Más de mil electores habilitados para votar en la elección de los abogados para el Consejo de la Magistratura

Desde el Juzgado de Primera Instancia Electoral se informó que 609 electores corresponden al padrón de Ushuaia y 479 al de Río Grande, quienes el 11 de diciembre podrán elegir a sus representantes en el Consejo de la Magistratura. Los comicios se desarrollarán bajo un estricto protocolo sanitario por COVID-19, de 8 a 16, en dos establecimientos educativos de la provincia.

Judiciales 30/11/2020ShelknamsurShelknamsur
abogados_portada_1.jpg_1956802537
Copiar Código AMP

A diferencia de años anteriores, se dispuso que funcionen como centros de votación la Escuela Provincial Nº 31 “Juana Manso” ubicada en Alem 3902 de Ushuaia y la Escuela Provincial Nº 21 “Provincias Unidas” ubicada en Prefectura Naval Nº 111 de Río Grande.

El horario de votación de 8 a 16 se dividió en diferentes grupos: la franja comprendida entre las 8 y las 10 se habilitó exclusivamente para quienes sean mayores de 65 años, embarazadas y que integren grupo de riesgo, mientras que de 10.01 a 13 podrán concurrir electores cuyo número de terminación de DNI sea impar y de 13.01 a 16 los que tengan terminación de DNI en número par. 

El Juzgado informó que si bien no está habilitada la concurrencia al centro de votación en compañía de terceros ajenos al acto electoral, se deberá considerar que puede ser la única opción para mujeres con hijos pequeños. Al igual que los adultos mayores de 65 años, embarazadas, personas de riesgo y con discapacidad motriz, se les otorgará acceso prioritario.

Modalidad de votación 

• Al llegar al Centro el elector se encontrará con personal de seguridad, funcionarios electorales y marcas en el piso y carteles que lo orientarán con el fin de ordenar la circulación interna y evitar que nadie permanezca más tiempo del imprescindible en el local.

• Solamente se permitirá el acceso a los recintos de votación de electores y electoras con mascarilla/tapabocas, y a la entrada de cada recinto se colocará un dispensador con alcohol en gel al 70% para que la totalidad de los que ingresen (electores y personas que trabajen en la elección) se higienicen cada vez que ingresen. Igualmente, a la salida.

• Se establecerá un sólo ingreso al centro de votación que estará separado de la salida.

• Se organizarán filas externas respetando la distancia social y solo se permitirá el ingreso de votantes para las mesas electorales en la medida que la fila que se forme en el interior guarde la necesaria distancia de 1,8 metros entre uno y otro. Lo importante es procurar impedir los contactos sociales, conversaciones y saludos en el interior del recinto de votación.

• Se tomará la temperatura corporal al ingresar al centro de votación con un termómetro digital.

• Al llegar a la mesa de votación, para la verificación de su identidad, el/la elector/a encontrará un espacio concreto definido y señalizado para depositar su documento a los efectos de que la autoridad de mesa revise la información sin entrar en contacto. Luego de depositarlo, el/la elector/a deberá retroceder 1.80 mts. hasta que se le entregue el sobre para emitir el sufragio.

• La emisión del sufragio: Luego de recibir el sobre el/la elector/a se dirigirá a la cabina de votación. Colocará la boleta papel elegida dentro del sobre, que no deberá cerrar. Luego de depositar el sobre en la urna, retirará el documento y firmará el padrón electoral con su propio bolígrafo. De no ser posible, se tendrá un número importante de bolígrafos por mesa de votación, que serán desinfectados cada vez que son utilizados. Deberá desinfectarse las manos antes de retirarse de la mesa de votación.

Cabe mencionar que para esta elección y a raíz del escenario actual por la pandemia, el Juzgado Electoral elaboró un exhaustivo protocolo sanitario para votación y escrutinio, y por ello limitó la presencia de fiscales a uno por lista por mesa electoral habilitada, para evitar aglomeraciones en las mesas de votación. Lo mismo ocurrirá para el conteo de votos. 

