01 a 16 los que tengan terminación de DNI en número par. 

El Juzgado informó que si bien no está habilitada la concurrencia al centro de votación en compañía de terceros ajenos al acto electoral, se deberá considerar que puede ser la única opción para mujeres con hijos pequeños. Al igual que los adultos mayores de 65 años, embarazadas, personas de riesgo y con discapacidad motriz, se les otorgará acceso prioritario.

Modalidad de votación 

• Al llegar al Centro el elector se encontrará con personal de seguridad, funcionarios electorales y marcas en el piso y carteles que lo orientarán con el fin de ordenar la circulación interna y evitar que nadie permanezca más tiempo del imprescindible en el local.

• Solamente se permitirá el acceso a los recintos de votación de electores y electoras con mascarilla/tapabocas, y a la entrada de cada recinto se colocará un dispensador con alcohol en gel al 70% para que la totalidad de los que ingresen (electores y personas que trabajen en la elección) se higienicen cada vez que ingresen. Igualmente, a la salida.

• Se establecerá un sólo ingreso al centro de votación que estará separado de la salida.

• Se organizarán filas externas respetando la distancia social y solo se permitirá el ingreso de votantes para las mesas electorales en la medida que la fila que se forme en el interior guarde la necesaria distancia de 1,8 metros entre uno y otro. Lo importante es procurar impedir los contactos sociales, conversaciones y saludos en el interior del recinto de votación.

• Se tomará la temperatura corporal al ingresar al centro de votación con un termómetro digital.

• Al llegar a la mesa de votación, para la verificación de su identidad, el/la elector/a encontrará un espacio concreto definido y señalizado para depositar su documento a los efectos de que la autoridad de mesa revise la información sin entrar en contacto. Luego de depositarlo, el/la elector/a deberá retroceder 1.80 mts. hasta que se le entregue el sobre para emitir el sufragio.

• La emisión del sufragio: Luego de recibir el sobre el/la elector/a se dirigirá a la cabina de votación. Colocará la boleta papel elegida dentro del sobre, que no deberá cerrar. Luego de depositar el sobre en la urna, retirará el documento y firmará el padrón electoral con su propio bolígrafo. De no ser posible, se tendrá un número importante de bolígrafos por mesa de votación, que serán desinfectados cada vez que son utilizados. Deberá desinfectarse las manos antes de retirarse de la mesa de votación.

Cabe mencionar que para esta elección y a raíz del escenario actual por la pandemia, el Juzgado Electoral elaboró un exhaustivo protocolo sanitario para votación y escrutinio, y por ello limitó la presencia de fiscales a uno por lista por mesa electoral habilitada, para evitar aglomeraciones en las mesas de votación. Lo mismo ocurrirá para el conteo de votos. 

En el comicio podrán emitir su voto los abogados y abogadas de Tierra del Fuego, que estén inscriptos en el padrón confeccionado por el Juzgado Electoral y que acrediten su condición de tales y una residencia mínima de dos años en la provincia.

Los documentos habilitantes para sufragar son DNI libreta celeste, Tarjeta del DNI libreta celeste que contiene la leyenda “No válido para votar” y Nuevo DNI tarjeta.
Los representantes elegidos integrarán el Consejo de la Magistratura en reemplazo de los actuales abogados Oscar Suárez (Ushuaia) y Miguel Castro (Río Grande) quienes tienen mandato hasta el 16 de diciembre. 

