EL MINISTERIO DE SALUD RECORDÓ EL CIRCUITO DE LOS TEST PARA DETECTAR CASOS COVID-19

Desde la cartera sanitaria fueguina se observó que tanto a partir de la llamada de personas sintomáticas al 107 como del relevamiento que realizan los equipos del programa Cuidarnos TDF, es el personal de Salud el que determina la necesidad, o no, de hacer el test.

De interés 20/11/2020ShelknamsurShelknamsur
709E4F47-93CC-475E-9469-651CEC935685
Copiar Código AMP

El Ministerio de Salud recordó el circuito que tiene el operativo orientado a la detección de casos de Covid-19, vía hisopado para PCR y antígenos; y aclaró que en ningún caso los análisis se hacen por requerimiento de las personas sino que son los equipos de salud los que determinan sin son necesarios o no.

La directora Provincial de Atención de la Emergencia, Emilia Galli, señaló al respecto que el proceso recorre dos caminos, uno de los cuales se origina a partir del llamado al 107 de una persona con síntomas Covid; y el otro que parte de la detección, en domicilio, de algún caso, por parte del equipo del programa Cuidarnos TDF que recorre los distintos barrios en las ciudades fueguinas.

En el caso del 107, la profesional explicó que a la persona que tiene entre 24 y 48 horas de evolución de los síntomas, y tiene movilidad, se le da un turno para que se haga “antígeno” en la Escuela Nº 13; y al que no tiene movilidad, o no cumple con el requisito de 24 a 48 horas de evolución de síntomas, se lo deriva al “grupo regulador” en la Dirección de Epidemiología e Información de la Salud (DEIS), donde se la entrevista y se determina la necesidad de realizarle el Test de antígeno o no.

Respecto al circuito originado en el programa Cuidarnos TDF explicó que tras la detección de un posible caso de Covid, en el relevamiento que se hace por domicilio, es “la DEIS la que llama a los pacientes y les da un turno para que concurran a las escuelas determinadas por el programa, para que se le realice el test”.

“Pero los requisitos para que se tomen las muestras es que la persona debe estar entre el primer y el sexto día de síntomas”, dijo, toda vez que “no sirve tomar antígenos después de ese período porque hay altas probabilidades de que dé negativo”.

La licenciada Galli prosiguió en su explicación e indicó que “a los pacientes que dan positivo se los notifica y se les da una breve charla acerca de los pasos a seguir”, y que entre estos está el hecho que “los va a llamar un ‘médico seguidor’, le damos un correo electrónico para pedir el certificado; y otro mail para que se comunique en caso de que surja alguna duda”.

En cuanto a las personas cuyo test da negativo, señaló que el equipo que está en la escuela, automáticamente le toma en el mismo lugar la muestra para PCR”.

“Luego se lleva al laboratorio la planilla epidemiológica con la muestra del hisopado, para procesarla por PCR”, dijo, porque “los antígenos que dan negativos hay que corroborarlos por PCR”.

Últimos artículos
cajero-4

Administración Pública. ¿Quiénes cobran este miércoles 3 y quiénes el viernes 5?

Shelknamsur
De interés 27/11/2025

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.

Te puede interesar
cajero-4

Administración Pública. ¿Quiénes cobran este miércoles 3 y quiénes el viernes 5?

Shelknamsur
De interés 27/11/2025

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

Lo más visto
caption

Fin de semana XXL en Ushuaia: la ciudad recibió 95 vuelos en cinco días y superó los 3.500 ingresos al Parque Nacional

Shelknamsur
Ushuaia26/11/2025

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

photo_4985609432205036377_y-1

Río Grande acompañó la 19° Jura y Remate Hereford: un evento clave para el crecimiento de la ganadería fueguina

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La 19° Jura y Remate Hereford volvió a posicionarse como uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Organizada por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, la propuesta reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia, en una agenda que combinó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

md (66)

Río Grande cerró el curso municipal de inglés para infancias con actividades en el Centro de Interpretación Ambiental

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La Dirección de Educación Municipal llevó adelante el cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años, una propuesta impulsada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025. La actividad incluyó salidas educativas al Centro de Interpretación Ambiental (CIA), donde chicos y chicas pudieron seguir aprendiendo a través del juego, el idioma y la experiencia directa con la naturaleza.