En el comicio podrán emitir su voto los abogados y abogadas de Tierra del Fuego, que estén inscriptos en el padrón confeccionado por el Juzgado Electoral y que acrediten su condición de tales y una residencia mínima de dos años en la provincia.

Los documentos habilitantes para sufragar son DNI libreta celeste, Tarjeta del DNI libreta celeste que contiene la leyenda “No válido para votar” y Nuevo DNI tarjeta.
Los representantes elegidos integrarán el Consejo de la Magistratura en reemplazo de los actuales abogados Oscar Suárez (Ushuaia) y Miguel Castro (Río Grande) quienes tienen mandato hasta el 16 de diciembre. 

Últimos artículos
WhatsApp-Image-2023-12-18-at-08.44.15-1200x565

Von Der Thusen alertó por la indefinición legislativa y reclamó datos concretos sobre OSEF

Shelknamsur
Legislatura 27/11/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen volvió a marcar la incertidumbre que atraviesa la Legislatura provincial por la ausencia de una fecha confirmada para la próxima sesión. En los pasillos ya se mencionan tres posibilidades —4, 5 o 12 de diciembre—, pero nada está cerrado. Para el parlamentario, la demora no responde a cuestiones administrativas sino a la falta de consensos políticos para abordar los temas más sensibles del cierre de año, entre ellos OSEF y la discusión por las salmoneras. “No tenemos fecha confirmada, y eso tiene más que ver con la falta de acuerdo interno que con otra cosa”, sostuvo.

photo_4990327621283416860_y-2

Río Grande: más de 5600 personas mayores participan de las actividades del Centro Municipal de Bienestar “Papa Francisco”

Shelknamsur
Río Grande 27/11/2025

A poco más de dos meses de su inauguración, el Centro Municipal de Bienestar para Personas Mayores “Papa Francisco” se consolidó como uno de los espacios más activos y concurridos de Río Grande. Más de 5600 adultas y adultos mayores forman parte de talleres, programas y actividades que apuntan a fortalecer el acompañamiento, la participación y el cuidado integral.

photo_4989994198677261150_y-2

Ushuaia homenajeó al arquitecto Leonardo Luis Lupiano y bautizó con su nombre el salón principal del Museo de la Ciudad

Shelknamsur
Ushuaia27/11/2025

En una ceremonia cargada de emoción y memoria, la Municipalidad de Ushuaia designó con el nombre de Arquitecto Leonardo Luis Lupiano al salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena. El acto, organizado por la Secretaría de Cultura y Educación, incluyó el descubrimiento de una placa en homenaje a quien dedicó su vida a la defensa y preservación del patrimonio histórico y cultural de la capital fueguina.

Te puede interesar
corte_suprema

La Corte Suprema abrió el reclamo de Jorge Lechman en medio del avance oficialista sobre la reforma constitucional

Shelknamsur
Judiciales 04/11/2025

En un pronunciamiento que marca un nuevo capítulo en la discusión institucional, ingresó hoy a la Corte Suprema de Justicia de la Nación el recurso de queja presentado por el legislador Jorge Andrés Lechman (SF) contra el proceso de reforma constitucional que impulsa el Ejecutivo provincial. Con este ingreso, el expediente ya está en el máximo tribunal del país, que inicia ahora la etapa de análisis preliminar: una instancia reservada para evaluar la admisibilidad del planteo, con un plazo abierto e indeterminado, como ocurre en todos los recursos de queja.

Lo más visto
photo_4954292059687202051_x (1)

Río Grande: el Municipio recordó que hay tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar deudas y mantener el beneficio de buen contribuyente en 2026

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

El Municipio de Río Grande informó que los vecinos y vecinas tendrán tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar sus deudas tributarias y así conservar la bonificación por buen contribuyente para el año 2026. La medida se enmarca en el actual contexto económico y busca facilitar el cumplimiento de obligaciones municipales.

cajero-4

Administración Pública. ¿Quiénes cobran este miércoles 3 y quiénes el viernes 5?

Shelknamsur
De interés 27/11/2025

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.