Últimos artículos
photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

photo_4947494552390536102_y-3

Simulacros de evacuación en 24 escuelas de Ushuaia: 3.500 personas participaron en una jornada clave de prevención

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En un clima de organización coordinada y con una impronta pedagógica cada vez más afianzada, la Municipalidad de Ushuaia impulsó ayer una amplia jornada de simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad. La iniciativa, encabezada por la Dirección de Defensa Civil, movilizó a 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal auxiliar, en un operativo que atravesó todos los niveles del sistema educativo.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

Te puede interesar
corte_suprema

La Corte Suprema abrió el reclamo de Jorge Lechman en medio del avance oficialista sobre la reforma constitucional

Shelknamsur
Judiciales 04/11/2025

En un pronunciamiento que marca un nuevo capítulo en la discusión institucional, ingresó hoy a la Corte Suprema de Justicia de la Nación el recurso de queja presentado por el legislador Jorge Andrés Lechman (SF) contra el proceso de reforma constitucional que impulsa el Ejecutivo provincial. Con este ingreso, el expediente ya está en el máximo tribunal del país, que inicia ahora la etapa de análisis preliminar: una instancia reservada para evaluar la admisibilidad del planteo, con un plazo abierto e indeterminado, como ocurre en todos los recursos de queja.

Lo más visto
photo_4933767209847294742_y-1

Península Mitre es uno de los pocos lugares donde la naturaleza todavía manda, y el ser humano no tiene otra opción que adaptarse

Mariano López
De interés 08/11/2025

La temporada de visitas a Península Mitre quedó habilitada el 1° de noviembre y se extenderá hasta el 15 de abril de 2026. Para llegar al ingreso deben recorrerse cerca de 180 km desde Ushuaia hasta la Estancia Moat, y desde allí continúan travesías a pie de entre 70 y 110 km, según el itinerario, en un área sin señal ni servicios. Por eso se exige completar el Registro de Visitantes y seguir cuidados básicos: no hacer fuego, ingresar acompañados y llevar botiquín, GPS, tabla de mareas, víveres y equipo de comunicación.

photo_4945250358963931909_x

Aeroevacuación en Laguna Esmeralda: un turista israelí sufrió un shock anafiláctico y fue rescatado al borde del colapso respiratorio

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La postal habitual de senderistas avanzando rumbo a Laguna Esmeralda quedó abruptamente interrumpida este martes, cuando un joven turista israelí de 20 años cayó inconsciente en plena zona agreste tras sufrir una reacción alérgica severa que derivó en un cuadro de shock anafiláctico. La urgencia, que se activó minutos antes de la 12.40, movilizó un operativo contrarreloj que terminó con una aeroevacuación de alta complejidad, clave para evitar un desenlace fatal.

photo_4945460631972809500_y-1

Río Grande acelera el mejoramiento vial: nuevos frentes de bacheo en barrios clave y un mensaje de gestión ordenada

Shelknamsur
Río Grande 12/11/2025

En Río Grande, el movimiento de máquinas volvió a sentirse fuerte en distintos sectores de la ciudad. Bajo la consigna de una administración austera pero eficiente, la gestión del intendente Martín Perez avanzó en una nueva etapa del Plan de Mejoramiento Vial, un programa que viene marcando el pulso de la obra pública municipal desde comienzos de año.

photo_4942906625375275842_y-1

El Municipio refuerza el saneamiento del arroyo del Este y prolonga el cierre de Yaganes

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia mantiene un frente de trabajo permanente sobre el arroyo del Este, donde las tareas de desobstrucción y saneamiento avanzan con intensidad para mejorar el escurrimiento y evitar futuros inconvenientes en un sector clave del casco urbano. La intervención, coordinada por la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, apunta a recuperar la capacidad total del sistema y reforzar las condiciones de seguridad.

20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

20251111195209_photo-4942998559150246737-y

“Salud Más Cerca” refuerza su presencia en los comedores de Río Grande con operativos de prevención y acompañamiento comunitario

Shelknamsur
Río Grande 12/11/2025

El dispositivo “Salud Más Cerca” continúa desplazándose por los distintos comedores de Río Grande con un objetivo claro: acercar el sistema de salud a cada comunidad, fortaleciendo las acciones de promoción, prevención y cuidado integral de las vecinas y los vecinos. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Salud, sostiene una presencia territorial constante que busca reducir barreras de acceso y garantizar una atención directa en los espacios donde más se necesita.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.